10 de las mejores películas de TERROR MUSICAL

Por Kelley

El terror es un género de matices. Este tipo de cine se puede mezclar con cualquier cosa, ya que nos abre un mundo de posibilidades. Comedia, drama, ciencia-ficción, fantasía. Uno de los cócteles más curiosos que existen, a mi parecer, es el terror musical, un gran desconocido para muchos que ha sido bastante maltratado por el público en más de una ocasión.



Sin duda te tienen que gustar mucho los musicales para sentir auténtica empatía con este tipo de títulos, o ser un curioso de narices. Sea cual sea vuestro caso, vamos a dar un repaso a las películas más representativas de este subgénero poco usual.



EL FANTASMA DEL PARAÍSO (1974)

Brian de Palma hizo su propia versión de ‘El Fantasma de la Ópera’ con esta película. La historia es divertidísima y su personaje central se ha convertido en un icono para muchos. Incluso algún cantante ha llegado a tomarlo como referencia por su estética. Podríamos decir, que esta es una de las películas importantes para empezar a iniciarnos en este peculiar subgénero. La trama nos cuenta algo muy similar a la historia clásica, pero cambiando el mundo operístico por el discográfico. Y es que siempre hay artistas que se quedan en la sombra pese a su genialidad.






THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW (1975)

Si queremos seguir iniciándonos en el terror musical, hay que continuar en la década de los setenta y es que ‘The Rocky Horror Picture Show’ es una de las obras míticas de este estilo. Todo un referente. La historia narra la unión romántica de Brad y Janet, una pareja un poco lerda cuyo coche se avería cerca de la mansión de Frank N. Furter, un científico chiflado. Se trata de un lugar terrorífico y tenebroso que oculta en su interior una pesadilla erótico-festiva que pondrá a prueba la fuerza y el amor de nuestros protagonistas. La historia aprovecha muchos de los clichés del género de terror y ciencia-ficción para jugar con sus personajes, y no para de lanzar multitud de guiños al espectador durante todo el metraje.






SHOCK TREATMENT (1981)

Los mismos responsables de ‘The Rocky Horror Picture Show’ la liaron de nuevo en los ochenta. Todos sabemos lo nocivos que pueden resultar ciertos programas de televisión, y seguro que más de uno preferiría someterse voluntariamente a un tratamiento de choque antes que aguantar alguno de ellos. Nuevamente nos encontramos con ’Mad-Doctors’ como telón de fondo, al igual que en el título anterior, pero en esta ocasión los lavados de cerebro y la manipulación mediática, son algunas de las cosas que desatan la locura de una joven pareja aparentemente sana y normal.






LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HORRORES (1986)

Seguimos en la década de los ochenta, que resultó dorada para muchos. El siguiente musical que os presentamos, es a la vez un remake de un título de los sesenta. Trata sobre un florista que se compra una planta muy rara en los chinos. La pobre se muere y pierde su atractivo pero por fortuna una espina clavada, hará que nuestro protagonista descubra con que debe ‘alimentar’ a su nueva adquisición. Una película divertidísima, con canciones buenísimas y momentos delirantes. Una pequeña joya que nadie puede dejar pasar.






EL FANTASMA DE LA ÓPERA (2004)

Joel Schumacher es un director de lo más dispar. Tanto te dirige un drama político como una de ‘Batman’, pero en más de una ocasión ha flirteado con el género de terror y suspense sin obtener malos resultados. Si hacemos un salto en el tiempo considerable y nos pasamos por el forro los noventa, nos plantaríamos en un intento de hacer resurgir el musical en el cine fantástico y de terror. Una proeza que muy pocos han logrado con éxito, pero parece que en este siglo XXI se ha puesto especial empeño en este aspecto con resultados de todo tipo. Esta nueva versión de ‘El Fantasma de la Ópera’ gozó de bastante buena acogida entre los fanáticos del terror musical. Muy lejos de la genialidad ‘freak’ que ofrecía De Palma al principio de la lista queda este fantasma, sin embargo, recuperar los tintes clásicos siempre gusta y hay que reconocer que Joel no se desenvolvió nada mal con este título.






SWEENEY TODD (2007)

Algunos años después de esa nueva versión de ‘El Fantasma de la Ópera’, alguien trató de hacer resurgir el subgénero de horror musical de la mano de un barbero asesino. El dúo Burton-Deep regresaba a las pantallas de cine más afinados que nunca, con esta nueva producción basada nuevamente en una historia clásica. Buenas composiciones y lúgubre atmósfera es lo que nos espera en el sillón de este particular estilista, que te raja la garganta en menos que canta un gallo. Y nunca mejor dicho.






REPO! THE GENETIC OPERA (2008)

Un año después de ‘Sweeney Todd’, parece que esto del terror musical estaba en pleno auge y nada menos que el director Darren Lynn Bousman, conocido por dirigir algunas secuelas de la popular saga ‘Saw’, nos sorprendía a todos y a todas con un musical exquisito, sucio y desde luego totalmente distinto a lo que cualquiera podía esperar dado los tiempos poco originales que corrían. Y corren. Siempre es bueno sorprenderse con algo e innovar un poco la parrilla de lo típico. Sin duda, ‘Repo! The Genetic Opera’ es uno de los musicales modernos con elementos de género que realmente merece la pena no dejar pasar.






CHILLERAMA (2011)

La verdad es que no sabía si incluir este título aquí. ‘Chillerama’ es una sorprendente antología de terror que nos llegaba de la mano de varios directores del panorama actual. La película puede ser muchas cosas y desde luego guiños al cine de terror de todos los tiempos no faltan. Pues bien, una de las historias precisamente es en tono musical. El segmento en cuestión se llama ‘ I Was a Teenage Werebear’ y trata sobre una misteriosa criatura mitad lobo, mitad oso que muerde a un jovencito en el culo, provocándole una terrible crisis existencial y sexual. Las canciones siguen el ritmo del rock de los cincuenta y sesenta. Algunos momentos, como el de la playa, pueden recordarnos inevitablemente a ‘Grease’.






THE DEAD INSIDE (2011)

Vamos ahora con una magnífica película independiente que va sobre amor, inspiración, música y zombies que nos muestra además, como algunas personas pueden llegar a morir por dentro. ‘The Dead Inside’ es un título muy curioso y que puede llegar a ser muy goloso para los que sepan disfrutar con este tipo de proposiciones. La trama es poco usual, toca diversos puntos interesantes y su protagonista femenina es simplemente genial. Su director nos demuestra que con muy pocos recursos, se puede hacer algo realmente bueno. Sin embargo, no es una película para recomendar a cualquiera. En vuestra mano está descubrirla o no.






STAGE FRIGHT (2014)

Y finalizamos con una película que transforma el slasher convencional en un musical. Dicho así parece que tenga que ser la pera, pero nada tan allá. Como slasher funciona perfectamente y entretiene. Como musical, sinceramente no tiene mucha chispa, y su estilo se acerca bastante a ‘High School Musical’, un título realmente terrorífico para algunos.





Pues entre música, ficción, fantasía y terror, termina este especial. Es hora de que vayan despejando el escenario, apagando los focos y arreando que es gerundio. Aquí ya no hay nada que ver, pero recuerden siempre esa inmortal frase que ha pasado a los anales de la historia: ‘ El Show debe continuar’.


Ver TOP MUSICALES de abandomoviez.

Comentarios (10)



      2754

ZWIGGY STARDUST
#1

Muy buena.


      2754

Mickylogan
#2

Repo opera sin duda. Genial la ambientación y las canciones. Luego sacaron su versión ¨normal¨ RepoMan, pero ni punto de comparación.


      3446

pandereto
#3

Jejeje me acuerdo de la minipelícula que nombran en Chillerama, muy desternillante.


      3446

criticanator
#4

Faltaría ver como canta Robert Englund interpretando y cantando como Freddy Krueger, sería algo novedoso en la saga. ¿Qué os parece la idea, señoras y señores?


      28

Espedfk2
#5

La pequeña tienda de los horrores es Genial!!! jajajajja....habia olvidado esa película


      65

ianmartin
#6

Para mi la mejor fue SWEENEY TODD, la mejor y por mucho.


      65

solus
#7

mi preferida es el fantasma del paraíso. buenísimas canciones.


      660

pinigol
#8

Echo en falta ¨Musical Caníbal¨ de Troma.


      36

DiabuluZ
#9

Esta noche veré la mayoría x)


      15

Doctora del terror
#10

La musica y el terror no va, asi que no me gusto mucho, pero sigan asi, porque son increibles y siempre lo seran.


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren