La trama comienza cuando ante la situación económica de las sociedadas obreras de Puerto San Julián y Río Gallegos, afiliadas a la llamada "FORA comunista", dominada por los anarcosindicalistas para distinguirla de la "FORA del 9º Congreso", dominada por los sindicalistas revolucionarios, impulsan una campaña de sindicalización de peones, esquiladores y otros asalariados, pero la respuesta de los + estancieros fue extremadamente dura: despidos, violencia, amenazas, la simple elaboración de petitorios por parte de los peones podía dar lugar a represalias. Esto condujo a la intensificación del conflicto que traería la rebelión de los trabajadores hacia los patrones y las instituciones estatales.
Sinopsis:
La trama comienza cuando ante la situación económica de las sociedadas obreras de Puerto San Julián y Río Gallegos, afiliadas a la llamada "FORA comunista", dominada por los anarcosindicalistas para distinguirla de la "FORA del 9º Congreso", dominada por los sindicalistas revolucionarios, impulsan una campaña de sindicalización de peones, esquiladores y otros asalariados, pero la respuesta de los + estancieros fue extremadamente dura: despidos, violencia, amenazas, la simple elaboración de petitorios por parte de los peones podía dar lugar a represalias. Esto condujo a la intensificación del conflicto que traería la rebelión de los trabajadores hacia los patrones y las instituciones estatales.
Película de Héctor Olivera la cuál tuve la oportunidad de ver en un cine municipal de mi barrio con charla previa del propio director.
El film cuenta algo súper interesante; impresiona ver tantas muertes en una película argentina de 1974 y más sabiendo que es real.
Cómo crítica la película funciona perfecto pero, lamentablemente, está muy mal realizada.
Tiene fea estética, usan zoom muy seguido, está mal actuada y los diálogos suenan muy... (seguir leyendo)
[email protected]
Película de Héctor Olivera la cuál tuve la oportunidad de ver en un cine municipal de mi barrio con charla previa del propio director.
El film cuenta algo súper interesante; impresiona ver tantas muertes en una película argentina de 1974 y más sabiendo que es real.
Cómo crítica la película funciona perfecto pero, lamentablemente, está muy mal realizada.
Tiene fea estética, usan zoom muy seguido, está mal actuada y los diálogos suenan muy... (seguir leyendo)