Estados Unidos,
30 de Noviembre de 1894 Falleció: 02 de Agosto de 1980 85 años
Un poco de su vida:
Hijo de una familia acomodada con recursos, estudió en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut). Durante la I Guerra Mundial, sirvió en la marina y estuvo en Europa. Al finalizar la guerra, se instaló en Nueva York, donde comenzó a escribir novelas satíricas (donde, con mucho humor, se parodiaba el estilo de vida americano). Este tipo de novelas iban acordes con el gusto de la época. Se trata...
+ de obras como "Perfect Behavior" o "A Parody Outline of History" (con ilustracones de Henry Roth) de 1921.
En 1924, Stewart se casó con Beatrice Ames, con quien tendría 2 hijos (Ames Ogden Stewart y Donald Stewart). Se divorciaron en 1938, volviéndose a casar en 1939 con Ella Winter, con quien estuvo casado hasta su muerte.
En 1925, le propusieron que adaptara alguna de sus propias obras para la gran pantalla; no obstante, en esos momentos, dichos proyectos no salieron adelante. En 1926, escribió su primer guión cinematográfico; fue para la película muda de la Metro-Goldwyn-Mayer "Brown of Harvard". Esta película, dirigida por Jack Conway, ha pasado a la Hstoria por ser el primer contacto de John Wayne con el 7º Arte (aparecía, efímeramente, como figurante). Por su trabajo cobró 250 dólares semanales, una cantidad nada despreciable.
En 1928, conoció a Philip Barry y, a través de él, el mundo de Broadway. En 1930 escribió su primera obra teatral "Rebound" y su primer musical, que también fue el primer musical en el que la música estuvo compuesta completamente por una mujer. Esa mujer compositora fue Kay Swift.
En estos primeros tiempos, también coqueteó con la interpretación y, entre 1929 y 1935, intervino en 5 obras:
1) "Humorous Flights" (1929): cortometraje cómico de 12 minutos dirigido por Fred Fleck y en el que también firmó el guión.
2) "Night Club" (1929), de Robert Florey.
3) "Not so Dumb" (1930), de King Vidor. Película de la Metro-Goldwyn-Mayer protagonizada por Marion Davies.
4) "La Hermana Blanca ("The White Sister", 1935), de Victor Fleming. Película protagonizada por Clark Gable en la que Stewart también participó en el guión.
5) "No más Mujeres" ("No more Ladies", 1935) de George Cukor y Edward H. Griffith. Película protagonizada por Joan Crawford y Robert Montgomery en la que Stewart también participó en el guión.
Donald Ogden Stewart se fue ganando cierta reputación en el mundo del cine gracias a sus diálogos con chispa.
En 1940 obtuvo el reconocimiento de sus compañeros de profesión en forma de nominación a los Óscar por la película "Historias de Filadelfia". Lo curioso es que, siendo el autor de muchas historias originales, esta nominación le llegó por la adaptación de una obra teatral de su amigo Philip Barry.
Cuando Adolf Hitler subió al poder, Stewart estuvo entre los impulsores de la liga Anti-nazi de Hollywood. Más tarde, durante el periodo McCarthy, esta liga fue considerada como un vivero para comunistas; en 1950, se le consideró un comunista e hicieron que su nombre figurara en la lista negra, por lo que en 1951 decidió emigrar a Londres, donde permaneció hasta su muerte. El Departamento de Estado lo consideraba una amenaza para los Estados Unidos y por eso no se renovó su pasaporte.
Añadir a tu lista