![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
En ningún momento se ve a Drácula enseñando sus afilados colmillos ni con las uñas largas (si ocurre con Mina y Lucy), esta y otras curiosidades (el deseo de filmar en blanco y negro) dan a entender que el director quería aproximar su filme lo máximo posible a la película original de la Universal en la que Bela Lugosi tampoco enseñaba colmillos ni uña afiladas.
Como se puede apreciar en todas las pelis de Dracula incluida esta,de que ni Dracula ni ningun otro vampiro se refleja en un espejo,entonces,¿por que Mina,convertida ya en vampira y a la vez sierva de Dracula,se le refleja a su padre a traves de un charco de agua?,luego a luego llega a ser lo mismo
Miguel Arkangel
¨No, gracias, nunca bebo... vino¨
John Badham, que también dirigió ¨Fiebre del sábado por la noche¨, se anima a incursionar en el terror gótico con esta adaptación setentera de ¨Drácula¨, que contó con un buen presupuesto para su producción, una partitura de John Williams, una actuación estelar de Frank Langella acompañado por Laurence Olivier, Donald Pleasence y Kate Nelligan, y aspiraciones de cine elevado.
Es una adaptación... (seguir leyendo)