El cineasta danés Christian Tafdrup, director de la película original "Speak No Evil", ha manifestado su descontento con el reciente remake estadounidense (conocido en español como "No hables con extraños"), dirigido por James Watkins. Aunque la versión de Hollywood ha recibido buenas críticas y ha tenido un éxito notable en taquilla, Tafdrup no está satisfecho con los cambios realizados, especialmente con el final modificado.
¡ATENCIÓN SPOILERS! En una entrevista para el programa de radio danés Kulturen, Tafdrup expresó que los estadounidenses parecen tener una necesidad de finales felices, algo que considera opuesto al espíritu de la película original. “Han hecho una versión menos peligrosa y más higienizada para el consumo estadounidense”, afirmó el director, señalando que la película original era mucho más trágica y perturbadora. En contraste, el remake presenta un desenlace donde los protagonistas “vencen” a los asesinos y regresan a su vida cotidiana.
Tafdrup también comparó las reacciones del público. Mientras que la versión estadounidense provocó aplausos y gritos de entusiasmo, el director recuerda que su película dejó al público danés “traumatizado”. A pesar de su descontento, la nueva versión ha logrado un éxito considerable, ocupando el segundo lugar en la taquilla USA.
A ver, este remake mejora un buen puñado de cosas que quedaban muy poco creíbles de la original, ya sólo por eso y por el nuevo final merece la pena verla.
Pero es cierto que el final de la original, aunque tenga aspectos un tanto forzados, queda más orgánica...es que el remake forzó un final muy “América, fuck yeah!!!“.
La verdad es me mola la idea de un final bueno en esta historia, como poder puedes hacerlo, y si precisamente vienes de ver la original y ves al niño rompiéndole la cabeza al villano precisamente con una piedra hay una parte emocional de ti que lo agradece...pero joder, que es que al final son tres villanos contra 4 personas y no le hacen daño a ninguno de ellos...¿cómo van a tomar todas las decisiones acertadas en una situación de tensión? si alguno hubiera estado preparado del ejército Ok, pero no hay nada parecido...pienso que si hubieran sobrevivido, si la prota le hubiera dado un escopetazo en las piernas a alguno de los villanos cuando pudo y al menos alguno de los protas recibiera un escopetazo, perdiera un brazo o parte de la cara, que hubieran perdido en algo, no se hubiera sentido tan gratuito e improbable. Hubiera estado mejor un final bueno “por los pelos“, sería más acorde con el contexto.
Como que ahora quieren todo con final “feliz“ y “justicia“... cosa que no había en la original y eso refleja la crudeza real y el mensaje. Desde “the last american virgin“ que me vi hace poco, me di cuenta que hay películas que merecen acabar como son aunque nos duela por dentro, pero es lo mejor para demostrar cosas que a veces cuesta aceptar.
Reportar CitarRealmente lo criticable del final del remake no es que sea un final feliz, lo criticable es que es un final forzado y podían haberlo hecho mejor.
De hecho en la original los villanos eran muy idiotas y dejaban márgenes para escapar o incluso vencerles, osea, ya el propio material original lo dejó muy a webo para habilitar un final feliz o al menos semi-feliz...y en vez de eso prefirieron fliparse.
Aún así este remake es muy disfrutable incluso viniendo de ver la original, es como ver un “what if“.
Es una pena que patine en el final porque la verdad es que resuelve de forma mucho más lógica ciertos puntos débiles de la original: la necesidad de la nicha por el oso de peluche (que recuerde, en esta película ella tiene un problema sicológico y en la original no), el lugar donde están las pruebas de las perversidades de los villanos no está descaradamente abierto, el niño trata de comunicarse escribiendo (aunque que no sepa inglés un poco o trate de usar el traductor del móvil, o dibujar...es poco creíble), los villanos esta vez tienen armas de fuego y además antes de matar a las víctimas les roban obligando a hacer transferencias por el móvil, y así hay varios problemas arreglados.
Pero es curioso que tratando de ser tan lógica patine de una forma tan llamativa en el final, aunque bueno si ese final lo ves como otra peli americana más se puede disfrutar, pero rompe con la línea realista que sigue toda la película.
He leído las justificaciones del director y de James Mcavoy...entiendo por donde quería ir, pero lo malo es que han sacrificado el sentido humano de los protagonistas...al ver la peli sabes que lo más probable en la vida real es que muchas personas no tomen las mejores decisiones en una situación tan tensa, es bastante improbable que sobrevivan a tres villanos con armas de fuego.
Quisieron meter a la fuerza el final bueno, y prefirieron usar la muleta del poder el guion que el lado humano de los protagonistas, eso es lo que realmente se siente errado, porque ya que quieres retratar a una familia que saca fuerzas para sobrevivir en el último momento, al menos hazlo creíble conservando su humanidad, mostrando que no son perfectos, que nadie se vuelve un héroe americano por arte de magia en estas situaciones.
Es casi como un insulto porque en vez de preferir hacerlos más humanos han preferido chetar a los protagonistas por el poder del guion, en vez de que se valieran si esa muleta de la conveniencia del guion.
Y mira que la oportunidad de hacer un buen final bueno y bien construido lo tenían muy pero que muy a webo.
CONCUERDO. El remake al igual que muchos remakes americanos minimizan y ridiculizan circunstancialmente la esencia del original. El hecho de que este James McAvoy a bordo que a mi gusto se me hace un actor sobrevalorado no garantiza un producto de calidad argumental o visual. El remake lo vi sin expectativas y me pareció poco adquisitivo. Afortunadamente existe la opción de elegir y el original sigue siendo muy incómodo a lo funny games. El remake será una peli olvidable en unos meses
Reportar Citar
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
Prot
#1
La experiancia que sufren los supervivientes en un peli de terror les marcan de por vida, como en Misery q el prota sufre alucinuaciones de ella.
Reportar CitarEn esta peli el remake podria ser tambien como una especie se secuela, el mismo operandi varias veces hasta que les pasen como en el remake