Ficha John Carter

6.78 - Total: 327

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver John Carter online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de John Carter (71)




pedro

  • 1 Apr 2012

5


Una película mal elaborada en la que no sabemos quienes son los malos y quienes los buenos y que saca mucho de star wars y de furia de titanes para gastar en efectos especiales. Lo mejor de la cinta son los perros globo como mascotas que actuan mejor que el protagonista y sobre todo los increibles ojos de la chica. Algunas escenas tienen poco sentido como que el protagonista tenga tanta fuerza como para hacer volar rocas o que la mascota en el último rescate se quede en el poblado cuando siempre va con su dueño...fallos por todos lados.



Me gusta (0) Reportar

COCO 1

  • 1 Apr 2012

7


La pelicula esta muy bien, solo que es imposible no sacar similitudes con Avatar de James Cameron, aunque la historia de este personaje sea mas antigua que la anteriormente dicha.
Me parecio muy entretenida y en lo que se refiere a aventuras e imaginacion esta muy currada, es mas, me atreveria a decir que tiene momentos realmente buenos como la pelea en esa especie de coliseo o algun que otro personaje entrañable como ese perro marciano al cual le coges simpatia segun aparece en escena.
Es un film destinado a cualquier edad, con lo cual las escenas de violencia son limitadas.

No me ha gustado mucho la actuacion del protagonista la cual veo como muy sosa, el resto del elenco a mi gusto son bastante regulares y en momentos sobreactuan de manera.
Los fx estan muy bien y el diseño de las criaturas esta muy currado, en cuanto a las escenas de accion, personalmente me parecieron aceptables.
La bso acompaña a la perfeccion al metrage.
Muy lograda es su fotografia al igual que los escenarios, los cuales estan diseñados al minimo detalle.
Es una pena que el guion no superara mis expectativas, aun asi tiene momentos excelentes y muchas de las situaciones imposibles que contiene gustara tanto a mayores como a pequeños.

En resumen, estamos ante un film de ciencia-ficcion cargado de aventuras que no aburre en ningun momento ya que la manera en que cuenta la historia esta bien realizada, pero que tiene alguna que otra cosa que a muchos nos resultaran familiares.
El 3D me ha gustado y no ha resultado chapucero como en infinidad de ocasiones.
John Carter es una peli que se puede ver en familia y que acabara gustando.
Muy buena.



Me gusta (0) Reportar

Linkener

  • 31 Mar 2012

3


. . . Bueno allí estaba yo, en el cine, lugar al que hacia tiempo no asistía. A las puertas del visionado de una película de cuyo nombre no quiero acordarme. . . . . No se porqué había puesto algo de ilusión en ella. A lo que vamos, una pantomima fílmica de este calado es fácil de olvidar pues todo en ella carece de originalidad y sentido. Los actores son burdas copias de personajes de otras pelis clásicas como star wars, mad max, heavy metal y algunas mas. Igual pasa con los escenarios y el atrezzo en general. El argumento es confuso a mas no poder con tesituras de ínfimo nivel y un protagonista interpretando un papel patético , ayudado por los demás pseudo actores para tal fin. Los fx tampoco tampoco son gran cosa, los elementos virtuales se mueven bruscamente y los personajes carecen de peso comparados con filmes anteriores como avatar. Las texturas tampoco llegan y ¨los saltos¨ desafían todo sentido que la física pueda tener. Tan solo la banda sonora sonora pasa el corte (giagino como siempre). En definitiva una mala película que a pesar de su imponente presupuesto no hace otra cosa que estafar a la gente y al cine. .



Me gusta (10) Reportar

hicks

  • 29 Mar 2012

5


A veces uno no es capaz de imaginar lo que puede pasar por la cabeza de los ejecutivos de Hollywood para dar luz verde a proyectos como el que nos ocupa; poner 250 millones de dólares a disposición de un director novel en lo concerniente a la imagen real, dando además el papel protagonista a un actor tan poco carismático y carente de “star-power” como Taylor Kitsch.

El resultado es este John Carter, adaptación del personaje de Borroughs, un film que debería haber sido una sencilla producción con espíritu de serie B y presupuesto decente, pero nunca desmesurado como al final ha ocurrido. No obstante, lo que más (negativamente) sorprende del film es el absoluto caos narrativo en que se convierte: nunca he visto una historia tan simple contada de forma tan confusa y anárquica; los constantes cambios de actitud de ciertos personajes, los continuos saltos de un escenario a otro, la sucesión de escenas sin un mínimo de continuidad ….., hacen al espectador preguntarse en numerosas ocasiones que es lo que está sucediendo en la pantalla (en mi caso, cada diez minutos tenía la sensación de que estaba haciendo zapping y había cambiado de película). Pero los defectos no terminan aquí: a pesar de la longevidad literaria del personaje principal, el film no puede evitar una aplastante sensación de deja-vu debido a sus paralelismos, tanto estéticos como argumentales, con films como Avatar o la saga Star Wars, los actores carecen de carisma, los personajes no resultan demasiado interesantes, y las escenas de acción, aunque espectaculares debido a su inevitablemente impresionante nivel técnico, carecen de la garra necesaria debido a su rutinaria planificación y su falta de violencia.

En el lado positivo, la película es soportable, resultando pasablemente entretenida, aunque sin despertar nunca un interés elevado en el espectador. El diseño de producción, aunque no demasidado original, contiene algunos escenarios espectaculares, y los efectos visuales, eso sí, son de primera categoría (pero estos logros sólo pueden ser considerados como tales a un nivel puramente técnico). El punto más destacable del film a nivel artístico es, sin duda, la vibrante banda sonora de Michael Giachinno, que consigue en ocasiones insuflar cierta vida a esta película realmente gris.

En resumen, un muy mediocre Blockbuster, de presupuesto excesivo y nula habilidad narrativa, un producto fallido aunque visible debido a su evidente espectacularidad. Podría definirse como una acumulación de “intros” de videojuegos que, puestas juntas, dan como resultado una película de dos horas



Me gusta (2) Reportar

umbrella

  • 27 Mar 2012

6


Érase una vez una princesa en apuros que fue rescatada por un caballero, noble de intenciones y más noble de corazón. No estamos hablando de un cuento medieval, sino de una fábula espacial salida de la mente del creador de Tarzán y ambientada en el espacio. Una traslación al cine del siglo XXI de una obra de ciencia ficción iniciada en 1911, lo cual afecta al resultado final. Muchos filmes y autores han bebido de las ideas plasmadas en estas aventuras marcianas, de modo que el espectador de John Carter recibe pocas sorpresas durante el visionado del filme. Además siendo un filme de Walt Disney, dirigido a toda la familia, aumentan los prejuicios y pesimismo antes de ver la película.
Pero finalmente entretiene, que es su función, porque es una aventura clásica donde no se abusa de los efectos especiales y explosiones como pasa en las más recientes realizaciones. Quizás ha faltado componer mejor algunos personajes, sobre todo los villanos y se ha desaprovechado el talento de Mark Strong (demasiado plano). Atentos a la aparición del gran Bryan Cranston en los inicios del filme y al sorprendente final de esta película.
Finalmente decir que a pesar del injustificado varapalo propinado por los críticos de la prensa, actualmente John Carter lleva recaudados 234,5M de dólares en todo el mundo.



Me gusta (1) Reportar

adrianiko

  • 25 Mar 2012

10


John carter es una buena película las escenas están bien el dialogo también pero a mi me ha gustado pero por lo que yo veo su taquilla de cine es muy baja a la gente no le a gustado y es una película sin sentido si hubiera segunda parte deben mejorar el sentido de la película no que lo envíen a marte por que le den la gana y haiga criaturas que hablan y de todo a mi me gusto por la acción pero que lo haigan hecho así lo han hecho mal también se han equivocado en las voces en algunos momentos los actores no hablan bien y eso confunde el sonido y la gente no se entera de nada porque a la gente no le gusta solo la acción y las aventuras le tenían que haber puesto un poco de amor algo que haga gracia aunque no esta mal pero en serio han de mejorar muchas cosas si quieren segunda parte la película tampoco es que este mal pero el romanticismo le da un toque mas de alegría y elegancia a la película. Nada mas empezar la película la se ven errores que deben mejorar hay que fijarse bien para verlos y oírlos pero no deben perdérsela es un buena película aunque la taquilla de cine sea baja porque te entretiene bastante y no te aburres pero si lo mejoran sera un gran peliculón liderara la taquilla de cine porque es la mejor película que e visto de momento este año. Y los niños en el cine quedaron muy contentos tenéis que llevar a vuestros hijos a verla merece mucho la pena hasta los ancianos y ancianas que fueron a verla quedaron satisfechos. Esta película se merece hasta un oscar por la gran acción que enseña sera una de las mejores películas de 2012 y si hay segunda parte mejorada sera la mejor película del año del estreno. Vayan y la vean es alucinante y mas en 3d. Hasta una mujer lloro de lo chula que es no se la pierdan si se la pierden se lamentaran mucho esta película te hará ser mas amante de las películas de acción y aventuras. Que la disfruten



Me gusta (1) Reportar

richard bravo

  • 24 Mar 2012

--


La razón principal por la que disfruto el cine es que durante casi 90 minutos me hace olvidar de mis problemas , el cometido de esta película es la de entretener , no la de competir en los premios oscars, ni la de cambiar nuestra vida para bien, por lo cual la misma si bien no entrara entre los clásicos de oros del cine si ocupara mis pensamiento por lo durante casi 2 horas , bien vale el precio del ticket.



Me gusta (1) Reportar

Alpha

  • 23 Mar 2012

4


Cuando oí hablar por primera vez de John Carter, estaba la mar de ilusionado dado que se basaba en uno de mis libros de ciencia ficción favoritos (escrito por Edgar Rice Barroughs). Disney iba a dejar un presupuesto total de 250 millones de dólares en hacerla, y eso es lo mejor de todo. Hizo que todos pensásemos que estábamos ante una obra maestra, pero no es así.

No se puede negar que la película es muy bonita visualmente, Marte está recreado de muy buena manera dentro de lo que cabe, con varios poblados habitados por alienígenas, grandes ciudadelas y vehículos tanto aéreos como terrestres. El problema es que está mal contada, mas o menos por la media hora ya sabes todo lo que pasará ya que es demasiado predecible. Lo mejor del film son los 20 últimos minutos finales del metraje, donde muestran lo que puede dar de sí el mundo de nuestro protagonista. Lo demás, me parece que sobra (quitando el principio, claro).

Disney presenta el film mediante su marketing de esta manera: un hombre llega a Marte dando saltitos y lucha con monos blancos enormes. Pero no es así. En todos los momentos los coprotagonistas son los habitantes de Barsoom, los cuales encuentran a Carter y más tarde los que le quieren matar. Pero además, se encontrará con una hija del líder barsoomiano y la princesa de Helium (Dejah Thoris).

Como ya dije anteriormente, para las dos horas que dura, me ha dado la sensación de que sobra al menos una hora. En esa misma hora no pasa nada, no explican nada y aburre. De todas formas gran decisión el poner a Michael Giacchino como compositor del film, por que cualquier cosa que hace Giacchino, lo hace perfectamente.

Si tuviese que elegir a uno de los personajes, me quedaría con el protagonista. No porque sea el prota, lo elijo por que ha sabido plasmar increíblemente bien el personaje de Edgar R.B. Las que menos me han gustado, Dejah Torris y Lyyn Collins, están bastante desaprovechadas.

Sin lugar a dudas lo que más me ha fastidiado ha sido el marketing de Disney. Realmente tenía mucho que mostrar, pero ha acabado enseñando casi siempre lo mismo; un ejemplo es la lucha contra los monos blancos gigantes. Es una pena porque viendo en que ha quedado el metraje, noto el que el marketing estuvo muy mal hecho.

La película podría haber estado (y debería haber estado) mucho mejor, pero si fuese el caso de que en si un futuro los encargados de habernos traído este film pensasen en hacer una segunda parte, espero que los errores de este sean corregidos.



Me gusta (1) Reportar

Cinefilolisto

  • 22 Mar 2012

6


John Carter de Disney:

Tras una época buscando la fórmula de devolver a Disney la chispa que le caracterizaba con su cine de aventuras para el entretenimiento de toda la familia, viene John Carter de Marte que parece no haber devuelto a Disney la gloria, pero que no ha ido por mal camino.

Basada en la creación de Edgar Rice Burroughs, John Carter ha intentado o más bien captado la esencia de la filosofía Disney, ganar millones a base de grandes efectos especiales y visuales contando una historia más vista que el llover. Reconozcámoslo siempre nos han gustado las películas de Disney que desde una infancia y niñez siempre hemos crecido viendo.

Las pelis Disney siempre se caracteriza por tener a un conjunto de personajes como lo son el héroe de la historia, protagonizada para el hasta ahora ausente Taylor Kirsch que sabe cumplir su función y que ha demostrado ser algo más que un cuerpo bonito, por una damisela en apuros pero lista y peleona interpretada por Lynn Collins y a un villano engatusado como en este caso es Dominic West y un villano aún peor interpretado por Mark Strong.

Las interpretaciones son de lo más disfrutable de esta cinta ya que son correctas y llevaderas pero algo monótonas.

También por tener unos grandes y alucinantes efectos especiales de los cuales puede presumir ya que están a la altura de grandes cintas que llevan como argumento una galaxia muy, muy lejana y a Pocahontas pero en azul.

Andrew Stanton ha sabido hacer en su debut con live action de John Carter una historia con estructura Disney pero con elementos de la obra de Rice que hacen de su historia una película solvente.

Si algo se puede destacar más de la cinta además de lo anteriormente comentado, es de tener un entretenimiento puro y duro de la marca Disney, sus dos horas de duración hace de ella de una epopeya cinematográfica sólo para usar y tirar.

En fin, John Carter ha parecido llevarse la ignorancia del público que parece haber perdido la esperanza en la casa del tío Walt y se ha llevado un golpe muy duro. Una pena ya que se trata de un espectáculo palomitero puro con grandes efectos y solventes interpretaciones sin más pretensiones que la de entretener al los niños y no tan niños y ganar sus millones, cosa que esto último no ha sabido vencer, pero en la otra, la ha superado con creces.

Nota: 7/10.

Lo mejor: Grandes dosis de entretenimiento.

Lo peor: Estructura muy Disney.



Me gusta (4) Reportar

Screamzale

  • 21 Mar 2012

8


No entiendo para nada el fracaso que ha tenido esta película.
En mi opinion, es una cinta que merece la pena ver, porque es bastante entretenida y original. El argumento, en si, no es nada del otro mundo, eso es verdad, pero yo estuve enganchado las 2 horas que duro John Carter, y puesto que es una película de Disney, eso es muy raro en mi.
El reparto, es bastante mediocre, la chica sobreactua mucho, y la actuacion del protagonista no es nada del otro mundo.
Por el otro lado, he de decir, que los Jeddak estan muy logrados, y los efectos especiales estan bastante bien.
Resumiendo, es una película que se puede ver facilmente sin que te levantes del sofa, me ha sorprendido gratamente, y espero que hagan la secuela



Me gusta (0) Reportar

billy_lum

  • 21 Mar 2012

5


Este film está basado en unos relatos pulp de Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzán, que sirvieron de inspiración a los creadores de Star Wars, Flash Gordon, Star Trek, Avatar y si me apuráis incluso le aportó ideas a Akira Toriyama para la historia de Dragon Ball.

La adaptación en sí no es una maravilla y estéticamente incluso luce algo descuidada para la cantidad de dinero que se han gastado en ella, no me parece destacable ni el montaje ni la dirección. Visualmente no es nada impresionante, diseños bonitos pero nada memorables, animales terrestres convertidos en bestias y razas alienígenas aleatorias.

Sus efectos visuales son resultones pero no apabullantes, al menos para mí por que estoy bastante cansado de los efectos por ordenador, ni me gustan ni me los creo.

La historia tira por lo fácil en todo momento y se nota que no se han esmerado demasiado en ese aspecto. En definitiva, una película bastante infantil con todos los defectos habituales de las super producciones recientes, pero que al menos no resulta tan aparatosa ni tan estridente como otras que han reventado la taquilla en los últimos años. Se deja ver.



Me gusta (7) Reportar

Ygro

  • 21 Mar 2012

7


El heroe griego, el inventado por la mitología occidental, ha jugado desde siempre un papel fundamental en las historias creadas por la raza humana; se trata de alguien puro, que no duda un instante en sacrificar todas su integridad física y moral para satisfacer la supervivencia de la humanidad; roba el fuego de los dioses, se enfrenta a tareas imposibles, lucha contra rivales grandiosos y conoce el amor más puro y perfecto. Y es el elegido, alguien con quien nos podemos identificar perfectamente y paradigma del bien y del sacrificio sobre todas las cosas.

Así lo entendieron autores pulp de las primeras décadas del siglo XX, y Edgar Rice Burroughs y Robert Howard fueron los máximos exponentes de esta corriente que pretendía modernizar las clásicas aventuras griegas, uno con el sentido de la aventura inocente que le caracteriza y el otro con el sentido de la brutalidad (y de la aventura también, pero en términos más extremos) del que hace gala en muchos de sus relatos. A fin de cuentas, no dejan de ser historias cortadas intrínsecamente por un mismo patrón y producidas en cantidad industrial para satisfacer el ansia de evasión de la realidad en una época difícil en la que se necesitaba una vía de escapatoria ante los problemas que asolaban la Tierra.

Creo que los de pixar han entendido perfectamente el sentido de la maravilla de aquellas historias, han sabido extrapolar perfectamente y sintetizar un pedazo de historia de la ciencia ficción de aquella época en estas dos horas (y un poco) de película, y nos han proporcionado lo que pedíamos. Un regreso al pulp, al Flash Gordon, a las aventuras Starwarsianas (ahora se entiende mucho mejor, viendo esta película, todo lo que Lucas fagocitó para su saga), de una pureza extrema, sin grandes artificios en cuanto a trama propiamente dicha, con un guión que se mueve exactamente por los cauces por los que se debe mover, haciendo que esbocemos una sonrisa de complicidad una vez terminada la proyección, porque nos ha dado lo que pedíamos; entretenimiento en su sentido más estricto, épica ligera probablemente deliberada al igual que los relatos, algo que nos haga desconectar la mente y que nos pueda transportar a otro mundo, y la sensación de estar viendo de nuevo algo conocido. porque mientras iba viendo la película pasaban por mi mente imágenes de Kull y de Flash Gordon por poner un ejemplo, y me retrotraía al cine ochentero que tanto adoramos y que nos dió perlas tan fantásticas como las que he mencionado hace un instante.

Nada de esto podría ser posible sin que se pueda lograr la empatía con los personajes, pasando de una frialdad durante el primer tercio del film a una simpatía absoluta por ellos ya en la recta final.

Es una pena que esta película no haya funcionado a nivel comercial, y creo que podría dar alguna clave de porqué no lo ha hecho. Se trata de un tipo de cine que ya no se hace; acostumbrados en esta época a planos de no más de dos segundos y a acción ultrafrenética (cosa que ocurre por ejemplo en el remake ¨Furia de titanes¨ (y que no critico en absoluto, ya que es un reflejo de los tiempos que corren, donde prima la estética y la velocidad)), esta película se desarrolla de forma sosegada, tal y como las aventuras de los 80 lo hicieron, y muchos se sentirán decepcionados por una narración tan clásica, pero muchos otros, los fans, los que crecimos con todas las historias pulp, los cómics, el sentido de la maravilla y en multitud de ocasiones la falta de medios en aras de la imaginación, sí nos sentiremos satisechos; tanto, que es imposible no esbozar una sonrisa de complicidad para con el film durante la mayor parte de su metraje y sentir la familiaridad y la sensación de que han hecho esta película para nosotros, los aficionados al cine fantástico, en primer lugar, y en segundo para toda la familia.

Cuando, al acabar una película, quieres más, tan sólo significa una cosa; que la has disfrutado, que sabes que ese universo tiene una gran expansión y que te amarga y te embarga la pena saber que ha sido un fracaso y no volverás a adentrarte en un mundo tan rico y sólido como el que protagoniza Carter.

Cine fantástico entrañable, nostálgico y humilde en sus formas, hecho para nosotros tal y como lo hacían hace tres décadas y una joya perdida entre el maremágnum de rapidez y lucecitas.



Me gusta (1) Reportar

ilustrador.tk

  • 20 Mar 2012

4


Mega producción como las que acostumbra Disney a hacer, salvo que tanta animación y post producción no levantan en nada ese guión tan deslavado y carente de interes.

Y es que este heroe, basado en novelas del creador de tarzán, nace en una época en que la audiencia volaba por mundos lejanos gracias a los comics de Flash Gordon, así que las similitudes saltan a la vista, en cuanto a la historia.

Pero en el cine actual, las animaciones hechas con trajes con nodos capturadores de movimiento, se han estandarizado a tal punto que todas las películas del este estilo se parecen en esencia, sólo se diferencian en detalles de diseños de personajes y escenarios... Pero, es que esto llega a cansar, ya que sea ejércitos en marte, momias y anubis en el desierto, o seres azules en planetas boscosos, todo es lo mismo, mismas batallas, mismas luchas, mismos secretos y mismas resoluciones de conflictos.

Asi, esta hiper extensa cinta, pierde interes casi a la mitad, y cansa, porque no hay mayor innovacion, algo que haga de este filme algo fresco y que se distinga del resto.

Cansa, y cuesta llegar al final, y desgraciadamente todo en ella se ha visto, no se distingue en nada de otro filme de épico-ficción. Posee Buenos diseños, animaciones y movimientos.... Aspectos tecnicos que son lo único que salva este filme.

No por nada la propia Disney la cataloga de fracaso monumental al invertir 250 millones y no recuperar ni la mitad.

Visualmente Espectacular.... Y aburre de la misma forma.



Me gusta (3) Reportar

JavierYanguas

  • 19 Mar 2012

8


Cuando alguien pregunta ¿A quién no le gustó Avatar? Y yo levanto la mano, la gente me mira raro, sin duda, pero Avatar no me gusta, me aburrió soberanamente, alguno se preguntará ¿A qué se refiere este tío con Avatar, si estamos hablando de John Carter?

Cuando vi los primeros tráilers y las primeras imágenes de John Carter, me llegó cierto olorcillo a Avatar, y eso no me gustó nada, sin embargo creo que antes de juzgar hay que ver, así que decidí darle una merecida oportunidad.

Disney es una compañía en la que yo confío, generalmente claro, suelen acertar con los films se animación, pero hay que decir que en las películas de ¨carne y hueso¨ no logran superar mis expectativas, John Carter no es que haya colmado todos mis sueños, pero he de decir que es un entretenimiento muy válido.

Como bien sabemos, John Carter es la historia de un veterano de guerra que sin comerlo ni beberlo, aparece en Marte (Barsoom, para los habitantes), donde se ve envuelto en una serie de acontecimientos que necesitarán de todas las habilidades del bueno de Carter.

Lo primero que tengo que destacar, es que se sabe que la película es de Disney porque al principio lo pone, en la cabecera, dura más de dos horas (Poco más, hay que decirlo) y en ningún momento se nos hace pastelosa o infantil, al contrario, vemos bastantes litros de sangre (Sangre de color azul, pero sangre en definitivas cuentas) Por lo que, los que huyan de John Carter por Disney, deberían darle una oportunidad, no es la típica película para niños, es disfrutable por todos los públicos.

El punto álgido de la película, es sin duda la maravillosa orgía de efectos especiales, de monstruos alienígenas y de batallas imposibles con un John Carter saltarín.

No he tenido el gusto, o la desgracia de ver la película en 3D, pero conozco de primera mano a gente que si lo ha hecho, me comentan que no está del todo logrado y que la película se disfruta más en dos dimensiones que en tres, nunca lo sabré, nunca entro en películas en 3D (Ni en la anteriormente nombrada Avatar) me parece tirar el dinero.

En lo que respecta a los actores, bueno, quizás sea el punto más bajo del metraje, además achaco la baja recaudación del film en Estados Unidos a falta de una gran estrella Hollywoodiense, que atraiga un poco más de público.

Pese a quien le pese Taylor Kitsch no es un actor muy conocido, y además no es que sea un Robert de Niro, al igual que la réplica femenina (Lynn Collins) Que durante algunas partes de la película parece más una mujer florero que un personaje.

Además los villanos tampoco dan la talla como deberían, ni Mark Strong ni Dominic West, además que la historia y la relación de estos, es algo confusa, se debería haber explicado un poquito más.

En definitiva, estoy realmente contento con la película, me esperaba otra cosa, y me ha dejado muy satisfecho.
Por desgracia, algún bajón en el ritmo le hace perder algunos puntillos, sin embargo, no ensombrece para nada el resultado final.



Me gusta (13) Reportar

danieku

  • 17 Mar 2012

8


Jonh Carter se podria considedar como un nuevo merchadising sabiendo que es un producto de la Disney al que todos sus films suelen ser de lo mas pretenciosos como por ejemplo Piratas del Caribe y que han sabido venderse muy bien, En todo caso estariamos ante el inicio de la que podria ser una fantastica y muy taquillera saga, ya que han sabido llevar una genial historia de aventuras espacial con un toquecito que recuerda a las que se hacían por allá en los ochenta, entremesclando los revolucionarios y extraordinarios efectos digitales de hoy en dia,
En cuanto la trama me parece muy original, algo que aún siendo inevitable compararlas con otras peliculas en ningún momento te dara esa sensación de decir esto ya lo he visto o ya se que va ha pasar ahora, para nada; En cuanto la escena de los dos monos blancos simplemente puedo decir...tremenda al igual que la princesa con esos ojazos azules, con unos increhibles Fx y unas luchas feroces al que lo unico que le daña y al mismo tiempo se podria decir que le veneficia es el sello disney haciendo un film que podria haber sido algo mas crudo y sangriento y que sin embargo tiene un toque más aventurero y familiar sin hacerse para nada infantil, por lo tanto me ha parecido un film perfecto e incluso revolucionario en estos tiempos que corren.



Me gusta (2) Reportar

RUIN

  • 15 Mar 2012

5



Hola junto con saludarlos y felicitarlos por siempre estar al dia quiero aportar siendo que me considero bastante maniatico en lo que respecta a peliculas no dire cine por que hace bastante no voy a el. Ver el trailer nos aleja bastante de lo que es la pelicula. El trailer promete pero la pelicula queda en eso solo en prometer
una trama bastante basica , que no logra nunca que uno enganche bien dentro de la pelicula ,verla nos trae mucho recuerdo a una mixtura de avatar con star wars y peliculas mas viejas del tipo marte. Los efectos no siendo los mejores en algunas partes dejan arto que desear ,ademas de una naves que cualquiera que aya jugado star craf se le vendra a la retina ,los actores son muy pero muy basicos,mas aya que sea una pelicula en teoria apuntada a los mas chicos creo que deja muchos vacios dentro de su trama y en lo que va sucediendo ,aveces promete ,y queda ahy ,la alargan demasiado llegando a aburrir mucho,pasara a ser una del monton siendo que pudo ser una obra maestra por la inversion. Pero solo quedo en un ¨pudo ser ¨ saludos cinefilos. .



Me gusta (0) Reportar

Ultima

  • 15 Mar 2012

7


película palomitera bastante entretenida, aventuras y una mezcla de géneros bastante peculiar (escenas que nos trae a la cabeza películas como Conan, Star Wars y alguna de Superhéroes, eso si inevitable cierta comparación con Avatar, Pocahontas o peli tradicional vaqueros-indios) con cierto aroma a buen cine, no es una película de Oscars, pero lo cierto es que cumple con creces su cometido de entretener con un guión de aventuras bastante bien gestionado para este tipo de films, unos Fxs a la altura dependiendo del momento y un mas que notable desarrollo (logra entretener de principio a fin), una buena elección si no convence ninguna peli de cartelera esta semana y tenemos ganas de pasar un rato entretenido sin más :)



Me gusta (0) Reportar

javi1977es

  • 13 Mar 2012

7



Esta es una de esas películas, que sabes cómo va a ser antes de verla, la historia de siempre, el bien contra el mal, y al final todos se salvan, el chico consigue a la chica y se acabó.
Pues sí, John Carter es lo que es, distracción y diversión, y a mi me gustó, no lo voy a negar!... jeje... porque da lo que se espera de ella, un par de horas de distracción...
A nivel técnico, sorprendentemente tiene bastantes problemas con las cromas, llamativas, pero imagino que se debe a la conversion en 3D más que un problema es si... a parte de esto es visualmente magnifica... La animación y expresividad de los tharks es impresionante...
Artísticamente, el diseño es muy interesante, mezcla de desértico y tecnologico, mezcla de Dune, Stargate y Star Wars IV, y contrasta bien con la época oscura y decolorada en los USA de la guerra civil...
Y a nivel interpretativo, buf!, de lo peorcito que he visto en un blockbuster de este nivel, NINGUN actor está al nivel deseado, el casting y la dirección de actores es muy, pero que muy desacertada... un heroe inexpresivo, un malo aun más inexpresivo, el malo malo con paralisis facial... jojo... son mucho más expresivos los verdes tharks!... unicamente podria salvarse la princesa Lynn Carter, más suelta en su interpretación y a primera vista la unica que se divierte en su papel, personificación de la perfecta heroina Disney!.
Pese a que esté calificada PG-13 en USA, la considero para toda la familia, incluso mantiene cosas ñoñas como que a la princesa la haya que rescatar de una boda injusta, o que los heroes se casen a las primeras de cambio y vivan felices como en un cuento... 100% Disneyl... :)
La dirección y el montaje es muy desigual, el comienzo es muy comprimido y confuso, y da paso a un frenazo, un nudo muy lento, y se va acelerando hasta coger un ritmo bueno en su segunda hora y su muy buena media hora final...
En fin, una película muy entretenida, pero no le pidais oro a lo que sabeis que no puede dar, ir a verla con la mente fresca, como iriais a ver una pelicula de aventuras clásica, no os defraudará!... :)



Me gusta (1) Reportar

criticascinecm

  • 13 Mar 2012

8


(esta critica es la misma colocada en mi Blog)

Antes de empezar la critica debo reconocer que pense que la pelicula seria muy mala por ser de Disney, la razon es que en todas las peliculas de esta productora a las peliculas se les quita el realismo y la violencia haciendo las cosas irreales e infantiles, en parte no me equivoque, pero tambien debo decir que la pelicula no se hace mala, osea cumple ciertamente el objetivo que yo esperaba que es entretener, pero queda a cien años luz en contenido si la comparamos con otras como Star Wars. Con esto quiero dar a entender que la pelicula no me defraudo como yo esperaba, aun que tampoco sali emocionado como si hubiera visto la mejor pelicula de la vida, pero para no seguir dando vueltas voy a empezar la critica por segmentos.

Actuaciones: Como en todas las peliculas de Disney, se elige a los actores mas por su carisma que por su forma de actuar, y aqui al contrario de muchas peliculas en las que eso me molesta, me parecio acertado, ya que gracias a esa simpatia de los actores a la hora de actuar uno logra empatisar con los personajes, haciendo mas llevadera la pelicula.

Direccion: Salgo un poco decepcionada de la direccion, ya que no se noto para nada las maravillas que sabe hacer el gran Andrew Staton (creador de Toy Story 3 y Wall), me esperaba mas de el, aun que esto no quiere decir que lo aya echo mal, solamente que de el yo esperaba la octava maravilla, y solo consegui ver varias escenas de comedia que parecian demas y un par de planos sucios, lo que le quita ciertamente el hilo tan bueno que se noto tenia la pelicula.

Efectos Especiales: En la parte tecnica, especificamente lo visual, John Carter logra destacar aun que claramente queda atras si la comparamos con los efectos de Avatar de James Cameron.

Guion: Me dio la impresion de que el guion nacio de una buena idea que no termino de ser muy bien pulida, ya que tiene escenas completamente inecesarias que en momentos hacen notar que la pelicula dura mas de lo necesario, de esto yo le echo la culpa a Disney que me tinca obligo a agregar escenas para que los mas pequeños se entretuvieran.

Conclusion: Con John Carter todos los fans George Lucas y James Cameron tienen la posibilidad de revivir sentimientos ya que la cinta es un carco a peliculas como Star Wars y Avatar, solamente que esta es un poco mas infantil y mas simple para que todos la puedan entender



Me gusta (2) Reportar

Porter

  • 13 Mar 2012

6



‎200 millones en efectos dan para una peli visualmente espectacular. Qué el guión tiene más hoyos que el culo de un mono blanco, sí. Que cantan las pelucas, también. Los cromas dan pena en interior. Fan service con una prota femenina sexualizada en su vestuario, aunque dista de la damisela en apuros torpe y desvalida. Por otra parte no encontramos ningún otro personaje femenino de interés. Vemos la lucha entre Rojos vs azules vs verdes... ¿Alguien recuerda a Atreides, Harkonnens y Ordos....
¿Pero sabeis qué? Me lo pasé bien, mantuvo mi interés, las referencias que podemos encontrar a Starwars, Avatar, Dune, incluso 300 y que ¡transcurre en Marte! conectan con mi bagaje peliculero y me hacen disfrutar.
El perro alien tan divertido para la sala sólo sirve para regalarlo con el happy meal, es un Jarjarbinks al que odiar. Porque esta película es Disney, con clasificación por edades TP. Para vender merchandising.
¿Quién dice que las pelis malas no entretienen? Si hacemos caso a las críticas no veremos muchas pelis que conectan con nosotros.
Me sentó peor que el cine en el que la vi cortara los créditos, por ser última sesion, que las carencias del film.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 71

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
1%
3
2%
4
4%
5
10%
6
18%
7
25%
8
16%
9
8%
10
9%