Ficha Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal

6.48 - Total: 1076

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (46)




Shimmy Shurrey

  • 30 Apr 2009

La parte de los barrancos está rodada en cataratas del Iguazú, pero los vehículos en Hawaii, en una ruta hecha con tierra. Hacer y unir demandó 6 meses.


Reportar

Shimmy Shurrey

  • 28 Apr 2009

El argentino Pablo Helman, supervisor de efectos especiales dijo en una entrevista: ¨hay críticas que se lo creyeron, aunque hay mucho digital, pero Spielberg no quería decirlo. Hay mucha miniatura...¨


Reportar

marky

  • 18 Mar 2009

A esta peli le han dado un RAZZIE como peor secuela-precuela con esto esta todo dicho...


Reportar

HUMAN

  • 28 Feb 2009

esto es para kron: no llebaban tanto tiempo aciendo la pelicula, es que los directores pensaban en que no iban a hacer otro film, pero lucas estaba aburrido, ya no tenia superproducciones que estrenar y decidio filmar un film no tan bueno para ver si continuaba la saga, y empezaron a rodar en agosto del 2007, actualizate mira las entrevistas del dvd del film, debes comprarlo,ve a especial features y mira las entrevistas, actualizate, un saludo paro los fans de los jones,HUMAN.


Reportar

spargo

  • 10 Jan 2009

Tiene oficialmente 63 fallos catalogados.


Reportar

Peruano

  • 8 Dec 2008

En una escena Indiana Jones dice que el mismísimo Pancho Villa le enseño a hablar quechua¿¿¿¿¿QUÉ???????Eso es un insulto al intelecto para ayudarles el quechua se abla en perú bolivia chile en argentina y no en méjico y Pancho Villa es mejicano estúpidos.


Reportar

Ryosaeba

  • 14 Nov 2008

Coincido totalmente con Marcus, ya que tras el éxito del videojuego de Pc ¨ Indiana Jones and The Last Crusade ¨ ( adaptación de la tercera pelicula de Indy ) en 1989, la compañia LucasArts tardaría varios años en lanzar otra aventura del intrepido arqueólogo en pleno apogeo de las aventuras gráficas ( ¨ The secret of monkey Island ¨, ¨ Monkey Island 2: Lechuck Revenge ¨ o ¨ Sam and Max ¨ ).

1992 marcaría el regreso de Indy, con un titulo y una trama realmente original, ¨ Indiana Jones and the Fate of Atlantis ¨ sería recordado no solo como uno de los mejores juegos de la compañía de George Lucas, sino también por un argumento tan absorbente y espectacular que podría haber formado parte de la cuarta entrega cinematográfica.

La historia del juego va de que Indy tiene que encontrar el diario de Platón y evitar que los nazis se apoderen de los secretos de la ciudad sumergida de Atlantida. La acompañará una antigua amiga de la facultad, Sophia Hapgood, arqueóloga y con la facultad psiquica de comunicarse con los muertos, juntos viajarán por el mundo buscando pistas para encontrar la civilización perdida.

En mi opinión, y seguramente el de otros muchos, este juego ( por su desarrollo y ambientación ) es mil veces mejor que la tardía ¨ Indiana Jones y la Calavera de Cristal ¨, ya que se aleja del tono y diversión de la trilogía original ( cosa que no sucede con ¨ the Fate of Atlantis ¨ y eso que hablamos de un VIDEOJUEGO ).

Sin lugar a dudas fue una de las joyas de la corona de LucasArts en su época dorada de las aventuras gráficas.

Parece ser que la historia del juego se basó en un guión escrito por Spielberg que, por causas que desconozco, no llegó a fraguarse y se convirtió en el videojuego ya mencionado.




Reportar

buho

  • 12 Jun 2008

Existen realmente calaveras ¨apepinadas¨, ya que estas deformaciones voluntarias eran un símbolo de belleza y nobleza en algunas civilizaciones precolombinas, igual que el ser bizco (se colocaba una bola colgando en medio de la cuna para que el niño quedase bizco).
Mismamente en el museo de América de Madrid hay varias, pero lógicamente son de hueso y no de cristal.


Reportar

Lowell Freeman

  • -- -- ----

Francisco de Orellana fue un conquistador español que desapareció en 1546 y que según se cree murió de fiebre y fue enterrado en algún lugar a orillas del rio Amazonas. Por tamto, la teoría de la película sobre Orellana, no es muy descabellada, tiene cierta lógica.


Reportar

Lowell Freeman

  • -- -- ----

Una de las canciones que suenan en la cafeteria donde están Indiana y Mutt hablando, es la conocida "Wake up little Susie", de "The Everly Brothers", un tema de Rock and Roll que se editó en 1957, justo el año en el que se ambienta la película.


Reportar

HERCULE POIROT

  • -- -- ----

LA BODEGA DONDE LOS SOVIETICOS BUSCAN EL FERETRO EXTRATERRESTRE ES NADA MAS Y NADA MENOS QUE LA LEJENDARIA "AREA 51" , DE HECHO YA SE NOS HABIA MOSTRADO ANTES PERO SIN DECIRNOSLO EN "LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA" COMO LA MISTERIOSA BODEGA DONDE EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE ESCONDE LAS RELIQUIAS CON PODERES SOBRENATURALES COMO EL ARCA DE LA ALIANZA, LA ESPADA EXCALIBUR, RESTOS DE OVNI, LA LANZA DEL DESTINO ,UN DEDO DE BUDA ,EL CADAVER MOMIFICADO DE UN ANGEL ETCETERA, ETCETERA.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

En el guión que Frank Darabont escribió para la película, y que fue rechazado por Lucas, los villanos, en lugar de rusos comunistas, eran nazis escondidos en sudamérica.


Reportar

pablo LOVES bruce campbell

  • -- -- ----

en la ultima secuencia del almacén en el que están todas las cosas halladas por lo arkeólogos (o sea, al principio, al sacapar de los sovieticos) un camino rompe una caja y aparece el arca de la primera parte jeje una frikada d spielberg supngo xD


Reportar

jamacarro

  • -- -- ----

¿Alguien se ha fijado en el cura del final de la pelicula? Me ha parecido intuir a Spielberg caracterizado. Si es asi, ahi llevais una curiosa curiosidad, si no, que alguien me lo desmienta, porque parece que nadie se ha fijado.Si aun no la habeis visto, a ver si alguien se fija.


Reportar

soy leyenda

  • -- -- ----

1-Durante la grabacion de la pelicula alrededor de 2,500 fotos,material confidencial y presupuesto de grabacion fue robado de las oficinas de la Paramaunt
hasta el FBI intervino para atrapar el ladron y paralizar las ventas en internet.

2-las verdaderas calaveras de cristal fueron encontradas en una ciudad maya al sur de Belice.es cristal de roca puro,tiene al menos 3,600 años y se asume que eran utilizadas para rituales esotericos para desear la muerte o para sanar.

3-el costo de una calavera es de 500 mil dolares.

4-Sean Connery le ofrecieron solo dos millones de dolares por el papel de papa de Indy y este podria ser una de las razones por la que no participo.


Reportar

Curvi

  • -- -- ----

Antes de que finalmente se eligiera como título el de ‘El reino de la calavera de cristal’, se barajaron muchos, e incluso se registraron, como es el caso de ‘La ciudad de los Dioses’, ‘El destructor de los Mundos’, ‘La ciudad perdida de oro’ o ‘La búsqueda de la Alianza’.


Reportar

rucilam

  • -- -- ----

A diferencia de las anteriores películas de Indiana Jones, Spielberg quería rodar Indiana Jones 4 en Estados Unidos, pues no deseaba apartarse de su familia. El rodaje comenzó el 18 de junio de 2007 en Deming, Nuevo México, en donde fueron filmadas las escenas alusivas a Marruecos en la película. El rodaje continuó en la Universidad Yale —utilizada para representar a la Universidad Marshall, en donde Jones es profesor de arqueología—, ubicada en New Haven, Connecticut. El rodaje se trasladó luego a Hawaii, en donde fue filmada una parte considerable de las escenas de la película. En este lugar, fueron filmadas las escenas de las selvas de Perú, las cuales habían permanecido en confidencialidad durante la estancia del equipo realizador en la isla. Tres semanas después, el equipo regresó a Estados Unidos para rodar nuevas escenas en los estudios de grabación de Downey, Sony, Warner Bros, Paramount Pictures y Universal Studios; todos ellos ubicados en Los Ángeles, California. Después de filmar esas escenas, la producción fue trasladada a Fresno, California, para filmar las últimas escenas alusivas al Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. Así, el rodaje de Indiana Jones 4 concluyó el 29 de febrero de 2008.


Reportar

rucilam

  • -- -- ----

Los detalles de la producción y el argumento habían estado mantenidos en estricta confidencialidad por Lucas, Spielberg y Ford. Cuando inició la producción de la película, los primeros decidieron registrar a Indiana Jones 4, en la MPAA, con 5 títulos diferentes:

* Indiana Jones and the Destroyer of Worlds - Indiana Jones y el Destructor de Mundos;
* Indiana Jones and the Fourth Corner of the Earth - Indiana Jones y la Cuarta Esquina de la Tierra;
* Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull. - Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal;
* Indiana Jones and the Lost City of Gold - Indiana Jones y la Ciudad Pérdida del Oro;
* Indiana Jones and the Quest for the Covenant - Indiana Jones y la Búsqueda de la Alianza.

A pesar del acuerdo de privacidad, entre el equipo realizador y el elenco de la película, durante la entrega de los MTV Video Music Awards de 2007, Shia LaBeouf anunció el título de la cuarta película de Indiana Jones: Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull. A partir de entonces, en su traducción, la película pasó a ser denominada Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.


Reportar

rucilam

  • -- -- ----

La producción de la película estuvo programada, a partir del estreno de Indiana Jones y la Última Cruzada —tercera película en la serie de Indiana Jones—, desde 1989. Sin embargo, Spielberg y Ford no estaban de acuerdo con el elemento argumental del cráneo de cristal para esta cuarta película. George Lucas —productor ejecutivo de la película y co creador del personaje— había escrito una historia basada en la probable relación de la anterior reliquia histórica y una nueva aventura de Jones, luego de utilizarla como elemento argumental de uno de los capítulos de Las aventuras del joven Indiana Jones. Debido al desacuerdo con Spielberg y Ford, la producción de Indiana Jones 4 fue pausada indefinidamente. A partir de la década de los años 2000, el interés en la misma fue retomado con la participación de Jeb Stuart, Jeffrey Boam, M. Night Shyamalan, Frank Darabont y Jeff Nathanson en la redacción de un guión, basado en el argumento descrito por Lucas. En 2006, el guión de David Koepp fue aprobado por Lucas, Spielberg y Ford, y el 18 de junio de 2007 comenzó el rodaje de la película. Con el fin de mantener la continuidad estética con las anteriores películas, Spielberg y Lucas decidieron evitar la adición de efectos digitales en la película, con tal de recrear las principales escenas con efectos especiales.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

La película se esperaba para 2005 pero Spielberg decidió aplazarla para rodar La Guerra de los Mundos y Munith. Después decidió tomarse un año sabático como director antes de iniciar el rodaje de esta.


Reportar

Curiosidades: 46

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
1%
2
3%
3
3%
4
6%
5
11%
6
20%
7
20%
8
14%
9
8%
10
8%