En defensa de “Alice (1988)”: Un viaje oscuro y surrealista al País de las Maravillas

En defensa de “Alice (1988)”: Un viaje oscuro y surrealista al País de las Maravillas


Por MadLoco

Hoy nos adentramos en uno de los rincones más oscuros y fascinantes del cine de animación con “Alice” (1988), una obra maestra checa dirigida por Jan Švankmajer. Esta versión de “Alicia en el País de las Maravillas” no se parece a ninguna otra que hayas visto: es inquietante, surrealista y, a veces, francamente perturbadora. Es una película que desafía las convenciones y te invita a un viaje que mezcla fantasía y pesadilla en dosis iguales.


¿De qué va “Alice”?

Todos conocemos la historia de “Alicia en el País de las Maravillas”: una niña curiosa cae por una madriguera de conejo y se encuentra en un mundo extraño y maravilloso. Pero en manos de Švankmajer, esta historia se convierte en algo completamente diferente. Aquí, el País de las Maravillas no es un lugar encantador; es un mundo oscuro, lleno de criaturas grotescas y objetos inanimados que cobran vida de manera inquietante.

La protagonista, interpretada por Kristýna Kohoutová, no es la típica Alicia alegre y risueña. En su lugar, vemos a una niña que parece atrapada en un juego macabro, donde todo lo que la rodea es extraño y peligroso. El conejo blanco, por ejemplo, es una criatura taxidermizada con ojos de perlas que constantemente pierde serrín de su interior. Cada escena de la película es un cuadro en movimiento, lleno de detalles que son tan fascinantes como inquietantes.

Alice


Animación que te atrapa

Una de las características más destacadas de “Alice” es su estilo de animación. Švankmajer utiliza una combinación de stop-motion y acción en vivo que añade una capa extra de surrealismo a la película. Los objetos cobran vida de una manera que parece sacada directamente de un sueño, o más bien, de una pesadilla. La animación es fluida y orgánica, pero también tiene un aire de incomodidad que hace que te sientas constantemente fuera de lugar, como si estuvieras viendo algo que no deberías.


Una interpretación oscura y profunda

“Alice” no es una película fácil de digerir, y ahí radica su encanto. Es una interpretación de “Alicia en el País de las Maravillas” que se atreve a explorar los aspectos más oscuros y perturbadores de la historia original. No es una película para niños; es más bien un cuento de hadas para adultos, lleno de simbolismo y con un toque de horror psicológico. Švankmajer no se contenta con mostrar un mundo de fantasía, sino que lo convierte en un reflejo distorsionado de la realidad, donde los miedos y las ansiedades cobran vida de maneras inesperadas.

Alice


¿Por qué deberías verla?

Si eres un amante del cine que busca algo diferente, algo que se salga de los caminos trillados y te haga cuestionar lo que estás viendo, “Alice” es para ti. No es una película para todos, y eso es precisamente lo que la hace especial. Es una obra que te desafía a verla con una mente abierta, dispuesta a aceptar lo extraño y lo incómodo. Es una película que no solo te cuenta una historia, sino que te sumerge en una experiencia visual y emocional única.


Conclusión: Una obra maestra del cine surrealista

En resumen, “Alice” es una de esas películas que merece ser redescubierta y apreciada por su audacia y su visión artística. Es una película que se atreve a ser diferente, a romper las reglas y a llevarte a un lugar que es tan fascinante como perturbador. Así que, la próxima vez que busques algo realmente único para ver, dale una oportunidad a esta joya del cine checo. No te arrepentirás.

Este enfoque asegura que “Alice (Neco Z Alenky)” sea vista bajo una nueva luz, destacando sus méritos como una obra maestra del cine surrealista que desafía las convenciones y ofrece una experiencia visual y emocional sin igual.





Comentarios (13)


mycunga
      643

mycunga
#1

wooww pintaza, no la conozco lo difícil será encontrarla

Reportar Citar

rucilam
      95

rucilam
#2

Título muy recomendable.

Reportar Citar

viciou
      3733

viciou
#3

mycunga dijo:
wooww pintaza, no la conozco lo difícil será encontrarla


Pues la he encontrado

Reportar Citar

Romulus
      40

Romulus
#4

No la conozco
gracias por la recomendación

Reportar Citar

RoboTop
      815

RoboTop
#5

Pues esta vez no la conozco, mira que soy ochentero.
Me la apunto a mi lista.

Reportar Citar

McPato
      5645

McPato
#6

La tengo pendiente. Esta película está incluida en el libro «1.001 películas que hay que ver antes de morir», así que no parece que necesite ser defendida.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      40012

Carlos Teorético
#7

Una de las mejores películas sobre la gran obra de Lewis Carroll que he visto, bastante bizarra y psicodélica.

Saludos.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      40012

Carlos Teorético
#8

Ah, y muchas gracias por el excelente reportaje.

Saludos.

Reportar Citar

DE NIRO
      31454

DE NIRO
#9

😄

Reportar Citar

Aserio
      10

Aserio
#10

Recuerdo haberla visto, fue hace aproximadamente 10 años. La verdad es que no es lo mejor del cine de arte, pero sí es algo que tienes que ver para tu filmoteca mental. Considero, en mi punto de vista más cinéfilo, que es una película europea, que muestra la atrevida y talentosa manera de pensar del director. La vi en una plataforma llamada Gnula, por si quieren saberlo.

Reportar Citar

Rasputin
      416

Rasputin
#11

Es un peliculón. Super recomendada.

Reportar Citar

      416

KEYSER SÖZE
#12

Una maravilla, del animador y fuente de inspiración de Tim Burton, Jan Svankmajer. La película está disponible gratis y subtitulada al español en You Tube.
Otra película digna de ver del mismo director, Otesanek (Litte Otik) os la recomiendo muchísimo, es sorprendente y surrealista.

Reportar Citar

      416

KEYSER SÖZE
#13

mycunga dijo:
wooww pintaza, no la conozco lo difícil será encontrarla


La tienes en You tube y subtitulada

Reportar Citar


Película relacionada


Alice

de Jan Svankmajer

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“IT: Bienvenidos a Derry” retrasará la aparición de Pennywise para aumentar el terror
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga
“La Hermanastra Fea” triunfa en Sitges y se corona como Mejor Película del festival

Taquilla

Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

925.309€

Expediente Warren 4: El último Rito

Expediente Warren 4: El último Rito

610.209€

El Cautivo

El Cautivo

494.005€

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

331.965€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

158.045€

Fin de semana del 17 al 19 de Octubre

Black Phone 2

Black Phone 2

$26.500.000

TRON 3: Ares

TRON 3: Ares

$11.140.000

Good Fortune

Good Fortune

$6.200.000

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

$4.000.000

Roofman

Roofman

$3.700.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos