|
- Realizaron este documental con clara influencia vanguardista soviética. Kaufman rodaba las imágenes sentado en una silla de ruedas, apoyando la cámara entre las piernas, y cubierta por una manta; silla que empujaba el propio Vigo. Este método, que ahora lo conocemos como cámara oculta, correspondía a que tanto el propio realizador, como su operador, creían en la teoría Kino- Pravda (cine-verdad). Así, si las personas no eran conscientes de que
bigladiesman
Un documental que retrata el día a día de la URSS de finales de los años 20, es también todo un muestrario de los trucos cinematográficos de la época, y, en general, una de las primeras grandes cartas de amor al cine (que no a las historias de ficción, que el director Vertov, puro director documental, detestaba).
El hermano de Vertov, el también destacadísimo cámara Mikhail Kaufman, es el único colabarador del director ucraniano, apareciendo... (seguir leyendo)