Reino Unido,
28 de Septiembre de 1935 Falleció: 15 de Mayo de 1991 55 años
Un poco de su vida:
Ronald William Lacey, más conocido como Ronald Lacey, nació el 28 de septiembre de 1935 en Londres, Inglaterra, Reino Unido.
Lacey estudió en la Harrow Weald Grammar School y, tras un breve período de servicio militar y de preparación en la London Academy of Music and Dramatic Art, empezó su carrera de actor en 1961 en la producción televisiva The Secret Agent. Su primera...
+ interpretación destacada fue como actor teatral en la producción representada en el Royal Court Theatre en 1962 Chips with Everything.
En las décadas de 1960 y 1970 Lacey actuó en la televisión británica en papeles que abarcaban desde la serie de Kenneth Clark Civilisation, como el sepulturero en una reconstrucción de la escena del sepulturero de Hamlet con Ian Richardson y Patrick Stewart, a una memorable actuación como Harris en la sitcom Porridge, este último carácter ideal para las inusuales características físicas del actor. Lacey, de ojos pequeños y brillantes y mejillas de querubín, interpretó a menudo a malvados y a personajes fuera de lo habitual, gracias a dichos rasgos.
Decepcionado con su carrera interpretativa a finales de los años setenta, empezó a considerar la posibilidad de dirigir una agencia de talentos. En ese momento Steven Spielberg le escogió para hacer el papel del malvado Nazi Toht en la película Raiders of the Lost Ark. A este personaje le siguió una serie de papeles de malvados a lo largo de los siguientes cinco o seis años, en filmes como Sahara (1983, con Brooke Shields) o Red Sonja (1985, con Arnold Schwarzenegger), además de su papel de científico colaborador con Occidente en la película de 1982 de Clint Eastwood Firefox.
En dos de sus papeles cinematográficos Lacey se vistió de mujer: en el film de Disney Trenchcoat (1982, con Margot Kidder), y en Invitation to the Wedding, de 1985, producción en la que encarnaba a una pareja esposo/esposa.
Lacey hizo numerosos papeles de malvado y era conocido por su sonrisa, con la que podía aparentar malignidad y lascivia. Además tenía un gran lunar en su mejilla izquierda, que decidió no extirpar, y una voz muy personal. En Trenchcoat utilizaba el lunar como marca de belleza en su papel de Princesa Aida, una misteriosa y sórdida drag queen de la isla de Malta.
Falleció el 15 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, Reino Unido, a causa de una insuficiencia hepática.
Añadir a tu lista