El hipopótamo mecánico de Juanjo Ramírez

Por Javier Bocadulce

Sin sorpresas. Y esto no es un descrédito para uno de mis escritores favoritos. Un genio sin fronteras. Un artista del riesgo y un cachondo mental, que disfruta jugando a despistarnos con una frialdad socarrona, que encierra un corazón de oro, blindado con lingotes de fantasía y desparpajo.

Leer a Juanjo, además de un honor y un disfrute sin límites, se convierte en una aventura, buscando lo imposible: que uno no sabe cómo, pero este elemento además de amigo, siempre se las ingenia para hacernos creer que esto de escribir puede ser sencillo. Nos ofrece una historia llena de ternura y falsa simpleza; aventuras surrealistas en las que el ingenio se bate en duelo con la provocación. Un mundo lleno de símbolos y crudeza en el que Juanjo se mueve a la perfección

Un niño llamado Zipo por caprichos del Destino y de la lógica más ilógica de sus progenitores, se lanza al mundo dentro de una carcasa de metal en la que se introduce para no resultar herido por la vida. Y no desea salir. Y el conformismo de los padres le llevan a encerrarse dentro de un hipopótamo robot, para sumergirse y ocultarse de lo que teme. Y se crea un mundo pequeñito para él solo, mas no será suficiente. Cual caballero quijotesco, habrá de enfrentarse a sus miedos de la manera más extravagante, divertida y sui generis que uno pueda imaginar. Si mezclamos "El lazarillo" con "El Quijote" y con "Alicia en el País de las Maravillas", no nos saldrá un mejunje tan delicioso. Estamos ante un nuevo desafío del Rey del Cacahuete Juanjo Ramírez. Y es un desafío jugoso y necesario. No os lo podéis perder.

Le doy un 9, para que siga autoexigiéndose, y nos deleite con mayores y geniales locuras.

Comentarios (2)



      31550

DE NIRO
#1

Es una historia interesante No me lo esperaba

Reportar Citar


      37735

Carlos Teorético
#2

Interesante análisis.

Reportar Citar


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren