El director del remake de Evil Dead, Federico Álvarez, ha confirmado que la película no tiene ni un sólo efectos digitales, siendo todo realizado a la antigua usanza:
No hicimos ningun CGI de la película. Todo lo que se ve es real y fue realmente exigente. El rodaje ha sido muy largo, 70 días de rodaje en la noche. Hay una razón por la que la gente utiliza CGI, y es que es más barato y más rápido, lo odio. Hemos investigado un montón de trucos de magia y trucos de ilusión.
El nuevo trailer es todo un festín de efectos de sangre, de la que se ha convertido sin duda en la película más esperada de 2013.
wow, interesante. Aunque los efectos especiales tenía entendido que era más caro y qe sólamente en algunas ocasiones resultaba ser más rentable...
...la verdad, siempre e pensado qe para una película, evitar usar efectos digitales el resultado puede resultar mejor...
Aunque también estoy a favor de los efectos especiales digitales, en ocasiones, es la mejor decisión. Y si se mezclan ambos efectos, el resultado puede resultar increible.
Desde luego la peli pinta bastante bien, mejor de lo que me esperaba, parece que la cosa va a ser seria.
En cuanto a los efectos me alegro que sean 100% artesanales, en el trailer se ven geniales, ojala que a la hora de ver la peli no defrauden como suele ocurrir alguna que otra vez.
señores, una pelicula de terror con efectos hechos por ordenador o digitales no funciona por mas de que se le busque la justificacion, siempre tendra eso de verse falso, artificial. Em cambio los efectos artesanales de otrora siempre sorprenden mas. Esta pelicula merece tener ese toque artesanal, si es lo que he visto en el trailer, madre de mi vida, sera la que dicte pautas de aqui en adelante.
Reportar CitarPues aunque no me interesa el remake este (me tiene pinta de una sucesión de salvajadas sin sentido), es la primera noticia que me gusta. Efectos a la vieja usanza. Me parece bien.
Por cierto, tengo la sensación de que cada noticia de una peli del 2013 la terminais con: Es la más esperada.
esta pelicula cada vez se pone mejor..... la verdad es que el ordenador muxas veces quita lo creible en una escena, tambien lo puede mejorar pr la verdad me gusta mas sin efectos digitales....ojala no decepcione xq nos estan subiendo mucho a las nubes con todo lo que sale de esta pelicula
Reportar CitarPues mucho mejor sin duda. El CGI cuando está bien hecho puede ser disfrutable, pero cuando se trata de algo cutre ni pensarlo.
Sea bueno o no el efecto digital, lo artesanal siempre queda mejor.
Junto a REC 4 y a Mamá, la película de terror que más espero de 2013.
Lo que está claro es que este año en cuanto a terror va a superar 2012 y es que pelis como La Mujer de Negro o The Possession me dejaron demasiado tocado. La única peli de género que me gustó y mereció la pena de terror fue Sinister.
Asi deberian ser todas, me molesta muchisimo cuando una pelicula parece un videojuego mas que otra cosa y encima de una generacion anterior, mucha gente lo pasara por alto pero a los millones de jugadores nos cantan demasiado esos efectos y de muy mala manera, por lo que las ganas de ver esta evil dead aumentan cada segundo, me va a gustar un monton seguro
Reportar CitarPues yo apoyo el uso de efectos especiales a la antigua usansa, por una razón y es que se ven infinitamente mejor (si estan bien hechos obiamente) que un CGI.
Sobre el no uso de CGI en esta Evil dead, es curioso porque justamente cuando vi el segundo trailer por primera vez, en la parte donde le vomitan sangre (o algo asi) a una de la muchachas, cuando se ve de frente a la que arroja el líquido, a mi me parecio CGI, igualmente en esa misma parte cuando la empujan al sotano, esa sangre (o lo que sea) parece CGI, de misma manera cuando esta la chica atrapada por el bosque, cuando le sale una rama o algo asi por la boca, me parece que es CGI, por lo que decir que no usaron nada de nada no me lo creo.
Ésta, amigos de abandomoviez, es la mejor noticia que podrían haber dado, así sí, respetando el aroma de la original de raimi (aunque en mi opinión no es tan buena cómo dicen) y con apartado técnico a la vieja escuela, ésta cinta va a ser de lo mejor del género junto al trabajo de Guillermo del Toro.
Reportar CitarLeído el comentario de Fede Alvarez, varias cosas me vienen a la cabeza. Por un lado, respeto completamente su decisión como director, de elegir los trucos en set, a las técnicas digitales, porque cada quien con su estilo.
Sin embargo, a no ser que haya hecho este comentario a las apuradas, de no ser este el caso, creo que Alvarez no ha demostrado demasiada lucidez en sus palabras, ya que los efectos de CGI podrán tener a veces muchos contras, pero también los tienen son muchos pros, y d eso no queda lugar a dudas. Dicho lo dicho, considero que decir que ¨odia¨ dicho método de trabajo, ha sido muy poco inteligente de su parte.
a eso se le llama ¨TRABAJO DURO¨.
DE VERDD ESTOY IMPRESIONADO, AL VIEJO DE ESTILO, es como antes cuando no existia el CGI y se las tenian q ingeniar para hacer las escenas q eran imposibles.
me alegro de q hay gente q aun le pone esfuerzo y dedicacion al trabajo como debe ser (aunque tome mas trabajo pero sea mucho mejor).
la gente habla de remake yo no lo considero un remake,creo que la peli de Reimi es una pelicula en la que el humor a vces absurdo gana al terror en la mayoria de momentos,creo que lo que Federico ha hecho es simplemente contar la historia como debio contarse,desde el punto de vista del puro terror,yo no la voy a llamar remake,simplemente la voy a considerar la Evil dead que yo siempre quise
Reportar CitarOh rayos!! O.O
Debo admitir que no me esperaba nada bueno para esta pelicula, sigo siendo fan de las primeras que me parecen una autentica obra de arte del cine del terror....
Pero este trailer me hizo tragarme la lengua, se ve genial al menos en lo que a efectos se refiere...Esta interesante...
Claro, claro, Se nota demasiado el fuego digital de la tipa quemandose, la lengua ¨enredadera¨ y los retoques en la cara de la tipa poseida...vamos, no me molesta que usen CGI (mientras no abusen) pero de ahi a mentir para que digan ¨ ahh mira, terror a la vieja escuela, blablabla¨...
Reportar Citarresulta curioso que diga eso de los fx digitales, cuando su trabajo anterior ¨ataque de pánico¨ (el cual, gracias a ese esta donde esta hoy día) esta plagado de ellos.
Pd: de cualquier manera, ese cortometraje esta muy bien hecho, y esta peli parece ir por el mismo camino (por lo menos por lo que se ve)
Quitando que sea verdad o mentira lo del CGI, no entiendo como algunso sois tan desconfiados. Los magos no utilizan CGI, son trucos, y con la camara se pueden hacer mas creibles aun. En mi opinion, prefiero una peli a la antigua usanza menos real que una hecha por CGI mas real, aunque, dicho sea de paso, los artistas que hacen los CGI de las peliculas actuales no tienen ni idea y hacen animaciones pesimas, donde las escenas son mas falsas que unpeli de serie b de los 80. Ejemplo, La Cosa de Jonhn Carpenter, oh..¿imposible que no hubieran utlizado CGI? Señores, tiene mejores efectos que la actual hecha por ordenador.
Reportar Citar
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
John Kramer
#1
Esto me llama más que todos los trailers, posters etc...
Reportar CitarAscazo a la ¨falsedad¨ en el cine. Puñeteros cromas y ordenadores...