País | Cine | DVD | Bluray | VOD |
---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 30 oct 1959 | -- | -- | -- |
México | 23 nov 1962 | -- | -- | -- |
![]() No registrada |
![]() 18 jun 2020 |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
El rodaje de la escena en que se elimina a la mujer-avispa se rodó deprisa y corriendo en una sola toma por pronblemas de agenda de Corman. Fue un trauma para la ya de por si mentalmente inestable Susan Cabot. En primer lugar, la botella de ¨ácido¨ que le lanzan le dio muy fuerte, causándole un golpe tremendo en la cara. Después, la sustancia humeante que debía consumir a la malosa le fue suministrada en exceso. Cabot se estaba ahogando y estaba histérica
A rueda de lo que comenta Tano y como comento con más pena que jocosidad en la crítica los animales que vemos en los créditos iniciales son unas laboriosas abejas, no un grupo de avispas.
Mad Warrior
Ay, la eterna juventud, ansiada por el ser humano desde tiempos inmemoriales.
Y esta obsesión, unida a los peligros de los cosméticos, puede dar como resultado una interesante historia.
Estamos en los 50 y una de las tendencias que más abundan en el cine de escaso presupuesto y de los programas dobles es la protagonizada por monstruos, insectos y criaturas de cualquier índole, pero entre una ingente cantidad de títulos el que más consigue destacar es... (seguir leyendo)