Ultimas curiosidades insertadas



Ficha Quest for Glory II: Trial by Fire

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Quest for Glory II: Trial by Fire
La Posada del Loro Muerto, completa con loro muerto, se encuentra en Raseir. Un loro muerto apareció en un sketch de Monty Python conocido como ¨El Sketch del Loro Muerto¨.

Ficha Quest for Glory II: Trial by Fire

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Quest for Glory II: Trial by Fire
¨Quest for Glory 2: Trial By Fire¨ obviamente estaba destinado a personajes recién creados. Si importas tu personaje ¨perfecto¨ de ¨Hero¨s Quest: So You Want To Be A Hero?¨ te darás cuenta de lo increíblemente fácil que se vuelve el juego, prácticamente incapaz de volverse desafiante.

Esto se debe al hecho de que los personajes nuevos comienzan con estadísticas de personaje más bajas que un personaje importado. Siempre que tu personaje importado tenga estadísticas completas, por supuesto. Un factor importante que hizo que ¨HQ¨ fuera un éxito fue el esfuerzo atemporal para fortalecer las estadísticas de tu personaje. Quita eso y....

Ficha Quest for Glory II: Trial by Fire

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Quest for Glory II: Trial by Fire
Los katta son gatos humanoides, pero ¿qué tipo de gatos? Todos los detalles confirman que deben haber sido basados en linces; tienen colas muy cortas y (como un primer plano de Shema y Shameen en la escena final muestra) también otras características típicas de los linces: mechones en las orejas y melena en las mejillas. Curiosamente, el lince eurasiático no aparece en las tierras árabes en las que se basa Shapeir. Esta parte del mundo es más bien el hogar del caracal, también conocido como ¨lince del desierto¨ (aunque no está directamente relacionado con los linces); sin embargo, los caracales solo tienen mechones en las orejas similares a los de los linces y no las otras características propias de los linces.

Ficha Puzznic

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Puzznic
Premios



Amiga Power:

-Mayo de 1991 (Nº 00) - Nº 34 en los ¨100 Mejores Juegos de Amiga de Todos los Tiempos¨.


Commodore Format:

-Julio de 1993 (Nº 34) - Clásicos Modernos: Excentricidades.

Ficha Puzznic

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Puzznic
La versión de NES cuenta con otro modo de juego, llamado Gravnic, donde las piezas se mueven cambiando la dirección de la gravedad.

Ficha Puzznic

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Puzznic
La versión de recreativa de ¨Puzznic¨ mostraba imágenes de mujeres con poca ropa entre niveles. Esta característica se eliminó en las versiones domésticas, aunque un vestigio de las mismas permanece en la versión de PC Engine.

Ficha Puzznic

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Puzznic
Un puerto para Apple IIGS se completó en 1990, pero nunca se lanzó porque Taito America cerró al mismo tiempo.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
Una versión para la ZX Spectrum fue desarrollada por las mismas personas que crearon el puerto para SAM Coupé, pero nunca se lanzó debido a problemas de licencia con Domark. Más tarde, un equipo ruso lanzó un puerto no oficial para Spectrum del juego.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
Premios



Amiga Power:

-Mayo de 1991 (Nº 00) - Nº 12 en los ¨100 Mejores Juegos de Amiga de Todos los Tiempos.¨


Computer Gaming World:

-Noviembre de 1996 (Número del 15 Aniversario) - Nº 84 en la lista ¨150 Mejores Juegos de Todos los Tiempos¨.
-Febrero de 2006 (Nº 259) - Introducido en el Salón de la Fama.


FLUX:

-Nº 4 - Nº 42 en la lista ¨100 Mejores Videojuegos de Todos los Tiempos¨.


PC Gamer:

-Noviembre de 1999 - 43º Mejor Juego de Todos los Tiempos.


Retro Gamer:

-Nº 37 - Nº 9 en la encuesta ¨25 Mejores Plataformas de Todos los Tiempos¨.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
El 17 de abril de 2012, Jordan Mechner lanzó el código fuente de la versión de Apple II.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
La versión norteamericana de Super NES fue censurada - una escena encontrada en la secuencia de introducción de la versión japonesa que muestra al héroe siendo torturado falta en la versión estadounidense. Como resultado, la música pierde sincronización con lo que está sucediendo en pantalla.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
¨Prince of Persia¨ fue mencionado en el episodio 705 (Escape from the Bronx) del programa de televisión ¨Mystery Science Theatre 3000¨. Durante una escena de persecución subterránea, Tom Servo dice: ¨Parece ¨Prince of Persia¨¨.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
El manual para el lanzamiento de Macintosh/IBM del juego tenía una figura del Príncipe en la esquina inferior derecha de cada página. Si hojeas el libro, el Príncipe saltará.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
Un extracto tomado del difunto sitio web oficial de ¨Prince of Persia 3D¨:

¨En la actualidad, varias docenas de artistas y programadores participan en la creación de un juego de ordenador. Pero en la década de 1980, los juegos de ordenador normalmente fueron creados casi en su totalidad por una sola persona. Y para ¨Prince of Persia¨, esa persona fue Jordan Mechner, un recién graduado universitario de 25 años. Jordan creó la historia, los personajes y los niveles para ¨Prince of Persia¨. Programó el juego y dibujó los gráficos. Y cuando Jordan necesitaba ayuda, no se alejaba de casa. Su padre compuso la música original. Y su hermano se desempeñó como actor de estudio de movimiento para el Príncipe. Siendo verdaderamente una labor de amor, ¨Prince of Persia¨ tardó casi 4 años en completarse.

Mechner se hizo de oro en 1989 cuando se lanzó ¨Prince of Persia¨. Descrito por PC Review como ¨siempre presente en cualquier compilación de juegos clásicos de todos los tiempos¨, vendió casi 2.000.000 copias y ganó numerosos premios, incluyendo ¨Juego de la Década¨ de Generation 4/Canal en 1997. El juego fue publicado por primera vez en la plataforma Apple II, pero pronto llegó a prácticamente todas las plataformas que existían en ese momento, como DOS, Macintosh, Amiga, NES, SNES, GameBoy, Sega Genesis, Sega Mega Drive, Sega CD, Game Gear, Commodore 64, y FM Towns. Su popularidad no se limitaba solo a los Estados Unidos. En total, el juego ha sido publicado en los Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania, Francia, España, Japón, Australia, Nueva Zelanda, China, Corea e Israel.¨

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
De acuerdo con el sitio web no oficial de ¨Prince of Persia¨, una versión de Commodore 64 no fue lanzada por aquel entonces. Se creó una vista previa que reproducía el tema y mostraba algunas escenas, pero el juego nunca surgió. Se desconoce por qué. El puerto de Commodore 64 fue hecho por fin por un codificador independiente en 2011.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
Las animaciones fueron modeladas a partir de vídeo en vivo. En particular, el Príncipe subiendo a una repisa se empalmó de dos tomas diferentes: el hermano de Jordan subiéndose a una repisa hasta su pecho y un clip invertido de su hermano en la parte superior de la repisa bajando. La técnica utilizada para animar a los personajes se llama Rotoscopia. También se usó en uno de los otros juegos de Mechner, ¨Karateka¨.

Ficha Prince of Persia

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Prince of Persia
¨Prince of Persia¨ aparece en el libro ¨1001 Videojuegos a los que Hay que Jugar antes de Morir¨, del editor general Tony Mott.

Ficha Powermonger

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Powermonger
Premios



ACE (Advanced Computer Entertainment):

-Marzo de 1991 (Nº 42) - Incluido en la lista Los Mejores Juegos de Todos los Tiempos en la categoría Juegos de Estrategia (selección del equipo editorial).


Amiga Joker:

-Número del 01/1991 - Mejor Juego de Estrategia en 1990.


Amiga Power:

-Mayo de 1991 (Nº 00) - Nº 32 en ¨Los 100 Mejores Juegos de Amiga de Todos los Tiempos.¨


Computer Gaming World:

-Noviembre de 1991 (Nº 88) - Juego de Estrategia del Año.

Ficha Powermonger

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Powermonger
La versión de Amiga de ¨Powermonger¨ aparece en el libro ¨1001 Videojuegos a los que Hay que Jugar Antes de Morir¨, del editor general Tony Mott.

Ficha Pool of Radiance

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Pool of Radiance
Premios



GameStar (Alemania):

-Número del 12/1999 - Nº 49 en el ranking de los ¨100 Juegos de PC más Importantes de los Años Noventa¨.

Páginas de resultados:




Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”