|
Vertov trabajó tres años en este proyecto, rodando en Moscú, Odessa, Kharkhiv y Kiev.
Los hermanos Kaufman - Mikhail Kaufman, Dziga Vertov y Boris Kaufman - son tres de los grandes cámaras de la historia del cine. Los dos primeros fueron auténticas figuras culturales en la URSS, mientras el tercero trabajó en Francia y en Hollywood, ganando un Oscar por - cosas veredes - “La ley del silencio”.
Se añadió al compositor Michael Nyman en los créditos tras una nueva edición en el año 2001, cuando se usaron melodías de este en al banda sonora.
Curiosidades: 4
j.muñoz
- Realizaron este documental con clara influencia vanguardista soviética. Kaufman rodaba las imágenes sentado en una silla de ruedas, apoyando la cámara entre las piernas, y cubierta por una manta; silla que empujaba el propio Vigo. Este método, que ahora lo conocemos como cámara oculta, correspondía a que tanto el propio realizador, como su operador, creían en la teoría Kino- Pravda (cine-verdad). Así, si las personas no eran conscientes de que eran filmadas, se extraía una mayor percepción de la realidad en ellas. Una realidad que muestra exclusivamente con imágenes y sin palabras.
Reportar