Hablamos de Zack Snyder: Un visionario polarizante en la era moderna del cine

Hablamos de Zack Snyder: Un visionario polarizante en la era moderna del cine


Zack Snyder, a lo largo de su carrera, ha demostrado ser una de las figuras más polarizantes en la industria del cine. Sin embargo, independientemente de las opiniones divididas que suscita, es innegable que posee una visión y estilo distintivos que han dejado una marca indeleble en el paisaje cinematográfico moderno.

Comenzando con "Amanecer de los Muertos" (2004), Snyder demostró una capacidad para revitalizar y reimaginar el material previamente establecido por George A. Romero. Su versión de este clásico del cine zombi no fue solo un ejercicio de nostalgia; aportó una frescura y urgencia al género que muchos no habían visto en años.



Luego vino "300" (2006), que puede ser considerada su obra más estilizada hasta la fecha. La adaptación del cómic de Frank Miller es un festín visual, caracterizado por paletas de colores saturados, cámaras lentas y una estética casi operística. Esta película estableció muchos de los elementos visuales que se convertirían en sinónimos de la "marca Snyder".

Sin embargo, es con su inmersión en el universo de DC donde Snyder ha generado más debates. "El Hombre de Acero" (2013), "Batman v Superman. El Amanecer de la Justicia" (2016) y su visión de "Liga de la Justicia" (2021) presentaron un universo más oscuro, más sombrío y, algunos dirían, más profundo que las representaciones tradicionales de estos icónicos personajes. Estas películas, en particular "Batman v Superman", han sido tan celebradas como vilipendiadas. Mientras que algunos alaban la valentía de Snyder al explorar temas complejos y presentar héroes con defectos, otros critican la falta de humor y el tono excesivamente sombrío.



Por fuera del universo de DC, "Watchmen" (2009) merece una mención especial. Adaptar el cómic seminal de Alan Moore y Dave Gibbons era una tarea monumental, y Snyder, una vez más, no temió tomar decisiones audaces. La película es fiel en su representación visual del material original, pero también es interpretativa en su narrativa. Es un ejemplo perfecto de cómo Snyder aborda adaptaciones: con profundo respeto, pero sin temor a inyectar su propia visión.

Con "Sucker Punch" (2011), Snyder intentó crear una narrativa original y fue, quizás, su obra más divisiva. La película es una fusión de fantasía, acción y drama con un mensaje subyacente sobre empoderamiento y trauma. Aunque su recepción fue mixta, no se puede negar que es un producto de una mente creativa que no teme correr riesgos.



Después de su prolongada travesía por el universo de DC, Snyder volvió a sus raíces zombis con "Ejército de los Muertos", pero esta vez, con un giro fresco y moderno. La película, que combina elementos de acción, terror y atraco, es una clara muestra del alcance de Snyder como narrador visual. Sin embargo, no acabó convenciendo a todos sus espectadores que, comparándola con Amanecer de los Muertos, bajaba bastante el nivel.


En resumen, Snyder es un cineasta que no se compromete. Ya sea que esté reimaginando un clásico, adaptando un cómic o creando algo completamente nuevo, Snyder siempre aporta su sello distintivo. Aunque sus películas no siempre resuenen con todos, su capacidad para generar conversación y emoción es testimonio de su impacto duradero en el cine. La industria necesita visionarios, y Snyder, con su audacia y originalidad, ciertamente cumple ese papel.





Comentarios (22)


Themist23
      586

Themist23
#1

Sinceramente no entiendo muy bien todo lo que suscita este director, no entiendo ni que sea un dios para muchos ni que sea un desastre odiado para otros, para mi es un director más dentro del cine comercial y palomitero que ha hecho algunas cosas muy bien y otras muy mal. Personalmente cuando veo su nombre en una peli ni me siento en la obligación de verla ni la destierro de forma definitiva.

Reportar Citar

Lord Verminaard
      1482

Lord Verminaard
#2

Una filmografia con muchos aciertos y con algunos errores. Lo normal.

Reportar Citar

McPato
      5615

McPato
#3

Un director que le ha pasado lo que a muchos: empiezan como un tiro su carrera pero luego van perdiendo fuelle. Sin más.

Reportar Citar

Marm0ta
      805

Marm0ta
#4

Tiene grandes pelis, para mí sí es uno de los directores destacados de los últimos años.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#5

Un genio de estos tiempos como mi amado más aún shyamalan

Reportar Citar

Iced Guardian
      2354

Iced Guardian
#6

jajajaajajajajaj el que escribió esta nota tan “objetiva“ es seguro de los que pagan 40 pavos por la “Director“s Cut“ jajajajaajajaj faltó agregar algo sobre la sobrexplotación de slow motion o de las versiones extendidas para entender mejor a este “visionario“ del baratillo................

Reportar Citar

kaesar
      1003

kaesar
#7

Como he dicho varias veces director efectista pero poco efectivo. Empezó muy bien pero ha ido a menos

Reportar Citar

HoMeR_SiMpSoN
      2525

HoMeR_SiMpSoN
#8

Un director más, con sus buenas y malas peliculas

Reportar Citar

HeiZeR
      2414

HeiZeR
#9

Solo Amanecer y 300 son buenas, desde ahí una peor que la otra.

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#10

A mi me encanta este director, no entiendo porqué hay gente que lo odia. Supongo que es porque trabajó en DC y los fanáticos de Marvel ya sabemos como son.

Reportar Citar

campano
      981

campano
#11

300 peliculón
Amanecer peliculón
Watchmen peliculón

Su paso por DC es muy decente

El resto no son malas malas, solo son del montón.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37730

Carlos Teorético
#12

Sólo rescato “Dawn of the dead“ (que la escribió James Gunn) y “Watchmen“ (que le escribió Alan Moore), lo que ha dirigido después de eso ha sido regular a malo.

Es uno de esos directores que hace alarde de la exageración (de efectos, de personajes o de guión), para encubrir problemas mayores y errores graves en sus películas.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37730

Carlos Teorético
#13

kaesar dijo:
Como he dicho varias veces director efectista pero poco efectivo. Empezó muy bien pero ha ido a menos


Totalmente de acuerdo.

Saludos.

Reportar Citar

kaesar
      1003

kaesar
#14

Carlos Teorético dijo:


Totalmente de acuerdo.

Saludos.


Siempre me ha parecido la versión “low cost” de James Cameron pero sin su talento.

Reportar Citar

superfreddy
      6830

superfreddy
#15

tiene un estilo unico que hoy en dia es dificil de lograr, a algunos les gusta y a otros no, pero solo por apegarse a ello lo respeto

Reportar Citar

Bobby doll
      583

Bobby doll
#16

RoboTop dijo:
A mi me encanta este director, no entiendo porqué hay gente que lo odia. Supongo que es porque trabajó en DC y los fanáticos de Marvel ya sabemos como son.


Snyder no sabe lo que hace en DC, a hecho muy mal las cosas y por suerte no todas sus ideas han estado plasmadas... Ejemplo es cuando dijo que Zeus, los dioses y las amazonas son Kriptonianos...

Reportar Citar

HeiZeR
      2414

HeiZeR
#17

Bobby doll dijo:


Snyder no sabe lo que hace en DC, a hecho muy mal las cosas y por suerte no todas sus ideas han estado plasmadas... Ejemplo es cuando dijo que Zeus, los dioses y las amazonas son Kriptonianos...


O Batman teniendo un hijo con Lois... Supongo es “tan profundo y respetuoso con los personajes“ que no lo entiendo.

Reportar Citar

JAS0N X
      2396

JAS0N X
#18

Carlos Teorético dijo:
Sólo rescato “Dawn of the dead“ (que la escribió James Gunn) y “Watchmen“ (que le escribió Alan Moore), lo que ha dirigido después de eso ha sido regular a malo.

Es uno de esos directores que hace alarde de la exageración (de efectos, de personajes o de guión), para encubrir problemas mayores y errores graves en sus películas.


Coincido, son las únicas que me gustan de este director.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37730

Carlos Teorético
#19

kaesar dijo:


Siempre me ha parecido la versión “low cost” de James Cameron pero sin su talento.


Como he dicho antes, este amigo Snyder es como el Uwe Boll pero con más presupuesto.

Saludos.

Reportar Citar

kaesar
      1003

kaesar
#20

Carlos Teorético dijo:


Como he dicho antes, este amigo Snyder es como el Uwe Boll pero con más presupuesto.

Saludos.


Buena comparación también

Reportar Citar

EchelonForce
      3569

EchelonForce
#21

Iced Guardian dijo:
jajajaajajajajaj el que escribió esta nota tan “objetiva“ es seguro de los que pagan 40 pavos por la “Director“s Cut“ jajajajaajajaj faltó agregar algo sobre la sobrexplotación de slow motion o de las versiones extendidas para entender mejor a este “visionario“ del baratillo................


Mejor eso que sobreexplotacion de chistes de mierda XD Que es la mierda que te gusta,la del inutil de Gunn...Alguien que no vale para nada en la industria...Cuanta Envidia XD Ritalin hermano...Lo necesitas

Reportar Citar

EchelonForce
      3569

EchelonForce
#22

Carlos Teorético dijo:


Como he dicho antes, este amigo Snyder es como el Uwe Boll pero con más presupuesto.

Saludos.


Ese es el argumento de los mediocres incultos que no saben de cine...Como tu XD La madre que te pario...Compararlo con uwe...Envidia como siempre XD

Reportar Citar


Película relacionada


Rebel Moon (Parte uno): La Niña del Fuego

de Zack Snyder

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Rebel Moon (Parte uno): La Niña del Fuego

Crítica de “Rebel Moon: El Montaje del Director”: Zack Snyder no logra mejorar su saga de ciencia ficción
(3 Aug 2024)

Rebel Moon (Parte uno): La Niña del Fuego

Duración de las dos películas que componen la “Rebel Moon: Director´s Cut”
(24 Jul 2024)

Rebel Moon (Parte uno): La Niña del Fuego

Tráiler de “Rebel Moon: The Director´s Cut”: La version de Zack Snyder
(22 Jul 2024)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren