Asalto en Wall Street (Assault On Wall Street, 2013), dirigida por Uwe Boll y protagonizada por Dominic Purcell, es un thriller de acción que se desarrolla en el contexto de la crisis financiera de 2007-2008.
La película sigue a Jim Baxford, un exsoldado y conductor de camión blindado, cuya vida se desmorona cuando las prácticas corruptas de Wall Street arruinan sus ahorros y le impiden pagar el tratamiento médico de su esposa Rosie, quien padece un tumor cerebral. Al no encontrar justicia por vías legales, Jim toma la justicia por su mano, iniciando una sangrienta venganza contra los responsables de su desgracia.
Final explicado de "Asalto en Wall Street": ¿Qué ocurre con Jim?
El clímax de Asalto en Wall Street muestra a Jim infiltrándose en un rascacielos para enfrentarse a Jeremy Stancroft, un gestor de carteras despiadado y símbolo del egoísmo corporativo que arruinó su vida. Durante un tenso enfrentamiento, Jim acusa a Jeremy de ser el responsable indirecto de la muerte de Rosie. Jeremy, arrogante, justifica sus acciones argumentando que el capitalismo es un sistema de “supervivencia del más fuerte”, donde los débiles no tienen cabida.
Jim, en un último juego psicológico, coloca un arma sobre la mesa, fingiendo dar a Jeremy una oportunidad de defenderse. Sin embargo, el arma está descargada, lo que lleva a que el equipo SWAT irrumpa en la oficina y mate a Jeremy. Jim, herido de un disparo previo, finge ser una víctima inocente y logra engañar a las autoridades, saliendo del edificio escoltado como si fuera un sobreviviente.
En el epílogo, Jim se reúne con sus amigos policías en el vestíbulo del edificio, quienes lo reconocen pero deciden no arrestarlo. En silencio, lo escoltan hasta la calle, donde Jim se marcha libremente, con la intención de continuar su cruzada contra los corruptos de Wall Street.
El mensaje detrás de "Asalto en Wall Street"
La película plantea una crítica feroz al sistema financiero y a la falta de consecuencias para aquellos responsables de la crisis económica. A través de Jim, se explora el coste humano de las decisiones corporativas, reflejando la frustración y desesperación de quienes vieron sus vidas destruidas sin ningún tipo de justicia. El personaje de Jeremy Stancroft encarna el cinismo de un sistema que prioriza la ganancia sobre la moralidad, mientras que Jim representa al ciudadano común que decide tomar medidas extremas cuando no encuentra otra salida.
¿Es Jim un héroe o un villano?
El desenlace deja abierta esta cuestión. Aunque sus acciones son violentas y extremas, el contexto en el que actúa hace que su cruzada tenga un tinte de justicia. Jim no busca riquezas ni poder, solo venganza por el daño irreparable que le han causado. La película plantea preguntas incómodas sobre la ética y la moralidad, dejando que el espectador decida si Jim es un vigilante justiciero o un hombre consumido por el dolor y la ira.
Conclusión de "Asalto en Wall Street"
Asalto en Wall Street no es solo un thriller de acción; es un retrato oscuro y desolador de una sociedad rota, donde las injusticias del sistema empujan a un hombre común a convertirse en una fuerza letal.
La película cierra con Jim alejándose en libertad, dejando en el aire la inquietante idea de que su venganza no ha terminado, y que otros responsables podrían enfrentarse a su furia. Con su final abierto y crudo, el film invita a reflexionar sobre las consecuencias de la codicia y la corrupción desenfrenada.
¿Dónde verla online?
Comentarios (0)
No tenemos comentarios todavía en esta noticia ¿te animas?