En defensa de “El Vuelo del Navegante”: La joya olvidada de la ciencia ficción ochentera

En defensa de “El Vuelo del Navegante”: La joya olvidada de la ciencia ficción ochentera


Por MadLoco.

A pesar de que la década de los 80 nos regaló títulos icónicos en el género de la ciencia ficción, "El Vuelo del Navegante" suele quedar en el olvido. Sin embargo, esta película no solo capturó la imaginación de los jóvenes espectadores de entonces, sino que se adelantó a su tiempo con conceptos pioneros y efectos visuales innovadores.

La historia nos narra las peripecias de David, un joven que desaparece y, al regresar, parece no haber envejecido, sumergiendo al espectador en una intrincada travesía entre el tiempo, el espacio y la condición humana. Pero lo que realmente resaltó en aquellos tiempos fue la representación visual de la nave: un diseño fluido, metálico y con animaciones que marcaron un hito en la cinematografía.

Más allá de la aventura, "El Vuelo del Navegante" plantea cuestiones profundas sobre el crecimiento personal, la búsqueda de la identidad y el valor de la familia. David, interpretado magistralmente por Joey Cramer, se encuentra perdido en una realidad alterada, y su dinámica con la nave inteligente MAX refleja las complejidades de la relación entre seres humanos y tecnología.

el vuelo del navegante

El toque final lo pone la banda sonora compuesta por Alan Silvestri, que, con sus acordes, transporta al espectador a un viaje cósmico lleno de emociones, desde la alegría hasta la melancolía.

Aunque "El Vuelo del Navegante" no haya alcanzado la notoriedad de otras cintas de su era, sin duda encierra un encanto y una profundidad que la hacen merecedora de una revisión. En una época en la que la nostalgia ochentera está más viva que nunca, es el momento de redescubrir y apreciar este clásico subvalorado.





Comentarios (8)


Carlos Teorético
      40008

Carlos Teorético
#1

Me encanta esta película.

Entre esta película y “The Explorers“, dos grandes joyas de los 80.

Reportar Citar

McPato
      5645

McPato
#2

Clasicazo ochentero cuya carátula me fascinaba cada vez que iba al videoclub. La primera mitad de la película es realmente buena, la segunda es algo infantil y pierde fuelle. Siendo niño se disfruta mucho. Imprescindible de la década. Un 6.

Reportar Citar

DE NIRO
      31454

DE NIRO
#3

La tendré en cuenta

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#4

La recuerdo con mucho cariño, aun me gusta.

Reportar Citar

el pequeño de los Krueger
      760

el pequeño de los Krueger
#5

Clasicazo de videoclub y tarde de sabado

Reportar Citar

Marm0ta
      824

Marm0ta
#6

wow, pelos de punta con la carátula de esta peli

Reportar Citar

Miopía
      183

Miopía
#7

No está entre mis favoritas, pero no está mal del todo. Era entretenida, algo infantiloida.

Reportar Citar

Laciru
      122

Laciru
#8

No la he visto, y por lo que veo no está en ningún sitio para verla :(

Reportar Citar


Película relacionada


El Vuelo del Navegante

de Randal Kleiser

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

El Vuelo del Navegante

Neill Blomkamp prepara el remake de la ochentera ‘El Vuelo del Navegante’
(25 Nov 2017)

Leer más

Noticias + leídas

“IT: Bienvenidos a Derry” retrasará la aparición de Pennywise para aumentar el terror
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga
“La Hermanastra Fea” triunfa en Sitges y se corona como Mejor Película del festival