En defensa de “La Séptima Profecía”: Un clásico entre los thrillers apocalípticos

En defensa de “La Séptima Profecía”: Un clásico entre los thrillers apocalípticos


Por MadLoco

Hoy nos adentramos en el intrigante mundo de "La Séptima Profecía" (The Seventh Sign), una película estadounidense de 1988 que, a pesar de su modesta recepción inicial, ha encontrado su lugar como un clásico de culto entre los amantes del thriller y el cine apocalíptico. Dirigida por Carl Schultz y protagonizada por Demi Moore, esta cinta merece ser redescubierta por su atmósfera inquietante y su narrativa cautivadora.

Una profecía apocalíptica

"La Séptima Profecía" se centra en Abby Quinn (Moore), una joven embarazada que se ve atrapada en una serie de eventos sobrenaturales que parecen señalar el fin del mundo. Su esposo, Russell Quinn (Michael Biehn), es un abogado que defiende a un hombre acusado de un crimen brutal, quien afirma ser un mensajero divino. A medida que los eventos apocalípticos comienzan a desarrollarse, Abby descubre que su hijo por nacer puede ser la clave para evitar el juicio final.

La Séptima Profecía

La película destaca por su trama y su capacidad para tejer elementos de thriller y terror con un subtexto espiritual profundo. La dirección de Schultz mantiene un tono constante de tensión y misterio, utilizando la simbología religiosa para crear una atmósfera opresiva y llena de suspense.

Demi Moore ofrece una actuación conmovedora como Abby, capturando la vulnerabilidad y la determinación de una mujer que lucha por proteger a su hijo y a la humanidad. Michael Biehn aporta una sólida presencia como Russell, complementando perfectamente la dinámica de la pareja mientras enfrentan fuerzas sobrenaturales. Jürgen Prochnow, en el papel de David Bannon, añade una capa adicional de misticismo y amenaza a la narrativa.

Los efectos especiales, aunque modestos según los estándares actuales, son efectivos en transmitir el terror y la magnitud de los eventos apocalípticos. La ambientación, desde los desiertos áridos hasta las ciudades en caos, ayuda a construir un mundo que se siente real y en el borde del colapso. La cinematografía juega un papel crucial en establecer el tono sombrío y la inminente sensación de desastre.

La Séptima Profecía

Uno de los aspectos más destacados de "La Séptima Profecía" es su exploración de temas espirituales y filosóficos. La película aborda cuestiones de fe, destino y sacrificio, invitando al espectador a reflexionar sobre el significado de los eventos que se desarrollan en pantalla. La narrativa está impregnada de referencias bíblicas y mitológicas, lo que enriquece la experiencia y añade profundidad a la historia.

Una joya del thriller apocalíptico

"La Séptima Profecía" es un testimonio del poder del cine para combinar entretenimiento y reflexión profunda. En un panorama cinematográfico donde las películas apocalípticas pueden caer fácilmente en clichés y exageraciones, esta cinta se destaca por su originalidad y su enfoque serio y contemplativo. Es una pieza que merece ser redescubierta y apreciada por una nueva generación de amantes del cine.

La septum profecia

¿Dónde verla online?





Comentarios (13)


campano
      1004

campano
#1

wow que recuerdos

Reportar Citar

vito corleone
      204

vito corleone
#2

solo por la nostalgia pero si es medio malita la película

Reportar Citar

KingCong
      209

KingCong
#3

Es una peli que me gusta, pero sin lanzar las campanas al vuelo.

Reportar Citar

LaMari
      69

LaMari
#4

La vi en su día y no la recuerdo mucho, por lo que intuyo que no me gustó especialmente :D

Reportar Citar

getba
      7335

getba
#5

es buena pelicula.....de cuando podias entrar tranquilo y confiado a una sala de cine a ver una buena historia ..... sin ninguna de las mierdas que hoy te quieren inocular a las malas....

Reportar Citar

Carlos Teorético
      40012

Carlos Teorético
#6

Jajaja, a mí la verdad nunca me gustó este película.

Pero gracias por el reportaje.

Saludos.

Reportar Citar

McPato
      5645

McPato
#7

Apenas la recuerdo, por no decir nada. Hace ya muchísimos años que la vi. Le tengo puesto un 4, así que no puedo defenderla.

Reportar Citar

DE NIRO
      31454

DE NIRO
#8

Es buena si

Reportar Citar

EchelonForce
      3602

EchelonForce
#9

joyita pelicula

Reportar Citar

pata81125
      816

pata81125
#10

Que buena peli

Reportar Citar

melinda gordon
      286

melinda gordon
#11

Me encanta esta peli, la tenía en DVD y además Demi Moore y Michael Biehn, son dos actores que siempre me gustaron.

Reportar Citar

arielgf88
      1278

arielgf88
#12

Ésta nunca la vi.
Gracias por la recomendación, creo que le daré una oportunidad.

Reportar Citar

alejandropadula
      807

alejandropadula
#13

No tiene defensa.Esto es malo

Reportar Citar


Película relacionada


La séptima Profecía

de Carl Schultz

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“IT: Bienvenidos a Derry” retrasará la aparición de Pennywise para aumentar el terror
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga
“La Hermanastra Fea” triunfa en Sitges y se corona como Mejor Película del festival

Taquilla

Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

925.309€

Expediente Warren 4: El último Rito

Expediente Warren 4: El último Rito

610.209€

El Cautivo

El Cautivo

494.005€

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

331.965€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

158.045€

Fin de semana del 17 al 19 de Octubre

Black Phone 2

Black Phone 2

$26.500.000

TRON 3: Ares

TRON 3: Ares

$11.140.000

Good Fortune

Good Fortune

$6.200.000

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

$4.000.000

Roofman

Roofman

$3.700.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos