En 1973, "
El Exorcista" llegó a los cines y se convirtió en un fenómeno cultural. Dirigida por
William Friedkin y basada en la novela de
William Peter Blatty, la película sigue la historia de una niña poseída por un demonio y los intentos de dos sacerdotes por liberarla de la posesión. Con su impactante escena de la cabeza giratoria y el vómito verde, el filme cambió para siempre el género del terror y se convirtió en uno de los grandes clásicos del género.
"El Exorcista" recaudó un total de aproximadamente
$441 millones de dólares en taquilla en todo el mundo desde su estreno en 1973 hasta su relanzamiento en 2000. En su primer año sumó $193 millones de dólares, siendo la película más taquillera de 1973. Además, es el primer filme de terror en ser nominado a Mejor Película en los premios Oscar, donde finalmente ganó dos estatuillas a Mejor Guión Adaptado y Mejor Sonido.
A lo largo de los años, El Exorcista ha generado varias secuelas, precuelas e incluso una serie de televisión, pero ninguna ha llegado a la altura de la original. Hoy vamos a realizar un repaso por todas ellas:
El Exorcista 2: El hereje (1977)

Estrenada en 1977 y buscado repetir el éxito de la cinta original, resultó ser un fracaso en taquilla con apenas
$30.7 millones de dólares recolectados en todo el mundo, y fue muy criticada tanto por los fans como por la crítica especializada.
John Boorman es su director y el guion lo firma
William Goodhart.
Linda Blair regresa en su papel de Regan MacNeil, la niña poseída, mientras que
Richard Burton interpreta al padre Philip Lamont, un sacerdote que investiga el exorcismo de Regan.
La historia se desarrolla cuatro años después de los eventos de la original. Regan vive ahora con su tutora en Nueva York y ha sido sometida a una serie de pruebas médicas y psicológicas para determinar si aún está poseída por el demonio. El padre Lamont es enviado por el Vaticano para investigar la muerte del padre Merrin, el sacerdote que realizó el exorcismo en Regan, y para determinar si Merrin murió en vano.
La crítica destaco para mal su compleja y confusa trama, además de la falta de terror y la sobreactuación de los actores principales. Otro punto negativo bastante criticado fue el cambio del personaje de Regan, que pasó de ser una niña poseída a una joven que parece estar en contacto con los espíritus.
Pese al fracaso, la cinta ha sido reevaluada por algunos críticos como una exploración interesante de la teología y la psicología de la posesión demoníaca.
El Exorcista 3 (1990)

Tras el fracaso de la primera secuela, hubo que esperar hasta 1990 para ver una nueva entrega de la saga. Esta vez tras las cámaras se situó
William Peter Blatty, quien escribió la novela original en la que se basó "El Exorcista". Se trata de una secuela directa de la primera, ubicando la acción 15 años después de ésta.
El Exorcista 3 tampoco fue éxito de taquilla con tan solo
$39.0 millones recaudados en todo el planeta, a la par que tampoco logró acaparar buenas críticas, aunque no pocos fans agradecieron su intento por revivir el terror clásico.
La trama se centra en el detective Kinderman, interpretado por
George C. Scott, quien investiga una serie de asesinatos brutales en Georgetown que parecen estar conectados con un caso de posesión demoníaca del pasado. El filme retoma la atmósfera de la primera parte, pero también se desvía en algunos momentos para crear su propia historia.
Uno de los elementos más destacados es la actuación del difunto actor
Jason Miller, quien repitió su papel del padre Karras y fue uno de los elementos más destacados por parte de la crítica junto a la dirección de Blatty, que en parte logra crear una atmósfera tensa y claustrofóbica, haciendo un uso efectivo de la música y los efectos sonoros.
El Exorcista: El Comienzo (2004)

Dirigida por
Renny Harlin y protagonizada por
Stellan Skarsgård, fue producida después de varios intentos previos de llevar a cabo una precuela.
La trama sigue al padre Lankester Merrin (interpretado por Skarsgård), un sacerdote jesuita que se encuentra en África durante la Segunda Guerra Mundial. Merrin es llamado a una excavación arqueológica donde se han encontrado evidencias de una antigua iglesia cristiana, pero también se descubre que hay fuerzas demoníacas presentes en el lugar. A medida que los acontecimientos se intensifican, Merrin comienza a cuestionar su propia fe y se ve obligado a enfrentarse a sus propios demonios internos.
El rodaje de El Exorcista: El Comienzo fue complicado, ya que la producción original dirigida por Paul Schrader fue desechada por los productores, debido a que no se consideró lo suficientemente aterradora. Renny Harlin fue contratado como director para rehacerla, lo que resultó en un presupuesto mucho más alto y la eliminación de gran parte del elenco original.
Aunque a parte del público le gustó la película, en general la crítica fue bastante dura con ella, señalando que carecía del terror e intensidad en comparación con la original. A pesar de esto, logró salvar los muebles recaudando más de $
78 millones en todo el mundo.
Al año siguiente se presentó una versión alternativa denominada "
La versión prohibida". También ha sido objeto de un documental titulado Dominion: Prequel to the Exorcist, que se centra en la producción original de
Paul Schrader y presenta material nunca antes visto de ella.
El Exorcista: La serie

En 2016 20th Century Fox Television produjo una serie basada en la saga, y se emitió en Fox desde septiembre de 2016 hasta diciembre de 2017.
La trama sigue a dos sacerdotes: el padre Tomás Ortega (
Alfonso Herrera) y el padre Marcus Keane (
Ben Daniels), quienes trabajan juntos para enfrentar casos de posesión en Chicago. La acción también se centra en la familia Rance, quienes parecen estar en el centro de la actividad demoníaca.
La serie recibió críticas mixtas en su primera temporada, pero fue elogiada por su espeluznante atmósfera y la química entre los dos protagonistas. Sin embargo, la segunda temporada, que se centró en una nueva posesión en una isla mexicana, bajó el listón y recibió no pocos palos por parte de los espectadores, que la llevó a ser cancelada.
Además de Herrera y Daniels, el reparto contó con
Geena Davis,
Alan Ruck y
John Cho. Los efectos especiales y el diseño de producción también fueron bastante destacados.
La nueva trilogía
Recientemente, se ha anunciado una nueva trilogía que se espera que continúe la historia original, las ahora famosas "requels".
David Gordon Green, conocido por hacer lo propio con la saga "Halloween", dirigirá las tres películas y
Ellen Burstyn volverá a interpretar su papel icónico de Chris MacNeil.
Veremos si logra tener más suerte que las maltrechas secuelas de esta franquicia, aunque hay que reconocer que
Blumhouse suele saber sacarle partido a este tipo de producciones.
viciou
#1
De todas las secuelas que ha tenido el exorcista (a espera de la trilogía), me quedo con el exorcista 3: legion
Reportar Citar