Mala. Y eso que durante su primera mitad esta bastante interesante. Pero a partir de ahi empieza a caer cuesta abajo y sin frenos para su posterior final, el cual, para lo que me estaba tragando, creo que fue lo menos malo. Narciso Ibañez Menta aqui interpreta a un mad doctor, dueño de una clinica de rehabilitacion para pacientes cuyas supuestas enfermedades pueden llegar a ser curadas mediante un experimento creado por dicho medico, que puede que no sea muy original pero si lo piensas bien podria dar muy buenos resultados en la vida real. De hecho no me extrañaria en absoluto que existieran centros especializados en este tipo de conductas y terapias. El doctor Bustos (Ibañez Menta) lo denomina terror-terapia. Pero el film no se centra solo en eso. Aqui tenemos misterio y mucho suspense para al final terminar todo en muy poca cosa. No la recomiendo en absoluto
Críticas: 2
Miguel Arkangel
5
“Tres días de noviembre” con su extraño título y con un póster que parece promocionar un film clasificado S, es en realidad una especie de thriller psicológico.
Una muchacha en silla de ruedas llega a una clínica moderna donde un mad doctor (el gran Narciso Ibañez Menta) experimenta con una novedosa terapia consistente en someter a sus pacientes al “terror-terapia” que posibilita que los mudos hablen, los ciegos vean, y los paralíticos vuelvan a caminar. Claro que la clínica también guarda algún terrible secreto.
Obra poco conocida de Klimovsky, que, sin ser de sus mejores trabajos, sabe aprovechar los escasos medios puestos a su alcance. Se agradecen un par de escenas eróticas a cargo de Mónica Randall.
Me gusta (0) Reportar