Según el afamado astrofísico y autor Neil DeGrasse Tyson, "Moonfall", la reciente producción cinematográfica de ciencia ficción, ha superado a "Armageddon" en cuanto a infracciones de leyes de la física. Tyson, quien compartió sus percepciones en The Jess Cague Show, reveló que, tras visualizar "Moonfall", la ha considerado superior en términos de inexactitudes físicas comparada con "Armageddon", la cual ostentaba anteriormente dicho título no oficial.
"Moonfall", dirigida por Roland Emmerich, presenta una historia donde la Luna, tras salir de su órbita, amenaza con la extinción de la vida en la Tierra, llevando a sus protagonistas, Patrick Wilson, Halle Berry, y John Bradley, a descubrir oscuros secretos lunares.
Tyson comentó sobre la prevalencia de soluciones exageradas en el cine, haciendo referencia también a "Terminator", y cómo, a su juicio, podrían haberse abordado de manera más sencilla y coherente con las leyes de la física.
"Moonfall"
está disponible a fecha de hoy en Prime Video.
Todas esas películas apocalípticas que ponen en riesgo a la humanidad, son iguales osea para no tomarse las en serio.
Repletas de lo que subraya como inexactitudes física.
Solo un loco se tomaría en serios esas peliculitas.
Pero si hay que mencionar algunas que se pasan de la raya son esta de moonfall y la de 2012.
Es que ninguna de las dos pude terminar de verlas!
Fin de semana del 17 al 19 de Noviembre
![]() | 1ºLos Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes1.965.030€ |
![]() | 2ºThe Marvels506.157€ |
![]() | 3ºFive nights at Freddy's434.714€ |
![]() | 4ºTrolls 3: Todos juntos410.023€ |
![]() | 5ºBlack Friday300.079€ |
Themist23
#1
Yo siempre había entendido que la más inexacta era 2012
Reportar Citar