Ficha In Time

6.92 - Total: 574

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver In Time online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de In Time (82)




Spaniel

  • 7 Dec 2011

--


Ya hace mucho que no veia una pelicula tan buena, no cabe duda que con peliculas asi el cine mejora; Las actuaciones estan muy bien planeadas y ensayadas, no te deja como que esta forzada la historia, sino que todo lo contrario te conduce perfectamente al ritmo de la pelicula. Aparte de que la propuesta sobre un mundo donde el tiempo es lo que ¨literalmente¨ gastamos es una idea super original de un futuro no muy lejano. Para acabar pronto yo si la recomiendo.



Me gusta (1) Reportar

Jinente Nocturno

  • 6 Dec 2011

9


In time es una buenisima pelicula de cienciaficcion-thriller,donde el tiempo se ha convertido en la principal moneda de cambio,por lo tanto los ricos pueden vivir para siempre mientras que los pobres tienen que trabjar y ganarse el tiempo para que continúe su existencia. La pelicula tiene toques de accion,drama y romance. La pelicula critica el consumismo. Amanda seyfried y justin timberlake recuerda en parte al final de la pelicula a unos bonnie and clyde y tambien a robin hood. Cillian murphy hace el papel de malo,el cual hace un buenismo papel de imparable angente del tiempo. Conclusion los actores,musica y guion bueno,los fx normales. ¿es bueno vivir para siempre?,¿serias capaz de soportarlo?. . . Eso es lo que te hace pensar la pelicula al final
le doy un 9.



Me gusta (2) Reportar

esmiz

  • 6 Dec 2011

8


Andrew niccol es un director estimable, un tipo relevante y que sabe hacer cine y que se maneja muy bien y con estilo sin par en el campo de la ciencia ficción, suya es una gran película como gattaca. . . Esta in time guarda ciertos parecidos sin llegar al mismo nivel pero dando máximos muy satisfactorios y guardando una media mas que aceptable. Arranca cadenciosa y pausada pero no por ello aburrida y me atrevería a decir que sus inicios son brillantes, prometiendo una película muy gustosa como así ocurre. No se sale del desarrollo más clásico de una película, todo ocurre de corrido, sin sorpresas y con el dialogo bien entendible pero no por ello soso o desinteresado si bien pierde algo de fuelle hacia su tercio final en favor de un final fácil y del ritmo seguro de la acción. Según el filme, en el futuro el dinero no existe y en vez de este lo que tenemos es tiempo de vida, aquí aparece justin timberlake interpretando a una suerte de clyde o robin hood del futuro que si bien no chirría en ningún momento tampoco sobresale y que es perseguido por un cillian murphy más satisfactorio y que no canta como lacónico tipo duro, pese a que no me lo esperaba de esa guisa. Con esta premisa la película plantea situaciones y paralelismos con la inflación y crisis actual curiosos y lanza preguntas interesantes sobre el concepto del poder y la riqueza, si bien como decía, al final tira a lo seguro, que son los tiros y las persecuciones y que a mi no me parecen nada desagradables y le dan ritmillo y algo de salsa al filme, pero le restan prestancia y un par de neuronas. La película de niccol es más que recomendable, y si bien no es un producto redondo o cuyo impacto sea profundo, como si lo fue su gattaca, es muy digna propuesta de ciencia ficción con una ambientación retro futurista bastante curiosa que ya dejara entrever en su opera prima. .



Me gusta (2) Reportar

ilustrador.tk

  • 6 Dec 2011

6


Partiendo de la original idea de que en un futuro desaparezca el dinero y la moneda de cambio sea tiempo de vida, se crea un thriller de aquellos que de correr y disparar.

La buena idea hecha para el publico palomitero que sucumbe ante sus formulas prehechas, y que termina como todas las producciones similares.

Sin embargo logra algo que muchas de estas producciones apenas rozan: Entretiene lo que dura la pelicula y eso es mucho decir.



Me gusta (5) Reportar

pedro

  • 6 Dec 2011

7


Una ideal muy original y muy de ciencia ficción. Efectivamente el bien más preciado es el tiempo y lamentablemente en la realidad es lo único que no se puede parar ni comprar. Con esto hay que decir que la película podia haber sido mucho mejor si se hubiera indagado en la lucha por el poder y el control del mismo. Justin y Amanda hacen mala pareja y el director se ha empeñado en no darles atracción y sexualidad y sí en hacer de ellos un bonnie and clide futurista. No es mejor cinta que ¨Gattaca¨, pero se aprecia y disfruta. Cillian Murphy realiza uno de sus mejores papeles.



Me gusta (1) Reportar

JavierYanguas

  • 6 Dec 2011

8



Hoy en día la originalidad se paga realmente cara, la mayoría de los productos cinematográficos que salen a la luz, están basados en algún libro, en algún cómic, o en otros casos, son secuelas, o precuelas, o reinicios de sagas....

Por lo tanto, ir al cine a ver una buena propuesta de Ciencia Ficción, protagonizada por dos actores cuyas carreras están despegando de forma meteórica.

In Time nos presenta un mundo donde el tiempo es la moneda de cambio, y si se te acaba el tiempo, te consumes y falleces, si obervamos el metraje entero, observamos como el director nos ofrece una feroz crítica en forma de metáfora, al estilo de vida que llevamos, al consumismo bestial, también a aquellos que rechazan ayudar a los demás (Momento en el que la madre de Justin Timberlake corre pidiendo unos minutos para poder llegar a la parada y nadie le hace caso) o cuando vemos la abismal diferencia de clases entre los ricos y los pobres

Por un lado, nos encontramos a Amanda Seyfried, que se está labrando un papel a base de buenas interpretaciones y de un físico envidiable, después de triunfar en películas tan dispares como Mamma Mia, Caperucita Roja o Jennifer¨s Body...Aqui nos ofrece un papel bastante interesante, niña rica sin moralidad ¨aparente¨ alguna.

Justin Timberalake es otro tipo que también va subiendo como la espuma, dejando atrás una carrera como cantante que a mi no me conviene juzgar, y comenzando una buena carrera como actor (La Red Social, Bad Teacher, Con derecho a roce...)

Completando el reparto de lujo está otro tipo que cada vez que sale en la pantalla, brilla, Cillian Murphy, uno de los actores fetiche del afamado Christopher Nolan (La trilogía de Batman, 28 días después, Origen...)

Lamentablemente para el público en general, Olvia Wilde (La serie de House, Cowboys and Aliens) que interpreta a la madre de Justin, realiza un pequeño papel.

En definitiva, la película está siendo realmente criticada porque se dice que, de una magnífica idea se pasa radicalmente a un blockbuster palomitero auténticamente made in Hollywood, y aciertan sin duda la cuestión es....¿Es eso malo?.

Hay alguno al que la acción le deja ver el mensaje de la película, y no, no tiene nada que ver con el tiempo, tiene que ver con que a lo mejor, a alguien, le interesa este sistema en el que vivimos, en el que los ricos cada vez son más ricos y los pobres son cada vez más pobres.

También, todo sea dicho de paso, es una reflexión acerca de la inmortalidad ¿Sería bueno vivir para siempre? ¿Lo soportaríamos?

Además la película funciona porque tiene de todo un poco, tensión en ciertos momentos (Un claro ejemplo son los pulsos de Justin o cuando solo te quedan cinco o seis segundos de vida, y tienes que correr para conseguir más tiempo, o consumirte) tiene acción con persecuciones imposibles de las que nos gustan, tiene hasta cierto punto de romance, cuando se investiga la relación sentimental de Amanda Seyfried con Justin Timberlake y una trama atrapante hasta el final.

Ahora bien, quizás el final al más puro estilo Bandits (Bruce Willis) con los dos atracando bancos del tiempo, a lo mejor sobraba, de todas maneras me parece una fantástica película que claramente, recomiendo.



Me gusta (6) Reportar

Raul_CS

  • 6 Dec 2011

8


Es normal que la ciencia ficción del cine refleje el presente de la sociedad. Siempre ha sido así. . . Y siempre lo será. In time no es una excepción. Estamos ante la última película de andrew nicol, genial guionista de el show de truman y director de un clásico de culto de la ciencia ficción como es gattaca. Ahora nos presenta un futuro (o presente paralelo) en el que en vez de dinero, los humanos viven y comercian con tiempo. Todo hombre y mujer al nacer vive 25 años y en ese momento deja de envejecer. A partir de ese momento debe trabajar para ganar una hora. . . O un día más de vida. Y las clases sociales altas acumulan millones de años. En realidad la cinta de nicol no deja de ser una crítica feroz al sistema, que actualmente vive la peor crisis de los últimos 75 u 80 años. Sin embargo, como se trata de una gran producción, la trama de desenvuelve como una cinta de acción. . . Que en ocasiones recuerda demasiado a bonny and clyde. El reparto es interesante, destacando la presencia de la cada vez más popular y sovente amanda sygfried y de un sorprendente juntin timberlake. Además de un inquietante cillian murphy y la bellísima oliva wilde. Lo mejor: los geniales 35 o 40 primeros minutos donde se plantea la trama y nos presentan ese mundo. Lo peor: no termina de rematar. Funciona, pero queda un desarrollo demasiado lineal. En resumen, una película de ciencia ficción con una gran premisa que deja la sensación de que no está del todo bien aprovechada. Realmente la película es un 6 (está bien pero no remata). Sin embargo le quiero poner un 8 para que conste que la recomiendo, porque me ha caído simpática. Entretenida. .



Me gusta (3) Reportar

halford885

  • 5 Dec 2011

8


buena pelicula bastante original y con buen guion y interpretes ,la verdad me esperava algo peor pero me sedujo bastante esta bien dirijida y tiene bastante buen ritmo salvo en algunos momentos que decae un poco el ritmo ,ami me recordo bastante a bonnie and clyde estos forajidos en plan moderno con el aliciente del tiempo en su contra en fin grata sospresa ya era ora de ver en el cine comercial algo de originalidad ..



Me gusta (2) Reportar

[email protected]

  • 5 Dec 2011

8


Película de ciencia ficción que ha mi me gustó bastante. Salió en Argentina para mayores de 16 años cuando tendría, para mi que ser para 13. Tiene apariencias a varias películas que son estas 2: por la estética a la tilogía de Matrix y por la traam y la chica príncipal a la primera entrega de la trilogía de La supremacía de Bourne. Laverdad luego de varias películas no tan buenas salió una bastante aceptable. Mi nota es un 8/10.



Me gusta (1) Reportar

DeMoNiC

  • 4 Dec 2011

5


Antes de Ingresar al Cine me puse a ver con detenimiento el Póster de esta

Película pensando tal vez toparme con una producción Enlatada como muchas tantas que se ven.

Pero me encontré con una Película fresca, con una creatividad que pocas veces se ve.

Aunque no lo niego se hallaban momentos en los cuales uno se mantenía interesado en la trama, también había momentos en los que se podía sentir un Guion estirado para llenar la Hora y media Aproximadamente de duración.

Una película Fácil de digerir y con acción en dosis saludables...

Un Bony & Clay Futuristas refrescados y tal vez un poco obvios pero que llena las expectativas hasta del mas critico.



Me gusta (1) Reportar

Hannibal Lecter D.M.

  • 4 Dec 2011

6


Los que se quejan de que faltan ideas nuevas en el cine, ahora tendrán, al menos en esta película, que quejarse de otra cosa. “IN TIME” llega con una premisa interesante y cargada de ideas frescas, por desgracia no solo de ideas vive una película y se ve lastrada por ciertas lagunas del guion o, mejor dicho, obligaciones del guion, como por ejemplo un reparto casi completamente integrado por actores de entre veinte y treinta años, no todos ellos correctos. ¿Qué paso con los anteriores ancianos ricachones antes del “cambio”?


Comencemos con la ambientación: denominar a ese mundo como futuro para mí no es del todo correcto, funcionaria mejor como realidad alternativa, pues en ningún momento se te dice en que año estas y se supone que ha pasado siglos, y la tecnología que podemos ver podría ser, salvo los relojes vitales, del presente a unos pocos años. Eso no es un fallo, desde mi punto de vista, es muy acertado pues ves en la película una especie de crisis presente en extremis y eso ayuda a simpatizar con los personajes más desfavorecidos.


Los actores, como dije antes, tienen una edad homogénea en su mayoría, 25 años por motivos de guion, y eso lastra un poco la película al no ver actores de mayor talante y edad dando más personalidad a la película, aun así: Timberlake, Seyfried y Murphy están pasables.


Y poco más que destacar: los efectos especiales se concentran sobre todo: en los relojes vitales, en algunos detalles de los escenarios, y en las escenas de acción; la música pasa sin pena ni gloria dando la fuerza necesaria en los momentos de acción, drama, o tensión; y la fotografía se muestra correcta en todos los planos.


En resumen, una peli de ciencia ficción realizada de modo realista, sin alardes ni grandes despliegues, con una muy buena idea inicial, bien estructurada en parte, que va perdiendo esa fuerza a mitad de película quedando en una entretenida película de acción.


Saludos.



Me gusta (2) Reportar

EH Askatu!

  • 3 Dec 2011

10


Entre al cine con pòcas esperanzas y he salido siendo una de mis peliculas favoritas. Una historia muy original y atrapante desde que enpieza, (cosa que no muchas peliculas de hoy en dia tienen) unas interpretaciones muy buenas y un desarrollo bueno. El guion es bueno y la historia como antes e dicho muy original. Sin duda un 10



Me gusta (2) Reportar

darkmina

  • 3 Dec 2011

6


Duele ver como una de las pocas ideas frescas que surgen en estos tiempos, en los que abundan décimas partes y remakes, sea desaprovechada de tal manera, duele y mucho.

Y es que si hay algo bueno que reconocer a ¨In Time¨ es su curiosa premisa, no malgastes tu tiempo, tomado de la manera más literal posible. De ahí que su primera media hora sea increíble, a pesar de tener la acción más diluida, pero es donde se vuelca todo el potencial del guión, solo ver que a partir de esos minutos iniciales la historia desvaría, se pierde por caminos ya más que transitados (¿he oído algo de un remix de Robin Hood y Bonnie & Clyde?) convirtiéndose en otro entretenimiento palomitero olvidando por completo sus buenas intenciones.

Pero tampoco tiene toda la culpa un guión que se va evaporando poco a poco, el elenco también aporta (mas bien quita) su granito de arena. No tengo nada en contra de los músicos que les da por el cine, pero a Timberlake le queda mucho para esta a la altura de una película así, solo hay que compararle con su compañero de reparto Cillian Murphy para ver la diferencia abismal entre ambos, y eso que Murphy esta, al igual que el film en conjunto, muy desaprovechado. La otra protagonista, la joven Amanda Seyfried, que poco a poco se ha ido ganando una reputación sorprende y no en el buen sentido con un papel sumamente soso y típico, que se ve venir desde que sale a escena. Sin palabras (buenas) te deja.

Claro esta, hay acción, aunque no tanta como era de esperar, y romance, más del que se suponía, todo ello es un suma y sigue que no termina de convencer, deja con una espina clavada, un nosequé que te dice que podía haber sido la gran sorpresa del año o al menos de la temporada y se que ha conformado con cubrir lo mínimo. Una pena.



Me gusta (0) Reportar

bibihorror

  • 3 Dec 2011

5


La película en general tienen un argumento bastante original y la historia realmente está muy bien creada. La comparación del tiempo con el dinero, con la banca, con la inflación, con el hecho de que para vivir unos, los más ricos, tengan que morir otros, los pobres, es muy aplicable hoy en día y creo que la trama hace una crítica bastante fuerte de la sociedad actual, llevando al extremo esta visión.

Por otra parte creo que, como siempre, su gran fallo es la comercialidad. Cuando un director tiene la oportunidad de hacer una película comercial se lanza a hacerlo sin pensar que, con este argumento, podría haber hecho una película más independiente mucho mejor. Los actores principales, Amanda Seyfried y Justin Timberlake, hacen un buen papel para los personajes que hacen (totalmente planos y superficiales y sin ningún tipo de dificultad de interpretación). Pero, sin duda alguna, me quedo con los secundarios: Cillian Murphy, para mi, el mejor actor del momento, hace un buen papel, Olivia Wilde, con un papel muy corto pero que hace poner los pelos de punta (me ha sorprendido), y hasta Matt Bomer y Alex Pettyfer (otro que me ha sorprendido).

De toda manera, y como ya he dicho, la película se salva, no está mal, pero la comercialidad hace que pierda mucho. Sobretodo el final, parece que al director le hiciera miedo que los protagonistas no terminaran bien o algo. Un final que, para mi, es lo peor de la película, totalmente previsible y innecesario (si cuando empieza la película te preguntaran ¿como acabará? acertarías).



Me gusta (2) Reportar

MrSpoiler

  • 3 Dec 2011

7


Está bien, pero como película de ciencia ficción deja un poquito que desear, siendo esta su faceta menos trabajada, con vacios y lagunas en la historia. Es su acción la que aprovechando la buena idea original consigue crear una tensión casi constante logrando el entretenimiento mínimo que se esperaba, pero en ningún caso completa buen ritmo con solidez y seriedad argumental. Andrew Niccol hace un buen trabajo, pero lejos del que dejó en constancia con “Gattaca”, por ejemplo.
Me ha recordado mientras la veía a “Minority Report”, una película con una premisa en su idea original bastante atractiva, pero que tira a lo fácil y solo se preocupa del entretenimiento que causa su acción/ambientación y sus efectos especiales, que todo hay que decirlo, no es poco. En esta la acción es bastante más real, parte de culpa la tienen la sencilla ambientación/fotografía y que no abusa de efectos especiales, muchos más sencillos que los del film de Spielberg. Pero igualmente, finalizado la película te deja con una sensación agridulce de que nada de lo original que en un principio pretendía se manifiesta salvo en la propia sinopsis y en el comienzo de la historia.
Las interpretaciones no son de Oscar, pero cumplen, Justin Timberlake musicalmente no es santo de mi devoción, pero para nada me parece mal actor. El resto del reparto me parecen acordes para los diferentes personajes que interpretan y la influencia que ejerce sobre ellos el guión, otros igual hubieran desentonado, aparte de que me ha alegrado ver a Cillian Murphy, al que no veía desde “28 Días después”. El final deja claro los propósitos del film, es aceptable, pero se lo podrían haber currado un poco más.
Recomendable para pasar el rato dejándose llevar, pero no es ningún peliculón.

*7/10 en puntuación (Para mi es un 6,5 pero prefiero subir que bajar)

-Lo mejor: Buenos momentos de tensión.
-Lo peor: El final y la cantidad de preguntas que deja en el aire a lo largo del metraje.



Me gusta (2) Reportar

Millennium

  • 2 Dec 2011

7


Originalidad; es lo único que pido en estos momentos en el cine. Bueno, eso, y una historia sólida, porque si vas a hacer una historia nunca antes probada en el cine y lo que te sale ( y crees) que va a salir) es un churro, mejor estate quieto y busca otras fórmulas que merezcan la pena. Y últimamente, so parece que es mucho pedir en el cine. Tanto que, al vista está, no dejan de anunciar remakes, unos buenos y otros malos, si, pero remakes al fin y al cabo.
Con “ In Time” pienso que la ciencia-ficción ha avanzado un poquito. Estoy seguro de que el planteamiento de la película puede parecer, a priori, un poco raro, y lo primero que piensas es que para hacer una película con un argumento así tiene que estar pasando algo muy gordo dentro del cine para sacar una película que hable del tiempo y de la vida, de la muerte y de la superpoblación, pero no te engañes porque esta película no pretende ser ciencia-ficción. Por supuesto que tiene ese trasfondo fantástico donde el tiempo lo es todo y, es más, puede resultar una crítica a lo que está pasando con el mundo, pero “ In Time” es acción pura y dura, como tiene que ser. Las razones…
La película nos cuenta como la muerte de una madre puede ser la salvación de alguien que ha heredado una importante fortuna de tiempo, en un mundo donde el tiempo es la moneda por antonomasia; si trabajas mucho, mas tiempo tienes para vivir, todo esto para evitar la superpoblación. Resulta que este pobre hombre se convierte de la noche a la mañana en un fugitivo de la policía al ser acusado de un crimen que no cometió. Es así, como en una fiesta de gente de clase alta secuestra a una chica, heredera de una considerable herencia de tiempo.
Mucha gente pensará que el argumento es bastante… llamémoslo repetido en el sentido de que sabes desde un principio como va a acabar, porque todas las de ciencia-ficción son así. Bueno, si pensabas eso te equivocas. Todo constituye un acertadísimo ejemplo de originalidad argumentativa. ¿ Quién ha visto una película donde las personas vivan en función del tiempo que trabajen? Desde luego, no se me ocurre ninguna. Solo por este intento y logro de hacer algo diferente, se merece que vaya gente a verla al cine, porque vas a ver algo diferente.
La película cuenta con un reparto de calidad algo discutible. Aunque este es el apartado más discutible de la película con Justin Timberblake como principal actor a muchos les puede resultar molesto que este cantante tenga el rol principal, pero no lo hace nada mal. En ocasiones lo hace bien, otras veces no tanto… pero el rol de Will Salas, en cuanto a encarnar ese personaje, a desarrollarlo, lo clava. También actúan Olivia Wilde que hace de compañera secuestrada de Salas y que actuó en “ Tron: Legacy” hace un buen papel. Después nos encontramos con actores de la talla de Cillian Murphy, Amanda Seyfried y otros nombres que sonarán. No son actuaciones de nada del otro mundo, pero consiguen dar el pego y a mi, me convencieron.
La dirección de Andrew Nicool me pareció bastante aceptable pues da el carisma necesario a los actores y los dota de personalidad cuando se meten en la piel de los personajes. Quiero decir, que lo ha hecho bastante bien, pero como en las actuaciones, tampoco es que su dirección esté al nivel de, digamos, Ridley Scott o James Cameron. Simplemente, su presencia en el film es acertada.
Los efectos especiales son correctos. No se puede decir que sean sobresaliente porque no abusa de ellos, excepto en escenas puntuales. Donde más se aprecia este apartado es en las escenas de acción que consiguen mantener al espectador todo el tiempo en vilo y que, además, no están de relleno como en otras películas del género.

Para concluir, recomiendo “ In Time” a aquellos que busquen algo nuevo en esto de la ciencia; algo entretenido, fácil de digerir y llevadero. Un correcto primer intento de que todavía se puede hacer algo original en esto del cine.



Me gusta (7) Reportar

eljusgador

  • 26 Nov 2011

9


pelicula pasable entre las buenas pero es rara la trama si eso tienen que hacer otra saga de verdad quede con la duda que no la voy a comentar pero es buena



Me gusta (1) Reportar

Eastwood

  • 26 Nov 2011

8


Notable pelicula de Andrew Niccol, responsable de titulos como ¨Gattaca¨ (de lejos, su mejor pelicula), aqui vuelve a la ciencia ficcion, aunque se trata de su titulo mas comercial, se nota que es de Niccol.

Hay que reconocer que la trama y la ambientacion son bastante originales, un futuro donde la unica moneda es el tiempo puede dar lugar a mas posibilidades que hacer un thriller comercial, eso si, bastante bueno, gracias a su trabajo guion y un reparto, casi repleto de estrellas jovenes, pero muy esforzado.

Justin Timberlake hace un meritorio trabajo, ya demostro en la genial ¨La Red Social¨ que puede interpretar bien, aguanta el tipo frente a ese titan que es Cilian Murphy, soberbio, ademas de las guapisimas Olivia Wilde (en un, genial, pero corto papel) y Amanda Seyfried, ademas de un correcto Alex Pettyfer.

Quizas lo unico criticable, sea que es un film un tanto comercial teniendo en cuenta la carrera de su director, eso si, a mi me gusto mas que ¨El señor de la Guerra¨.



Me gusta (1) Reportar

Criticascinecm

  • 23 Nov 2011

7


Pienso que esta pelicula esta bastante bien aun que claro ironicamente trata sobre el tiempo y mientras la vi me pasaba viendo la hora en el reloj, voy a aclarar que la pelicula me ha parecido buena porque tiene muy buen desplante esta bien desarrollada y me hiso llorar en las escenas mas emotivas, pero no logra su cometido en lo que es ser una pelicula de accion, ya que se hace muy larga y no se logra sentir la adrenalina del tiempo que se agota, ademas los personajes secundarios no muy relevantes no tienen explicacion de ser al igual que ciertos momentos de cintas.

Lo que es la parte actoral me ha gustado mucho la pareja de Sylvia (Amanda Seyfried) y Will (Justin Timberlake) se complementan bastante y la quimica entre ambos de verdad es creible.

De los paisajes quedo un poco decepcionada, porque si bien logran el cometido y se entiende cual es la parte rica y cual es la parte pobre, no se aprovecha la vista panoramica y no se muestra en detalle como es la vida de estas personas y como lo hacen para sobrevivir.

Para que hablar de los origenes, no hay explicacion de donde salio el reloj, porque se usa el metodo y como es que lo ricos consigieron un reloj tan grande, aun que ciertas cosas son deducibles se hubieran ahorrado el tiempo mal ocupado en usarlo para explicar

en conclusion es una pelicula para ver sin tratar de buscarle muchos peros y la cual si bien no es entretenida tiene una filosofia muy buena...

creo que le falto tiempo para tomar en cuenta lo importante y les sobro para mostrar cosas que no iban al caso.



Me gusta (3) Reportar

gatosopardo

  • 22 Nov 2011

2


Una historia altamente palpable y pensandolo bien, realista...
Los ricos son bellos, pueden vivir mas, gozan de mejor calidad de vida etc
tiempo es dinero, dinero es tiempo etc...

Que pasa, pues que la historia decae por completo. Cuando uno pensaba que seria una pelicula para la historia por como se estaba llevando, decepciona al instante ni siquiera llega a la mitad cuando te preguntas, porque ? porque a justin? porque justin sabía pelear, porque su madre era bonita si era del guetto? y siguen mil ¨porques¨

La historia pasa de ser Justin un heroe justiciero a un ladron de peleas a mano suelta, sumamente peligroso convirtiendole pues, en un criminal. Amanda, la chica inocente se vuelve tambien un ladrona de tiempo poniendo un atroz ejemplo que tenemos que hacernos justicia por nuestra propia mano, como?...robando!

no es el mejor ejemplo para los adolescentes o la mejor fabula para los adultos que se quejan por su quincena o aguinaldo. Entonces robar es lo mejor, darles tiempo a los pobres para que vivan eternamente, y para que? no tengo idea del concepto si de lo que se quejaban era de la inmortalidad y se hicieron igual o peor que los ricachones...en fin, mala pelicula, justin no convence ni en la actuacion ni en la musica, Amanda simplemente me gusto su look vintage y lo demas esta de sobra..

¿recomendable? si estas urgido por no querer ver happy feet y amanecer, entra a verla de lo contrario, mejor lee un buen libro de ciencia ficcion



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 82

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
1%
3
0%
4
4%
5
7%
6
20%
7
30%
8
19%
9
7%
10
7%