“Collateral” (2004), dirigida por Michael Mann, es un thriller intenso que sigue a Max Durocher (Jamie Foxx), un taxista de Los Ángeles que se ve atrapado en una noche de terror cuando un cliente, Vincent (Tom Cruise), resulta ser un despiadado sicario.
Lo que comienza como una simple noche de trabajo se convierte en una lucha desesperada por sobrevivir mientras Vincent obliga a Max a conducirle a lo largo de su violenta misión en la ciudad.
Final explicado de "Collateral": ¿Cómo termina la noche de Max?
La tensión alcanza su punto máximo cuando Max descubre que la última víctima de Vincent es Annie (Jada Pinkett Smith), una fiscal federal que conoció al inicio de la noche. En un acto de valentía, Max logra escapar de la vigilancia de Vincent, alerta a Annie del peligro y corre para salvarla. La persecución culmina en un enfrentamiento dentro de un tren de metro.
Max, quien ha pasado la película dudando de sí mismo, enfrenta finalmente a Vincent. En un tiroteo en el vagón, Max hiere mortalmente al sicario. Vincent, consciente de su destino, se desploma en un asiento y muere mientras el tren sigue su recorrido, abandonado en su soledad. Max y Annie logran escapar y sobrevivir a la pesadilla.
¿Qué representa el personaje de Vincent?
Vincent no es solo un asesino; es el contrapunto perfecto de Max. Donde Max está atrapado por sus inseguridades y su incapacidad de tomar el control de su vida, Vincent actúa con frialdad y decisión, sin importar las consecuencias. La relación entre ambos personajes refleja una lucha de valores: la humanidad y la empatía de Max frente a la indiferencia y el pragmatismo extremo de Vincent.
El simbolismo del tren y el final
El tren de metro, donde Vincent muere solo, simboliza su vida: un recorrido constante, sin detenerse por nadie ni nada, hasta que inevitablemente llega a su fin. Su muerte en el anonimato del transporte público contrasta con su discurso previo sobre cómo las personas pueden morir sin que nadie lo note en una ciudad tan grande como Los Ángeles. Es una ironía trágica y un cierre poético para su personaje.
Conclusión de "Collateral"
Collateral es mucho más que una película de acción; es una exploración de la moralidad, el destino y la capacidad de superación personal. A través de una noche de tensión y peligro, Max no solo sobrevive físicamente, sino que también emerge más fuerte y seguro de sí mismo.
Por otro lado, la muerte de Vincent resalta la soledad y el vacío de una vida vivida sin empatía. La película concluye con una mezcla de catarsis y melancolía, dejando al espectador reflexionando sobre las decisiones que definen nuestras vidas.
¿Dónde verla online?
Comentarios (0)
No tenemos comentarios todavía en esta noticia ¿te animas?