Ficha Orozco El Embalsamador

6.54 - Total: 30

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Orozco El Embalsamador online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Orozco El Embalsamador (11)




franjadimo

  • 10 Mar 2023

7


Crudo y realista documental donde se muestra como un embalsamador hace su trabajo eso sí esto se hace en un sitio pobre en Colombia y con gente de bajos recursos entonces el documental también se destaca por mostrar la pobreza, el consumo de drogas y la degradación humana , esto es pan de cada día aunque el cartucho dónde se filmó el documental ya no existe , las escenas son fuertes y no son aptas para todo mundo , hay que tener incluso estómago fuerte por qué hasta resultan algo asquerosas, buen producto que deja mucho en que pensar.



Me gusta (0) Reportar

edcarpenter

  • 9 Jun 2022

5


Interesante documental en el que su principal protagonista es orozco un embalsamador que nos muestra el proceso para abrir cuerpos inertes , extrayendo los órganos , cociendo y arreglando a los muertos para sus respectivos funerales , todo esto centrado en una comunidad marginal de Colombia con habitantes que viven entre la pobreza y la inseguridad , aqui lo más triste es ver como los niños viven en un entorno complicado saliendo a las calles y observando a la gente que yace muerta en él suelo al igual que otras escenas como ver a un bebé muerto arreglado para su funeral o a un perrito con sus patitas fracturadas que son de los momentos más deprimentes del metraje , en realidad el film no es para toda clase de público a menos que seas una persona de mentalidad abierta y que sienta curiosidad por ver este documental



Me gusta (1) Reportar

Tabo

  • 13 Nov 2019

7


Documental: ¨Orozco The Embalmer¨ (2001).

Un interesante documental que nada que ver tiene en gore, ya que de cierta manera es un aporte cultural, aunque por muchos puede que sea mal visto, pero es la realidad después que la vida finaliza. El señor Froilán Orozco cuenta cómo es su profesión, donde se dedica a embalsamar cuerpos. Entrega algunos datos interesantes respecto a su labor. La duración del documental se hace un tanto extensa y tiene sus momentos de relleno.

Mi puntuación para ¨Orozco The Embalmer¨ es 7 de 10 posibles, hay poco por explicar, ya que con leer la sinopsis basta para entender a qué va este documental. No es apto para cualquiera, ya que no hay censura alguna con los cuerpos de personas y el trato que Orozco les da. Me pareció curioso encontrar algo así, más en YouTube, pero me dejó una grata impresión, por lo cual, recomendaría este documental.

Tabo.



Me gusta (1) Reportar

ZukidoZ

  • 27 Mar 2019

9



Con disimulo, mientras esperaba el camión o espero a que cambie la luz del semáforo, le hecho un vistazo a la fotografía de la primera plana de un periódico de nota roja (últimamente, hasta me parece jocoso y creativo el encabezado en turno), ahí queda la cosa, no soy de buscar ese tipo de material gráfico.

Hasta que, mi cinéfilia me recuerda que tengo pendiente por ver un documental titulado: Orozco el embalsamador. Lo busqué esperando no encontrarlo y lo encontré...

La primera impresión, ya la estoy olvidando, pero mi oído recuerda esa musiquilla que invita a bailar cada vez que se escucha... Tuve que auxiliarme de los subtítulos en inglés para entender el perfecto español (culpa del audio) de los colombianos que aparecen en el documental. El primer cadáver (femenino) y el trato para con éste me IMPRESIONO. No tarda en aparecer el segundo, un bebé que lo llevan para una arregladita...

Las cavilaciones y las ñañaras se atiborran en mi ser ...y sólo han pasado 20 minutos. La cámara nos lleva de el área de trabajo del embalsamador a las calles y viceversa; somos otro curioso más que no necesita binoculares; soy una niña asustada ante el cadáver de un frutero; aparecen más cadáveres femeninos sobre el pavimento y sobre la ¿plancha?.

Cuando menos lo esperaba, sólo soy un aprendiz con ansias de aprender; la astucia de otro embalsamador que rellena con papel periódico, cose y viste a lo que termina siendo una bella durmiente.

El tercer cadáver (masculino), el último (en el documental) en manos de Orozco, y dos fotografías revelan la reflexión final (el meollo del asunto) y La Violencia (en Colombia) a la que Orozco no quiere regresar.

Si comparo las fotografías que he visto de reojo en el puesto de periódicos, el documental se queda corto, pero, Tsurisaki Kiyotaka enseña de frente: el cuerpo vació, viseras... la nada, la transición y la transacción que todo ser vivo y/o humano (no queda de otra) debe enfrentar.

Orozco muere, no vemos su cadáver pero lo puedo imaginar.



Me gusta (0) Reportar

chelo7777

  • 16 Apr 2015

7


Hacia muchisimo que tenia esta ¨pelicula¨ pospuesta, me sente a mirar pochoclo en mano, preparandome para un bodrio escatologico......................................................carajo...como dijo el criticon de abajo cuando vi el primer embalsamamiento se me cayo el culo.

Ya dijeron todo abajo, fuertisimo documental (ideal para ver en familia mientras comes una parillada con achuras), sobre un hombre que tiene de oficio decorar fiambres para un velorio, simple y llano...seria algo asi como el detras de escena de un velatorio catolico.

Se va con un 7, por unico y tremendamente explicito y porque no educativo..aca no hay fx ni artesanales ni sinteticos ni tampoco lugar para los debiles (tenia que meter algo relacionado a una pelicula).



Me gusta (0) Reportar

MorsOfLentium

  • 20 Jul 2014

8



No mentían las criticas cuando decían que era fuerte!!!, al principio cuando arranque a verla no pensé con lo que me encontraba realmente hasta que vi la primera escena de embalsamamiento, quede atónito de lo crudo que fue.

Concluyendo que nos encontramos un documental puramente crudo de la vida de este personaje: froilan orozco que vive en unos decadentes suburbios de colombia, donde las tragedias suceden a cada segundo causadas por la violencia y para ganarse la vida trabaja como embalsamador.

Además de las grotescas escenas de los cuerpos muertos siendo embalsamados, en mi opinión, este film nos muestra como este personaje, orozco, interactua entre la vida y la muerte y el trato que les da a sus ¨pacientes¨ en ese precario barrio colombiano, es simplemente perturbador. Por otro lado, dentro de la pobreza que tiene nuestro personaje, el intenta subsistir trabajando con los escasos materiales posibles, haciendo todo lo posible para continuar con su oficio y ayudar a estas personas fallecidas por la violencia y a sus familiares, dándoles a su muerte un aspecto feliz. Finalizando que orozco, tomando en cuenta el contexto de su trabajo y su entorno, nos de a ver ciertas sensaciones de un poco asco, mucha tristeza y simpatía de la vida de este pobre hombre. Mis respeto a el.

Nos encontramos con una producción bien lograda, más alla de la mala calidad de audio que tiene la película o otros errores cinematográfico, consigue lo que quiere. Música de salsa lúgubre que lleva todo el desarrollo del documental y hace que nos inquiete más y más. La tomas de los barrios y la decadencia de estos, sin olvidar, las de los cadáveres. El director a captado muy bien lo sumamente sombrío de este trabajo suburbano, trascendiendo los limites y conocer estos tabús (en estas condiciones).


8/10 película totalmente aplastante, recomendable para gente con estomago fuerte. .



Me gusta (1) Reportar

GEORGE_GRAVES

  • 19 Jun 2014

7



Brutal!!!!!!!!! de las películas o documentales mas fuertes que he visto, la vi por curiosidad, se ve interesante, el sonido es malo, colombia vista desde otra perspectiva, me recordo a mi mexico con sus asesinatos día por dia, cuando se pierde la sensibilizacion y se hace muy comun ver esto, por los diarios o internet...... Pero me estoy desviando, mis respetos para quien la haya visto completa, tomando en cuenta si solo es fan del gore de estudio como yo,, sinceramente no me gusta el gore real, se te quedan las imagenes toda tu vida, aun recuerdo muchas y la vi hace años, a pesar de todo esto le rindo un tributo al señor FROYLAN OROZCO, extrañamente le agarras estima, es bueno en lo que hace, con los medios muy limitados, sin recursos saca el trabajo a como de lugar, concentrado, un señor que en su mirada lo dice todo, espero que alguien lea esto y lo haya notado, a pesar de todo es un trabajo, no sucio.... Duro diria yo, y alguien lo tiene que hacer, al final del film revelan la muerte de Froylan, espero haya tenido una despedida digna de este mundo material, para su camino al siguiente paso.
hablando de otras cosas el director japones hace un screemer!! jeje su humor negro, su vision muy comun para el lejano oriente, estamos acostumbrado y no se nos hace raro el estilo nipon. La recomiendo para alguien que quiera estudiar medicina, ciencias forences, criminalistica, o para los curioso que quieran quedar chokeados como yo.



Me gusta (1) Reportar

MORNINGSIDE

  • 14 Feb 2013

5


Coincido con el resto de críticas, como documental y experiencia vital es bueno, aunque el sonido sea bastante malo, ya que la mitad de cosas que dicen no se entienden. Realmente da poco más de si que un señor que con lo tiene, trabaja lo mejor que puede. Es una de las cosas que uno no se plantea, pero una vez ves el documental piensas que en una zona donde la muerte te espera para morderte el culo tras cualquier esquina, esa es la manera más honrosa de hacer su trabajo, rodeado de miseria. Abstenerse estómagos sensibles y gente con un concepto muy solemne de la cultura de la muerte. Curiosamente cuando mejor funciona el sonido es cuando Orozco empieza a revolver todo el paquete visceral del muerto. No es para repetir vamos.



Me gusta (1) Reportar

Sinister Slaughter

  • 27 Sep 2009

7


Un documental que en lo particular me agrado
tal como el trabajo que desmpeña este Director japones.
Muestra el trabajo real de un embalzamador, dentro de
una zona violenta y marginada en el pais sudamericano



Me gusta (1) Reportar

toxie

  • 13 Jul 2009

--


no sabria como puntuar este documental, es muy fuerte...en serio es real lo que se muestra?? Ese Orozco parece hasta simpatico.



Me gusta (1) Reportar

spargo

  • 1 Jun 2009

5


Bastante fuertecita,documental de la vida de un embalsamador,urgando de una forma demencial los cadaveres,nos muestra los entresijos(nunca mejor dicho) de los fiambres.
Una autentica carniceria,aberrante y extrema desde un punto de vista,curiosa y cientifica desde otro.
Escaofriante en cualquier caso.
Todo real,pasen y vean,alguien dá mas?



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 11


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
10%
2
3%
3
3%
4
0%
5
10%
6
0%
7
43%
8
10%
9
6%
10
13%