Festival de Cannes no permitirá la participación de películas de Netflix

Festival de Cannes no permitirá la participación de películas de Netflix


El año pasado saltó la polémica en el Festival de Cannes, a propósito de la participación de películas de Netflix en el certamen. Varios miembros del jurado (entre ellos el español Pedro Almodovar) se manifestaron en contra de que películas que no pasan por los cines participen en el Festival.

Finalmente, el director de Cannes, Thierry Frémaux, ha anunciado que no permitirá este año la participación de películas del gigante del streaming, aunque sí dejará que entren fuera de concurso:

"Cuando seleccionamos Okja y The Meyerowitz Stories el año pasado, pensé que podría convencer a Netflix de estrenarlas en cines. Fui presuntuoso, se negaron. A la gente de Netflix les encantó estar en la alfombra roja el año pasado y les gustaría estar presentes con otras películas, pero entienden que su modelo de negocio es opuesto al nuestro."

Thierry Frémaux
¿Creéis que el modo en que se distribuye una película debe condicionar si puede o no estar presente en Festivales?





Comentarios (43)


Prot
      9686

Prot
#1

Parece que tienen miedo a Netflix

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#2

Es que los festivales son perjudicados también.
Vamos que netflix les está jodiendo el chiringito y no ven como pararlo

Reportar Citar

Dayph
      136

Dayph
#3

El cine es el cine, y la televisión es la televisión. No depende del presupuesto, ni de la dirección, sino de las experiencias. No es lo mismo ponerse una peli en tu habitación por la tarde en una tele de treinta pulgadas que aislarse en una sala de cine, a oscuras, en formato maxi (yo soy de sentarme cerca; para sentarme en la última fila me quedo en casa) sonido envolvente y rodeado en comunión con multitud de gente que ríe, se asusta o se emociona como tú ante la película. Quise ver la peli ¨Aniquilación¨ desde que me enteré del proyecto de Alex Garland. En lugar de eso he tenido que hacer como el que se baja un pdf o fotos de internet para poder verla (no me voy a suscribir a nada).

Reportar Citar

McPato
      5615

McPato
#4

Entiendo entonces que es un festival de salas de cine y no de cine, porque una película es una película, en una pantalla gigante o en un móvil.

Reportar Citar

mycunga
      624

mycunga
#5

Dayph dijo:
El cine es el cine, y la televisión es la televisión. No depende del presupuesto, ni de la dirección, sino de las experiencias. No es lo mismo ponerse una peli en tu habitación por la tarde en una tele de treinta pulgadas que aislarse en una sala de cine, a oscuras, en formato maxi (yo soy de sentarme cerca; para sentarme en la última fila me quedo en casa) sonido envolvente y rodeado en comunión con multitud de gente que ríe, se asusta o se emociona como tú ante la película. Quise ver la peli ¨Aniquilación¨ desde que me enteré del proyecto de Alex Garland. En lugar de eso he tenido que hacer como el que se baja un pdf o fotos de internet para poder verla (no me voy a suscribir a nada).


Yo hace tiempo que dejé de ir a las salas de cine porque esa comunion que dices se convierte en una reunion de gente maleducada que.no te deja ver la pelicula. Y no ha sido ni una ni dos ni tres veces

En mi salon nadie me jode la experiencia

Reportar Citar

Sick love
      1491

Sick love
#6

mycunga dijo:


Yo hace tiempo que dejé de ir a las salas de cine porque esa comunion que dices se convierte en una reunion de gente maleducada que.no te deja ver la pelicula. Y no ha sido ni una ni dos ni tres veces

En mi salon nadie me jode la experiencia


Entiendo eso que dices,a mi solo me a pasado eso un par o tres de veces,simplemente por ir a la ¨fiesta del cine¨ que suele estar llenos de crios con la novietas (que no suelen ir asiduamente)y no paran de reir o soltar gilipolleces.
En cambio de normal,sin problemas.
El cine es una experiencia que mientras pueda(al menos a mi) no faltará en mi vida.saludos.

Reportar Citar

foteroman
      20

foteroman
#7

Ya estamos con las medias tintas. No dejo que entres en concurso, pero sí que la proyecto para vender entradas. Yo si fuese el Sr. Paco Netflix los mandaba a tomar viento. ¿Qué pasa, por ejemplo, con los cortometrajes que no van a pisar una sala de cine en su vida?
Al igual que mucha gente yo voy al cine lo justito por varias razones: por no aguantar a mucha de la gentuza que va a comportarse como si estuviese en el salón de su casa, por no sentarme en butacas con restos de patatas fritas o palomitas, por no ver una imagen sucia por la porquería que tiene la pantalla y/o la lente de proyección, por evitar que me revienten los tímpanos con un volumen desorbitado mientras me ¨venden¨ que los altavoces son de ultimísima tecnología, o por no ver trailerspoilers de los que normalmente ya huyo (mezclados con anuncios normales de la TV como embutidos, coches...). No digo que esto pase siempre, pero sí mucho más de lo que debería. Mejor en casita, una tele grande y blu-ray.
De Almodóvar no voy a hablar, pero por si a alguen le interesa saber un poquito sobre la prepotencia de este señor que se pase por aquí:
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/desencuentros-almodovar-y-la-academia-son-tan-viejos-como-los-goya-el-deseo/20298

Reportar Citar

AshvsFreddyJason2
      119

AshvsFreddyJason2
#8

mycunga dijo:


Yo hace tiempo que dejé de ir a las salas de cine porque esa comunion que dices se convierte en una reunion de gente maleducada que.no te deja ver la pelicula. Y no ha sido ni una ni dos ni tres veces

En mi salon nadie me jode la experiencia


yo voy entre semana a las 4 por culpa de esa gente he dejado de ir al cine a ver peliculas de miedo

Reportar Citar

Raúl Rubio Peñas
      2765

Raúl Rubio Peñas
#9

foteroman dijo:
Ya estamos con las medias tintas. No dejo que entres en concurso, pero sí que la proyecto para vender entradas. Yo si fuese el Sr. Paco Netflix los mandaba a tomar viento. ¿Qué pasa, por ejemplo, con los cortometrajes que no van a pisar una sala de cine en su vida?
Al igual que mucha gente yo voy al cine lo justito por varias razones: por no aguantar a mucha de la gentuza que va a comportarse como si estuviese en el salón de su casa, por no sentarme en butacas con restos de patatas fritas o palomitas, por no ver una imagen sucia por la porquería que tiene la pantalla y/o la lente de proyección, por evitar que me revienten los tímpanos con un volumen desorbitado mientras me ¨venden¨ que los altavoces son de ultimísima tecnología, o por no ver trailerspoilers de los que normalmente ya huyo (mezclados con anuncios normales de la TV como embutidos, coches...). No digo que esto pase siempre, pero sí mucho más de lo que debería. Mejor en casita, una tele grande y blu-ray.
De Almodóvar no voy a hablar, pero por si a alguen le interesa saber un poquito sobre la prepotencia de este señor que se pase por aquí:
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/desencuentros-almodovar-y-la-academia-son-tan-viejos-como-los-goya-el-deseo/20298


Almodóvar es lo más imbécil que uno se puede encontrar en el cine español, y sobrevalorado hasta decir basta.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#10

el problema es que como bien decís mas arriba netflix es una plataforma de pago por vision en pantalla pequeña. por lo que directamente al no permitir que sus adquisiciones se proyecten en pantalla grande perjudica al mundo cinematográfico es de logica que no participe en festivales donde una plataforma de tv de pago no proyecta sus productos tras un premio en una sala de cine porque es malo para el festival, le quita prestigio. Se supone que una pelicula que sale de un festival sale más reforzada por los premios es una gran promocion para sus productores actores y director.

Reportar Citar

don anonimo
      232

don anonimo
#11

Yo adoro el cine y me gusta el encanto personal tiene, muchas buenas experiencias e tenido al ir pero también es cierto que en las de terror e odiado cuando van los chiquillajes de turno como en la de annabelle 2 que lo pase horrible y la verdad es que pequeños no eran los que molestaban.
Con lo referente a netflix pues siempre e considerado certámenes como cannes lugares para cine independiente o cintas de descubrir, vamos películas que normalmente si salen en cines son en dos o tres como mucho, así que no veo tan mal lo de que salgan, aunque es verdad que netflix ya les da por si solo esa connotación de conocidas por su promoción. Saludos.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#12

Por mas que pienso no me imagino una peli de Netflix digna de ganar algo.

Reportar Citar

KatoxX
      1946

KatoxX
#13

Netfliz a día de hoy ofrece mas calidad que la chupipandi de Hollywood, que lo único que saben hacer es darse medallitas lo unos a los otros por hacer una de dos, o películas de mierda llenas de efectos especiales y cero argumento, o películas dramáticas sobre las mujeres, o los niños con cáncer, o los negros o cualquier clase marginal desfavorecida, porque ya sabéis, hacer dramas queda muy profundo, el cine de terror es solo para adolescentes y eso... En fin, que por mi que se metan sus concursitos de chupipandis por el culo, tienen credibilidad cero...

Reportar Citar

Carpini
      1165

Carpini
#14

Igual las peliculas del Netflix son espantosamente malas asi que por mas que seleccionaran alguna se quedaria en nada y, ademas, la prensa la destrozaria y al festival tambien

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#15

Entonces no porque cierta razón tiene

Reportar Citar

editsam559
      11205

editsam559
#16

Las películas de shetflix tiene tanta calidad 💩💩💩💩💩

Reportar Citar

manoleitor
      1905

manoleitor
#17

Raúl Rubio Peñas dijo:


Almodóvar es lo más imbécil que uno se puede encontrar en el cine español, y sobrevalorado hasta decir basta.


👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏿👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 por fin alguien dice abiertamente lo que pensamos la mayoría!!!!!!!!!!!

Reportar Citar

Zombie chavo del ocho
      4528

Zombie chavo del ocho
#18

Pues más fácil la tienen las VOD, deben de crear sus propios festivales y premios. Quiérase o no terminan siendo plataformas distintas, tanto cine como tv y ahora streaming. Entiendo los argumentos de que merecen ser parte de festivales y demás, pero allí debería de ser un tipo especial. Así como los oscar son para el cine, los emmy para la tv, los tony para el teatro, podría existir una premiación para las plataformas en línea y festivales propios a este formato.

Reportar Citar

juez dredd
      55

juez dredd
#19

Me parece una soberana estupidez. Una película es una película ya sea que salga en cine como en youtube, lo importante es la calidad del proyecto.

Reportar Citar

Murphy78
      1729

Murphy78
#20

Como sea, hoy día sigue ciendo más accesible una película en una sala de cine que en streaming por diferentes razones, no pueden pagar o no tienen la oportunidad para tener Netflix en este caso. (No todos han visto las series o películas)

Reportar Citar

Murphy78
      1729

Murphy78
#21

Murphy78 dijo:
Como sea, hoy día sigue ciendo más accesible una película en una sala de cine que en streaming por diferentes razones, no pueden pagar o no tienen la oportunidad para tener Netflix en este caso. (No todos han visto las series o películas)


También creo que así como hay un tiempo destinado a presentar películas para que se tomen en cuenta en la temporada de premios del cine, Netflix debería considerar presentar sus proyectos para el que quiera disfrutar del cine en una butaca lo haga y estarían optando para una precandidatura a ¨X¨ premio y las dos partes (y hasta una tercera parte) estarían beneficiadas.

Reportar Citar

      1729

Yishai
#22

McPato dijo:
Entiendo entonces que es un festival de salas de cine y no de cine, porque una película es una película, en una pantalla gigante o en un móvil.


Completamente de acuerdo.

Reportar Citar

superfreddy
      6830

superfreddy
#23

Como si netflics hiciera películas merecedoras de premios, que gracioso

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#24

Ya decía yo que por algo no me gusta Netflix.

(Sin mencionar por lo malillas que son sus películas).

Reportar Citar

marvnu
      411

marvnu
#25

McPato dijo:
Entiendo entonces que es un festival de salas de cine y no de cine, porque una película es una película, en una pantalla gigante o en un móvil.


Totalmente de acuerdo

Reportar Citar

marvnu
      411

marvnu
#26

Hay películas que no están grabadas con una cámara de cine, esas tampoco deberían concursar

Reportar Citar

el_bulbo
      889

el_bulbo
#27

Ridículo, no todas las del festival se llegan a ver en una pantalla de cine a nivel comercial

Reportar Citar

San Gato
      4357

San Gato
#28

Un festival de cine no debe incluir películas que no se presentan en cine.
Tan raro es?

Reportar Citar

Murphy78
      1729

Murphy78
#29

San Gato dijo:
Un festival de cine no debe incluir películas que no se presentan en cine.
Tan raro es?


Y punto!

Reportar Citar

sinDavidcity
      444

sinDavidcity
#30

Por primera (y espero última vez) en mi vida, estoy de acuerdo con Almodóvar.

Reportar Citar

FANTERRORMOVIEZ
      2433

FANTERRORMOVIEZ
#31

He visto buenas películas en Netflix, que algunas que son sacadas al cine, son malisimas... By: I¨m

Reportar Citar

      2433

Batsu Pardo
#32

Carpini dijo:
Igual las peliculas del Netflix son espantosamente malas asi que por mas que seleccionaran alguna se quedaria en nada y, ademas, la prensa la destrozaria y al festival tambien


exacto!

Reportar Citar

      2433

Batsu Pardo
#33

superfreddy dijo:
Como si netflics hiciera películas merecedoras de premios, que gracioso


ni una sola

Reportar Citar

Predikador
      1821

Predikador
#34

miedo supremacismo = exclusión

Reportar Citar

neo_korn
      19347

neo_korn
#35

Pues que mal por ellos

Reportar Citar

NOCTURNAL
      178

NOCTURNAL
#36

Netflix ha mejorado mucho bien merecido

Reportar Citar

Srec
      2074

Srec
#37

Pues lo han explicado muy bien, un festival de cine es para películas de cine, siempre ha habido TV Movies que no han participado en estos festivales, porque Netflix está de moda debería de ser la excepción? Además sus productos no tienen la calidad suficiente para estos premios.

Reportar Citar

MGrey
      324

MGrey
#38

mycunga dijo:


Yo hace tiempo que dejé de ir a las salas de cine porque esa comunion que dices se convierte en una reunion de gente maleducada que.no te deja ver la pelicula. Y no ha sido ni una ni dos ni tres veces

En mi salon nadie me jode la experiencia


Completamente deacuerdo.

Reportar Citar

ForEverAndEver
      1752

ForEverAndEver
#39

¨su modelo de negocio es opuesto al nuestro¨ por lo menos dejan en claro que es lo único que los mueve.

Por otro lado hay una discriminación hacia el cine directo a dvd y streaming de parte de esta gente que es ridiculo. ¨No, lo tuyo no es una película digna de Cannes porque no salió en cines como la fantástica Transformers de Michael Bay¨. ¿Se entiende a donde voy?

Reportar Citar

angel gabriel monterrosa
      740

angel gabriel monterrosa
#40

pues me parese bien toda la vida fue un festival de cine y no de televicion

Reportar Citar

yokai
      232

yokai
#41

Pues a igual que el cine mudo o el blanco y negro... todo tiene un proceso, una evolución y por encima de todo, no se puede luchar contra el progreso... Tarde o temprano, estos festivales se tendrán que adaptar y subirse al carro.
Los cines están desapareciendo, la calidad de hollywood cada vez es más vacía, conservadora y estereotipada, sólo para mentes banales y un mero entretenimiento que lejos queda de lo que representa el ¨séptimo arte¨.
Netflix apuesta fuerte, no siempre lo consigue, pero plataformas como HBO entre otras, están dando voz a muchos proyectos multimedia/audiovisuales que les dan mil vueltas. Actores y actrices que hollywood se están pasando a las series. Directores que aspiran a la originalidad, creación y revolución cinematográfica, culminan sus trabajos en plataformas como Netflix, porque las productoras de cine son incapaces de arriesgarse.
Okja es un claro ejemplo
Un ejemplo más reciente, la increible Aniquilación, brutal película, de una factura impecable, interpretaciones memorables, ciencia ficción pura y conclusión reflexiva, muy por encima del Nivel de las películas que te venden en el cine más recurrente...
Si tengo que escoger, ahora mismo escogería Netflix por el simple hecho de ser una nueva puerta abierta al futuro de las películas.
¿Que pasará con las salas del cine?
Pues que quedarán las que habrán resistido, un cine será como una sala Imax. Para ver un EVENTO concreto, Marvel, El Señor De Los Anillos, Harry Potter, Star Wars ¿me explico? franquicias gigantes que ya tienen su recaudación asegurada, que verlas en pantalla grande será su recorrido que muchos de nosotros aseguramos que pagariamos lo que fuera por verlas...
Pero hasta ahí.
La gente no está para tantos gastos, la industria del cine le toca adaptarse, cómo todos, si se quiere enfocar a un público amplio y no sólo ofrecer contenido a la clase alta claro

Reportar Citar

Solo Mauro
      900

Solo Mauro
#42

¨Su modelo de negocio es opuesto al nuestro¨ listo, la expresión mas pura y sincera. En éste caso Netflix ni debería intentar enviar sus cintas a éstos festivales, y el festival no quedarse en un ¨no pero tal vez¨ diciendo que las pueden exihbir por fuera, porque eso también es negocio y poco redituable para quien se queda sin la posibilidad de tener un premio con la consiguiente mayor difusión mundial. Por otro lado, poco me importan los premios, ni una vez vi una película porque haya ganado un premio, o haya tenido tal galardón, no, nunca, no entiendo a la gente que ve una película solo porque ganó un Oscar por ejemplo, todo es un negocio y las premiaciones también lo son, por lo cual darle más prioridad a una galardonada solo por las estrellitas que tiene pegadas en la frente me parece carente de sentido, pero bueh, mambo mío.

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#43

Me da igual.

Reportar Citar


Película relacionada


Okja

de Bong Joon Ho

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Okja

Especial: 10 películas asiáticas de Netflix para disfrutar
(18 Mar 2018)

Okja

Trailer oficial de ‘Okja’, de Joon-ho Bong
(18 May 2017)

Okja

Primer póster para ‘Okja’, de Joon-ho Bong
(14 May 2017)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren