Parker Finn regresa con "Smile 2", y lo hace con una propuesta más ambiciosa, retorcida y, a ratos, inesperadamente divertida. La secuela toma el concepto de la primera película —esa inquietante sonrisa que te sigue como una maldición— y lo amplía en todos los sentidos: más terror, más gore y una protagonista que se enfrenta no solo a sus demonios sobrenaturales, sino también a los internos.
Esta vez, la maldición recae sobre Skye Riley (Naomi Scott), una estrella pop en pleno proceso de resurgimiento tras una devastadora experiencia personal. Un año después de un accidente de coche que casi acaba con su vida y que se cobró la de su novio, Skye está intentando dejar atrás su adicción y prepararse para una gran gira de regreso. Pero tras presenciar un suicidio brutal, su vida da un giro hacia lo macabro cuando empieza a ser acosada por la misma entidad que ya conocemos: una presencia que se alimenta del miedo y la desesperación.
Lo mejor de "Smile 2" es sin duda Naomi Scott, quien da una actuación cargada de vulnerabilidad y fortaleza. Scott encarna perfectamente a una mujer rota, atrapada entre la presión de la fama y sus propios demonios. La película sabe jugar bien con la dualidad entre lo que Skye muestra al público y lo que realmente está sufriendo por dentro, creando una tensión constante que te mantiene al borde del asiento.
La historia no se limita a ofrecer sustos baratos, aunque los hay en abundancia. Finn demuestra su habilidad para construir terror de forma escalonada, con escenas que mezclan el horror y la locura de manera efectiva. Uno de los momentos más memorables involucra a Skye siendo acechada por un grupo de bailarines que parecen salidos de una pesadilla coreográfica, con sonrisas macabras que pondrían nervioso al propio Bob Fosse.
Sin embargo, el mayor defecto de la película radica en que, en ciertos momentos, parece perderse en sus propios excesos. El recurso de usar alucinaciones para desdibujar la realidad es efectivo al principio, pero puede llegar a cansar cuando te das cuenta de que muchas escenas simplemente “no son reales”. Aún así, el caos visual y narrativo funciona la mayor parte del tiempo, manteniéndote desconcertado y atrapado en el espiral de locura de Skye.
En cuanto a la historia, aunque sigue las reglas establecidas en la primera película, "Smile 2" expande el universo de la maldición, sugiriendo que estamos apenas viendo la punta del iceberg. El final, que es impactante y memorable, sugiere que la franquicia aún tiene mucho más que ofrecer en el futuro.
Fin de semana del 06 al 08 de Junio
![]() | 1ºLilo y Stitch2.357.089€ |
![]() | 2ºMisión Imposible: Sentencia Final562.922€ |
![]() | 3ºBallerina511.305€ |
![]() | 4ºSirat. Trance en el desierto374.762€ |
![]() | 5ºDestino Final 6: Lazos de Sangre239.380€ |
arielgf88
#1
Sin ser una maravilla, la primera me había gustado en su momento.
Reportar CitarNo tenía mucho entusiasmo por una secuela porque suponía que el nivel iba a decaer mucho, pero he leído críticas bastante variadas. Algunas muy positivas como la de aquí. Toda una sorpresa.
No sé si en el cine o más adelante en casa, pero la terminaré viendo eventualmente.
Gracias por la crítica.
Saludos.