Ficha Eden Lake

7.58 - Total: 1134

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Eden Lake online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Eden Lake (273)




SanchezLorenzo

  • 24 Oct 2012

7


Por fin despues de años buscandola, la encontré y merecio la pena.Ya era hora de ver una peli de terror en condiciones.Me ha parecido bastante fuerte y brutal.Es que los jovenes de hoy en dia...y es una realidad que vemos a diario en los informativos de television, asi que yo ya me puedo esperar cualquier cosa, y más aun de los jovenes en estos tiempos que corren.Hay alguna cosa absurda pero sin mucha importancia, como por ejemplo para que se andan con tanto rodeos para jorobar a la pareja, cuando desde un principio podian haberlo hecho ya que con ese encanto, amabilidad y educacion que les caracteriza desde el principio de la pelicula.O por ejemplo lo de el contenedor de basura es un poco rebuscado.Pero merece la pena verla.Bienvenidos a ¡EDEN LAKE!



Me gusta (4) Reportar

daniel2204

  • 8 Oct 2012

9


Me ha parecido demoledora, esperaba menos de esta cinta y me he encontrado con una sorpresa increible. Hacia tiempo que no sentia tanta empatia por unos protagonistas en una pelicula, llega un momento en que puedes sentir la angustia, el dolor, la desesperacion y el agotamiento de la pareja . Te provoca verdadero odio hacia la banda de chicos. Pelicula muy bien llevada en cuanto al ritmo, buen guión aunque sin muchas complicaciones, fotografia espectacular ya que puedes sentir que el infierno se encuentra en un paraiso, y buenas actuaciones. Propuesta arriesgada, provocativa y muy bien resuelta. La recomiendo sin lugar a dudas aunque no para ciertos estomagos. Mi puntación nes un 9!!!!!!!!



Me gusta (4) Reportar

satyr filth

  • 28 Sep 2012

9


Sin muchas pretenciones me vi esta cinta pero la verdad es que me agrado bastante lo que vi.

Eden Lake es una cinta de Terror/Gore de lo mejor.
Las actuaciones son muy buenas, resaltando la de la banda de jovenes, la trama es muy buena, muy bien llevada, el ritmo es de lo mejor, muy angustiante y el Gore es muy bueno.

La cinta es muy angustiante sientes lo que siente la protagonista.
Incluso llegas a sentir rabia por los jovenes que acechan a nuestra protagonista.

Y el final es de lo mas desgarrador que he visto.
No puedo describir mas sino seria Spoiler.

Solo les puedo decir que la vean.
No van a perder el tiempo.
Se los prometo.........



Me gusta (5) Reportar

Damyano

  • 21 Sep 2012

9


¨La educación empieza en casa¨

La historia cuenta sobre una pareja que aprovechan el fin de semana para escaparse de sus vidas rutinarias y tener un momento de intimidad, pero en el fondo, la razón principal es que Steve (Michael Fassbender) va a proponerle matrimonio a su novia Jenny (Kelly Reilly). Luego, se encuentran con un grupo de irrespetuosos pre-adolescentes que arruinarán despiadadamente los planes de los enamorados.

Hasta acá, pareciera una pelicula normal y poco original. Pero eso cambia con la dirección, el desarrollo de la trama y los personajes involucrados.

Aunque el director, James Watkins, se toma su tiempo para presentarnos a la pareja protagonista y para dibujarnos el escenario donde éstos estarán (un parque público que próximamente será remodelado en un barrio privado), el ritmo atrapante va in crescendo dando una sensación de agobio a lo largo de la pelicula, en los cuales tenemos pocos momentos de alivio y relax para que, nuevamente, la pelicula tome ritmo y nos angustie/frustre hasta el último minuto.

¨Eden Lake¨ cuenta con una excelente BSO que fortalece la historia en sus momentos de tensión y realza las interpretaciones de Kelly Reilly y Michael Fassbender. Los planos panorámicos del bosque, paradójicamente, me generaron cierta claustrofobia en algunas situaciones, lo cual me pareció muy correcto y necesario para sentir la frustración de los personajes cuando intentan, una y otra vez, escaparse del lugar y de la situación que viven.

La pelicula no cuenta con una amplia gama de personajes pero, los poco que tiene, son suficientes: Jenny y Steve, la pareja de enamorados, por un lado; y el grupo de adolescentes, por el otro. Como papeles secundarios, están los padres de los adolescentes, aunque ausentes en mayor parte de la pelicula (que ironía).

Michael Fassbender interpreta a Steve, quien quiere aprovechar la oportunidad para proponerle matrimonio a su novia. El personaje que nos muestra Fassbender es un hombre pasivo, lo opuesto al macho alfa que estamos acostumbrados a ver; es un hombre muy sumiso que constantemente es avergonzado en frente de su novia. La trama de la pelicula comienza, verdaderamente, cuando Steve trata de recomponer su hombría, y recuperar un poco del respeto de su novia, enfretándose al grupo de adolescentes que perturban el clima romántico pretendido por la pareja. Si esperan ver un macho alfa del tipo ¨Ven conmigo, si quieres vivir¨, estarán muy desilucionados por la gran interpretación de Fassbender.

Kelly Reilly interpreta a una tierna y dulce maestra jardinera, una buena y simpática novia con una belleza clásica. Su personaje también es sumiso, pero la situación la irá transformando en una mujer determinada y, a causa de su dolor, la veremos realizar cosas que en otros momentos de su vida no las haría. A pesar de las situaciones que vive y de las cosas que hace a modo de venganza, Jenny es un personaje querible a lo largo de la pelicula.

El otro personaje principal, más bien, los personajes principales, son el grupo de preadolescentes. El grupo actúa muy bien, nos generan desprecio y odio la mayor parte de la pelicula pero a medida que avanza la trama veremos que la maldad no está en todos los jóvenes, sino en su drogadicto líder, Brett. Jack O¨Connell interpreta muy bien al líder del grupo de amigos (habrá que seguirlo en los próximos proyectos que haga porque es un actor con mucho potencial).

En el fondo de la trama, la pelicula toca un tema muy actual como es la defectuosa educación de los jóvenes, haciendo una dura crítica que involucra a cada sector de la sociedad: los sectores gubernamentales, por sus políticas de educación poco claras y bastante deficientes; a los padres, por desligarse de su responsabilidad por la educación de sus propios hijos, adjudicando esta obligación, absolutamente, en la institución escolar; y a la sociedad, por la nula e indiferente participación en la educación de jóvenes que no sean sus propios hijos.

¨Eden Lake¨ es una pelicula que convina, de manera muy admirable, la crítica social con los toques del género de terror (suspenso y tensión con mucha angustia y desesperación) gracias a un sólido guión y una soberbia dirección. Por el tema que toca, la pelicula está condenada a ser una de esas peliculas atemporales y muy estimadas por muchos, dentro y fuera del género de terror.

Por su gran desarrollo, el tema que nos presenta y el desgarrador final, ¨Eden Lake¨ es una pelicula ALTAMENTE RECOMENDABLE.



Me gusta (5) Reportar

neitan

  • 16 Sep 2012

9


Antes de ver la película tenia serias dudas si una sinopsis tan simple podría dar luz a una gran historia. Ciertamente opte por verla al encontrar en Abandomoviez muy buenas puntuaciones y criticas.
Al principio, el Film nos introduce en la historia de la feliz pareja protagonista. Con el paso de los minutos, el romance da paso a la inquietud para luego culminar en una carrera por la supervivencia.
Eden Lake nos muestra el decisivo rol que cumplen los padres en la construcción de los niños, en este caso la peor versión posible; como un grupo humano se puede convertir en un rebaño de ovejas bobas que siguen los pasos del resto hasta limites próximos a la locura y sin dudas el amor en su estado puro puesto aprueba en una triste realidad.
La película no sorprende por su complejidad, es su simpleza la que espeja todos los sentimientos que traspasan la pantalla.
El final, genera tristeza, impotencia y una sensación de rabia mezclada con muchos pensamientos.
Lo único que no me gusto fueron ciertas inconcordancias en algunas escenas.
Muy recomendable, su simpleza carga consigo una gran historia detrás.



Me gusta (2) Reportar

Zoilosborne

  • 23 Aug 2012

8


Disponte a pasar un mal trago contemplando una terrible experiencia terrorífica a manos del monstruo que puede vivir en cualquier calle de cualquier ciudad. Estupenda película que permanece en la estela de Funny Games y sin las pretensiones intelectuales de Haneke.
Eden Lake es otro de los eslabones que convirtieron a Michael Fassbender en uno de los actores con mayor proyección del momento. Ese mismo año (2008) también nos hizo sufrir en Hunger interpretando a un preso irlandés en huelga de hambre extrema, dirigía Steve MacQueen, quien posteriormente le consagró en Shame.
Eden Lake es de esas películas de las que es aconsejable no hablar mucho antes de ser vistas, mejor que sorprenda, que estalle ante nuestros ojos y acabe sirviendo para tomar una postura ética sobre de lo que de ella se deduce. En mi caso particular lo pasé fatal, y me hizo albergar grandes esperanzas sobre su director James Watkins con ésta su ópera prima, en parte enfriadas tras La mujer de negro su último y correcto trabajo.
¿A favor o en contra de la ley del menor después de ver Eden Lake? ¿Preocupado o muy preocupado porque se recorte en educación? ¿Es la educación única y exclusivamente responsabilidad del Estado? A falta de catársis final al menos que nos quede la posibilidad de hacernos preguntas.
P.D. En 2008 también se estrenó otra obra cumbre del mal rollo, Shuttle, en programa doble con Eden Lake puede ser la bomba.



Me gusta (2) Reportar

private hudson

  • 20 Aug 2012

7



hacia tiempo que una peli no me mantenia tanto en tension.me parece original la forma en que le dan la vuelta a la tortilla y son los estupidos adolescentes los que asesinan a los adultos.la peli consigue atraparte y encariñarte con los protagonistas.da muchisima pena la forma en que fassbender muere y el final desesperante en que ganan los malos es muy inquietante. malditos mocosos asesinos. jejeje.



Me gusta (5) Reportar

romualdodedeu

  • 16 Aug 2012

8


Está en el podio, o al menos cerca, de las mejores películas de terror de los últimos cinco años.

Diferente, original y relativamente imprevisible, su mal comienzo es de lo poco negativo que se puede decir de esta sorprendente película, con un final digno de destaca, atrevida y en definitiva maravilloso.



Me gusta (0) Reportar

JavierYanguas

  • 8 Aug 2012

9



La crítica contiene spoilers, lo pongo porque hay cosas de la trama que probablemente no queráis conocer, así que no sigáis leyendo.

La vi por que salía Michael Fassbender, me estoy repasando la filmografía de este fabuloso actor, que siempre que aparece me deja con la boca abierta, esta ¨Eden Lake¨ le vino en el año 2008, y quizás ayudó para catapultar su carrera a lo que es hoy en día, en el 2008, podríamos decir que en el panorama internacional, Michael Fassbender no era nadie, había participado en la película ¨300¨ pero poco más, después de ¨Eden Lake¨ le llegaron las oportunidades, ¨Malditos Bastardos¨, ¨Jonah Hex¨ pero sobre todo, ¨X-MEN Primera Generación¨ y ¨Prometheus¨, ahora Fassbender está en el candelero, y en las quinielas de todas las superproducciones.

La actuación de Fassbender es fabulosa, pero lamentablemente se lo ventilan antes de lo que yo querría, cosa que me cabreó mucho, la chica, en un principio, no me convencía para nada, pero para nada, sin embargo según va tomando protagonismo, lo va haciendo realmente bien, llevándose la mejor interpretación del film.

La película me transmitió una tensión inimaginable, de ahí la alta puntuación, quizá no tenga un argumento novedoso, pero me ha hecho sentir algo diferente, que a estas alturas de la vida es lo que le pido yo al buen cine, la peli te agarra del corazón y no te suelta ni a tres tirones, te agobia, te transmite las sensaciones de la pareja, y el terror que sienten huyendo de los monstruos que les persiguen, tampoco sé muy bien porque, probablemente sea por la gran habilidad del director a la hora de contar una historia normal y corriente, esto hace que nos identifiquemos con los personajes, esto nos puede pasar a cualquiera, y eso, da miedo, mucho miedo, además, las cosas aterran más cuando no hay motivo aparente (Esto me recordó mucho a ¨Perros de Paja¨, y también a ¨Funny Games¨ de Haneke, aunque evidentemente, tanto ¨Funny Games¨ como ¨Perros de Paja¨ es menos violenta y menos sangrienta) a los chavales se les va la cabeza, pero demasiado, y empiezan una violenta persecución contra un par de personas que pasaban por allí, posiblemente, esto sea una forma nihilista de ver la sociedad actual, el imperio de las masas es el que predomina (Con esto último, me refiero, a que técnicamente, si nos ponemos tiquis miquis, todos los chavales son buenos por naturaleza, pero por miedo a ser excluidos, agredidos y repudiados por el macho alfa, son agredidos físicamente por él) Y este último, el dueño del perro, es el verdadero hijo de la gran p**, el gran mentiroso, el que manda, el que ordena y el que nunca ejecuta (Menudo pájaro).

Un tema de divergencia es el final, bien es cierto que descorazonador, desgarrador y triste (Yo hubiese preferido que se los hubiese cargado a todos uno a uno y que ardieran en el infierno, así, de tranquis) pero no olvidemos que estos monstruos han quemado a un tío y a un hindú, por lo que quiero pensar que acabarán entre rejas.

Es una buena película, la recomiendo, y aprovecho para darle un palito a las distribuidoras y a los cines que no tuvieron bemoles de comercializar esta película, así que, las distribuidoras nos están empujando a delinquir, Sinde, tienes trabajo pendiente.



Me gusta (10) Reportar

marc14

  • 7 Aug 2012

7


Gran película que me ha dejado una gran angustia dentro. Primero de todo, las actuaciones muy buenas, TODOS, sin ninguna excepción, han actuado maravillosamente bien. El argumento no es nada diferente a cualquier película de survival, aunque en esta añade a los niños como perseguidores/asesinos, como ¨líder¨ a un niño que se cree más chulo que nadie y que puede con todo, y que, en serio, el comportamiento de esos niños me ha impresionado muchísimo, sobre todo el de ese líder, es increíble la de cosas que son capaces de hacer, y el líder es increíble la de cosas que es capaz de influenciar a los demás niños del grupo. El guión está muy bien hecho, diálogos muy bien hechos, vocabulario muy bien usado, y acorde con la edad y el papel que tiene cada personaje en la película. El desarrollo es muy bueno, cuando crees que por fin la protagonista encuentra ayuda encuentra otro problema que se le añaden a los que ya tenía, y no paran de salir más problemas y así hasta el final de la película. Tiene una muy buena atmósfera cargadísima de tensión. El final es lo que me ha dejado una gran angustia, cuando pienso que va a ser el típico final feliz va y pasa lo que yo no quería que pasara ya que la protagonista me daba una pena bestial, pero en fin, el director y guionista James Watkins ha sabido llevar las dos cosas perfectamente, dirigir la película y hacerle un guión, ya que si eso pasara de verdad (esperemos que no) el final sería prácticamente el mismo, ya que todas las personas actuarían de esa manera ¿A quién vas a creer? ¿A una tía que no conoces de nada o a tu propio hijo?. Como película de terror es muy buena, como thriller mejor aun, como película de gore no tanto, aceptable, y como película de survival es buenísima, una película muy buena, que amantes de este tipo de películas deben ver ésta sí o sí. Muy recomendable.



Me gusta (3) Reportar

Tsuki

  • 5 Aug 2012

9



Esta película me ha sorprendido y atemorizado. Hasta cierto punto la trama es muy común en este tipo de género, pero la tensión que llega a sentir el espectador, se debe a las buenas actuaciones, banda sonora, dirección de cámaras, fotografía, efectos especiales, locaciones (que mas tétrico que un solitario bosque).

Me da lástima la protagonista, no sale de una para meterse en otra y todo por culpa de una banda de jóvenes/niños liderados por una mente enferma.

Un final predecible (para los que somos asiduos a este tipo de películas) pero que no te deja indiferente.

¨Eden lake¨ es una joya que no deben de perderse los amantes del “survival”.



Me gusta (3) Reportar

SharonEvil

  • 17 Jul 2012

9


Vaya que me ha causado una gran impresión ésta película, historia sencilla con toques reales y otros de un poco de incongruencia pero que no la desmerita en lo absoluto.

Actuaciones muy buenas incluídos los escuincles que sin duda hacen que quieras agarrarlos de la cabeza y tronarles el cuello de una vez por todas! (perdón me ofusqué un poco jaja). Gore bien implementado, impresionante mas no extremista e irreal, banda sonora muy buena, etc... y que decir de ese final, vaya que me ha dejado con un sentimiento de angustia, rabia y no se que cosas mas! no quiero ni recordarlo...

En fin, Eden Lake es una película Survival que no puedes dejar de ver!

Muy recomendable.



Me gusta (6) Reportar

zamenhof

  • 15 Jul 2012

8


Un excepcional survival que va mucho más allá de mostrarnos una simple persecución de un grupo de psicopátas a una pareja que se traslada a un sitio idílico de vacaciones, sino que nos muestra asimismo hasta que punto la dominación en los pequeños grupos arrastra a aquellos que no quieren pertenecer al mismo y como la educación paternal es clave, al seguir los hijos los efectos nocivos de los padres.
Como survival propiamente dicho es excepcional con su justa dosis de sadismo y horror que sufre la pareja que se ve vejada de forma brutal por un grupo de jóvenes sin moral y completamente idos en su forma de ser. Buenas escenas de sangre, supervivencia y drama en la localización usada , algo que no difiere de otros films similares. El efecto que da un bosque alejado de la civilización y que se produzca una caza salvaje dentro es algo muy usado pero efectivo.
Lo mejor asimismo es la brutalidad de los personajes jóvenes, conseguida en unas soberbias transformaciones a los personajes de jóvenes sin escrúpulos que viven en una sociedad corrupta.
Uno de los mejores survivals de los últimos años. No se como no se consideró superior al film ¨ Surveillance¨ que triunfó en el Festival de Sitges de forma absurda.



Me gusta (3) Reportar

Wilderness

  • 28 Jun 2012

7


Es increíble como un paraje tan bucólico y tan relajante puede suponer un infierno para una pareja que lo único que querían era pasar un fin de semana agradable. No es una película para estómagos sensibles ni para personas que odien la violencia en la pantalla, pero ¨Lago Edén¨ solo tiene dos propósitos: entretener y dar espectáculo. Lo consigue con creces, pero ello no quita que en algunos apartados deje bastante que desear...

A ver, el argumento no es nada del otro mundo. Lo hemos visto en otras películas de terror juveniles, solo que en esta ocasión se cambian a los jóvenes por una pareja ya adulta y que quieren casarse. El gran acierto está en que el propio terror lo inspiran los chavales que, en cierta medida, conducen y protagonizan la película. Hay ocasiones en que la película recuerda a ¨Los Chicos Del Maíz¨, que no comparten un argumento similar, pero si la idea de que la violencia puede venir de quién menos te lo esperas. El resto, cambios de guión previsibles y un final que te esperas, pero de una forma en que a ti mismo te da rabia de que acabe así.

Cabe también destacar que no hay muchas muertes a lo largo del metraje, si las comparamos comparamos con otras cintas. Hay una que recuerdo que es cuando la protagonista le clava a un chico un destornillador en el cuello y eso si me impactó bastante. Y por supuesto la escena de tortura a Michael Fassbender es de lo más grotesca que cabe imaginar, además de sádica, pero bien elaborada y todo un acierto por parte de James Watkins. Todo se muestra sin censura y con u nivel de sangre bastante bueno.

El desenlace de la historia me pareció estupendo. Es de esos que te gustan o no te gusta porque la manera de acabar que tiene la película es bastante... digamos tortuosa. Y aunque ya dije antes que esperaba que la protagonista acabara como acaba, no me esperaba ese cambio de tuerca al final. Resulta un poco molesto, la verdad, que después de todo lo que sufre esa mujer, al final los padres (spoiler) de los jóvenes la maten. Pero es sorprendente como el director hace de todo esto una especie de mezcla de suspense, dramatismo y gore.

No me gustó de la película el ritmo lento del principio. Es decir, los primeros 20 minutos no pasa casi nada. Pero a partir de ahí el ritmo es frenético y a mi no me gustan esos picos de intensidad. Son molestos y al contrario de los que piensan los directores habituales no hacen otra cosa sino quitarle suspense a la película. Otra cosa que no me hizo mucha gracia es la poca cantidad de muertes que hay. Muy violentas, si. Pero casi ninguna destacable ni impactante, exceptuando la anteriormente comentada.

Pero por lo demás, una película altamente recomendable, con suspense a tutiplén y con un final electrizante que va a dejar a algún que otro cinéfilo con una rabia monumental, pero que empatiza bastante con el filme. 7/10



Me gusta (1) Reportar

ragman

  • 12 Jun 2012

6


una pelicula que sobrellevo muy bien mis pretenciones ya que toca temas como la violencia juvenil y te hace ponerte del lado de la pareja que termino en el lugar y momento equivocado,,, si un filme te hace ponerte en los zapatos de alguno de sus protagonistas, entonces algo se logro.
me gusto e incluso tiene un final triste pero reflexivo,,, creo que tiene potencial y la recomiendo pero obviamente no es la gran maravilla



Me gusta (0) Reportar

Hacha

  • 11 Jun 2012

6



Otra pelicula de terror en los bosques, quiza un poco mas original porque de principio a fin nos muestran una realidad fatalista, y no abusa de incoherencias como otras peliculas del genero.
Lo mejor de la pelicula creo que son los actores principales, una buena dupla, una preciosa Kelly Reilly y un gran Michael Fassbender.
Tambien me gusto la actuacione del joven Jack O´Connell, haciendo de un lider de pandilla juvenil sin escrupulos.
Pero la pelicula se me hizo algo obvia,quizas lo mas inesperado podria haber sido el final,aunque si lo pensamos adonde se podria ir la mujer si escapas de un bosque? a una pueblo, y quien mas que los padres de los chicos van a vivir en el pueblo? por eso me resulta algo basica.
Hasta los 40 minutos no paso casi nada,solo nos va poniendo en clima hasta que empiezan las torturas,que ese es otro punto fuerte de la pelicula.Me gusto lo psicopata real de la pelicula, con sus pro y sus contra.
Otra cosa cuestionable es que Kelly Reilly en un momento especifico de la pelicula cojea cuando se acuerda, y Michael Fassbender a pesar de tener la lengua cortada habla como si nada. Me parecio una pelicula mas, entretenida, pero nada del otro mundo, con tantos puntos a favor como en contra y siempre teniendo en cuenta lo original que tiene que es el realismo.



Me gusta (2) Reportar

26stars26

  • 3 Jun 2012

7



eden lake, un film bastante comentado, y por las crìticas positivas me esperaba algo bueno, asi que me decidi a verle.. y mi opinion es la siguiente::
--el film, en general, esta bien..yo en lo particular, me declaro fan de los survival, asi que por ese lado la recomiendo.
-- las actuaciones; sobre todo de la chica (sobre quien recae todo el peso de tension clave en el film) fue brillante, bastante creìble... y por favor, el personaje de esta chica es increíble.. Si algo es indispensable en un survival es un personaje tenaz que luche por su vida hasta el final! pero es allí el fallo al menos para mí de este film.. porque nada acaba hasta que se acaba.. la resignacion no forma parte en un survival. ¡Así de claro!
-- Trama:: entretiene y el escenario ayuda mucho... es bastante cruda, no tanto por las escenas sangrientas porque ya eso es tìpico en cualquier film de terror.. lo crudo aquí va mas allá: las muertes de inocentes, lo cual es irónico porque incluso de la pandilla mueren solo los menos implicados y eso incluye a la chica de la banda aunque odie aceptarlo..
-- Como dije la recomiendo, es buena aunque el final es detestable porque apuntaba a algo grande hasta los últimos minutos.. lo siento, amo el género; sé que lo malo, salvaje o crual, es parte de esto, pero al final del dìa, todos esperamos ver algo de justicia.. nadie es tan retorcido a fin de cuentas!! y pues este film lo es..
...y es que no me lo puedo creer:: la protagonista tira la toalla, pide disculpas (irónico), y deja de luchar entregando su vida, asì es como las muertes de su novio o de los dos chicos buenos (el hindú y el rubio) fueron en vano.. ah y los padres resultan igual a los hijos..! vaya joyita de film no! jumm



Me gusta (0) Reportar

cinedeterror1978

  • 19 May 2012

10


Acabo de ver ahora mismo esta película y me aperecido un auténtico peliculón del cine de terror actual. Tiene de todo lo que se le puede pedir a una buena película de terror, unos buenos ingredientes. Tiene una buuena trama (algunos pensarán que es un poco pevisible), en mi humilde opinón no es así, todo empieza normal hasta que pronto surge la sorpresa: una sorpresa que el espéctador no se imagina de ninguna de las maneras..... El argumente se entiende muy bien, y además es muy bueno. Tiene emoción, y mucha pero que mucha tensión esa es la esencia de esta película.
Esta película me recuerda al del mismo estilo ¨Area de Descanso¨, o ¨No hables con Extraños¨, pero esta sin embargo está mejor hecha, mejor realizada, es decir, que es más buena que las que acabo de mencionar.
Tiene unos efectos visuales realmente buenos, el maquillaje es también es bastnte aceptable (bueno).
Es muy entretenida, no cansa. Los actores lo hacen realmente muy bien. Resumiendo es una de las mejores películas que he visto en estos 5 años. Esta película será siempre recordada, y no será olvidada.
A mi me ha gustado muchisimo. A parte de ¨Aviso de Tormenta¨ (que también me gusta muchísimo), ésta también se lleva el premio de mi admiraión por ésta película.
La recomiendo a todo el mundo que le guste el cine de terror bueno, ésta es tú película.

Nota:10



Me gusta (3) Reportar

BloodySebaxd

  • 19 May 2012

9


Muy Buena Pelicula, tiene muchas partes de tension, sientes las emociones del personaje, tiene mucha angustia, la ambientacion es genial como el bosque, el desarrollo de la historia te acojona, el final nose si ponerle que es bueno o malo que a mi como que me dejo como impresionado, como que me dejo con angustia (es que no pude creer el final), hasta aora es una de las mejores peliculas del 2000 (decada), bueno en fin una pelicula genial que el final te dejara un mal sabor de boca.



Me gusta (3) Reportar

joseone

  • 1 May 2012

9


A ésta pelicula no le puedo dar mas baja puntuación que un 9.Vaya peliculón en toda regla y lo malo esque esto ocurre en la realidad como te hacen la vida imposible y lo guay de esta pelicula esque te tiene intrigado hasta el final porque cada minuto que pasa esta mejor¡¡sobre todo cuando parece que se escapa...En fin peliculón en toda regla¡¡



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 273

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
1%
3
1%
4
0%
5
4%
6
9%
7
21%
8
26%
9
17%
10
14%