Ficha Supaplex


  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun truco


Curiosidades de Supaplex (4)




Jack el Destripador

  • -- -- ----

Aquí está la historia de fondo de ¨Supaplex¨ contada por Michael Stopp, el cerebro detrás del juego junto con Philip Jespersen, proveniente de su sitio web:

¨En la era del Commodore 64 había un juego llamado ¨Boulder Dash¨. Yo y mi compañero de escuela Philip Jespersen lo adoramos. También adoramos las capacidades de la Amiga de Commodore. Pero desafortunadamente ya no pudimos jugar ¨Boulder Dash¨. En el verano de 1988 detuvimos el duelo y decidimos hacer nuestra propia versión de Amiga, en ese momento llamada ¨Think!¨. Agregamos una serie de nuevos elementos y gravitación. Y decidimos que debería haber muchos niveles: 111 (¡pero estos tenían que caber en un disquete!). Puesto que Philip hizo la programación, alguien tuvo que construir los niveles... ¡adivina quién! Los primeros 50 niveles no fueron demasiado difíciles, pero aún quedaba un largo camino por recorrer; así que esto me mantuvo en alerta durante los siguientes meses. Pero lo que era aún peor, era el hecho de que tenías que jugar todos esos niveles, para ver si eran posibles. Cada pequeño cambio de código significaba que tenías que volver a jugarlos de nuevo. Y hubo cambios constantes... con 100 o más niveles, esto significó jugar hasta el punto en que se hizo difícil distinguir entre el juego y la realidad (siempre sentirías que había un par de tijeras persiguiéndote...). Finalmente, el juego se terminó y tuvimos la tonta idea de que podríamos intentar ganar dinero con él. Sorprendentemente, los muchachos de Digital Integration pensaron lo mismo y por eso nos lo compraron. Debido a un conflicto de marca registrada, tuvo que ser renombrado. Así se convirtió en ¨Supaplex¨.¨


Reportar

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Aunque el juego no viene con un editor de niveles, algunas personas se dieron cuenta de en que archivos se guardaban los niveles e hicieron algunos editores de niveles excelentes.


Reportar

Jack el Destripador

  • -- -- ----

El juego fue diseñado originalmente para correr en máquinas XT/AT (incluso antes de los días del 286). Se suponía que la velocidad era de 35 fotogramas por segundo, lo que se logró porque el juego esperaba el refresco vertical (actualización del monitor), que es de 70 fotogramas por segundo en VGA, pero los cálculos del juego fueron lo suficientemente lentos como para que el juego esperara dos trazados.

Puesto que el juego fue mayormente popular en máquinas 286 y superiores, casi todos jugaban (¡y juegan!) el juego al doble de la velocidad deseada.

Herman Perk desmontó el código y lo actualizó para hacer que la velocidad sea variable, lo que resultó en el primer Arreglo de Velocidad (SpeedFix). Esto se extendió más tarde a habilitar funciones ocultas en el juego y corregir algunos errores.


Reportar

Jack el Destripador

  • -- -- ----

El programador original de ¨Supaplex¨, Philip Jespersen, sobre el desarrollo del juego (desde su sitio web personal, enero de 1996):

¨La fiebre de Amiga se extendió a mi primer proyecto ¨serio¨, que resultó ser un juego de ordenador llamado ¨Think!¨ que era un juego inspirado en ¨Boulder Dash¨. ¨Think!¨ que finalmente fue lanzado en toda Europa por Digital Integration como ¨Supaplex¨ y fue escrito al 100% en ensamblador, presentaba muchos trucos de programación agradables y gráficos de alta velocidad. Digital Integration (Robin Heydon) también portó el juego a MS-DOS, pero sigo prefiriendo la versión de Amiga, ya que sus controles son mejores. Como requisito establecido por Digital Integration, ¨Supaplex¨ tenía que correr en cualquier máquina Amiga de 512 KB de RAM, lo que resultó ser un grave problema, que solo podía resolverse escribiendo un código de lectura/escritura directa propio para el disquete (la codificación MFM era bastante difícil ya que casi no había documentación disponible). También tuve que configurar mi propio gestor de pila, ya que cuando se cargaba el código de arranque del disquete, el sistema operativo no creaba ninguna pila ¨oficial¨, que de todos modos ¨Supaplex¨ eliminaría por completo. Por lo tanto, nunca se lanzó una versión de disco duro, aunque hoy en día no sería un problema, ya que todo el mundo parece tener gigabytes de RAM (bueno, tal vez un bit o dos menos)...¨


Reportar

Curiosidades: 4


Escribir curiosidad