"De Naturaleza Violenta", la ópera prima del director canadiense Chris Nash, llega con altas expectativas tras su debut en el Festival de Cine de Sundance. Este slasher pretende ofrecer una visión fresca y minimalista del género, pero se queda corto al no cumplir del todo con las promesas que trae consigo. La película, aunque tiene momentos impactantes, no logra sostener el interés durante su metraje.
La historia sigue a Johnny, un asesino resucitado por accidente cuando un grupo de jóvenes desprevenidos decide tomar un collar de su tumba en los bosques de Ontario. Johnny, interpretado por Ry Barrett, se levanta de su sepulcro para recuperar el objeto robado, y lo hace con una brutalidad implacable. La película se centra casi exclusivamente en la perspectiva del asesino, lo que, aunque innovador, resulta en una narrativa monótona y repetitiva.
Desde un punto de vista técnico, "De Naturaleza Violenta" destaca por su fotografía y diseño de sonido. La cinematografía de Pierce Derks logra capturar la belleza y el peligro del entorno boscoso, utilizando un aspecto casi cuadrado que añade una sensación claustrofóbica. La ausencia de música original, reemplazada por los sonidos naturales del bosque, incrementa la tensión en algunas escenas, pero también contribuye a una atmósfera que puede volverse tediosa.
Las secuencias de asesinatos son, sin duda, el punto fuerte de la película. Nash muestra una habilidad notable para orquestar momentos de violencia gráfica con una precisión impactante. Los efectos prácticos son efectivos y las muertes, aunque predecibles, son ejecutadas con un nivel de detalle que atraerá a los fanáticos del gore. Sin embargo, esta misma violencia explícita puede volverse redundante sin una narrativa sólida que la respalde.
Los personajes, por otro lado, son meros arquetipos del género slasher. Los jóvenes campistas y los guardabosques que se cruzan en el camino de Johnny carecen de profundidad y desarrollo, lo que dificulta que el espectador se preocupe por sus destinos. Andrea Pavlovic, quien interpreta a Kris, la "final girl" de la película, ofrece una actuación convincente, pero su personaje no tiene suficiente trasfondo para generar una verdadera conexión emocional.
El enfoque de Nash en la perspectiva del asesino intenta ser una crítica a la fórmula del slasher, pero termina siendo una espada de doble filo. La falta de desarrollo de los personajes y la narrativa fragmentada hacen que el experimento se sienta incompleto. La tensión construida en la primera mitad de la película se diluye rápidamente, dejando una sensación de que se podría haber hecho más con la premisa.
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
Carlos Teorético
#1
Muchas gracias por la reseña.
Reportar CitarSaludos.