El director Paul Verhoeven, con frecuencia afirmó que hizo esta película, exagerando el simbolismo y referencias de la Biblia intencionalmente, sólo para complacer a los críticos esnobs holandeses, que había despedido su anterior trabajo como sensacionalismo superficial.
En los últimos años sin embargo él se ha moderado sus puntos de vista sobre la película, declarándose muy satisfechos con él.
La escena en que Gerard cree haber despertado de una pesadilla cuando ve que Chrisitne le castra con unas tijeras (lo que resulta ser otra pesadilla), el director Paul Verhoeven se inspiró para rodarla en ¨Un Hombre Lobo Americano en Londres¨ (1981) de John Landis para esa idea del doble despertar!!
Otras fuentes de inspiración de El Cuarto Hombre y sus símbolos surrealistas incluyen ¨Como en un Espejo¨ (1961, por la araña, la esquizofrenia y lo oculto) de Bergman y la secuencia onírica de Dalí en ¨Recuerda¨ de Hitchcock (1945, por los ojos y la llave en forma de pistola)
Paul Verhoeven combinó elementos de dos estilos pictóricos. Para el color y la luz usó el hiperrealismo de las pinturas de Edward Hopper que dieron a las extrañas visiones de Gerard (Jeroen Krabbé) una claridad agudísima. Para el contenido simbólico se remite a simbolistas decimonónicos como Franz von Stuck y Gustave Moreau.
Además utilizó colores y objetos simbólicos tanto en las escenas reales como en las imaginarias, con lo que difuminó aún más la línea que separa el mundo real y el onírico.
El director Paul Verhoeven insultó a Jeroen Krabbé (Gerard Reve) y discutió con él durante el rodaje para que el actor alcanzara el estado de depresión y agresividad necesarios para interpretar su papel!!
Una de las primeras peliculas de Verhoeven de thriller psicologico como su conocida Instinto Basico. Esta no es mucho mas distinta de la otra, mantiene un ''algo'' similar. Se le da bien el tema este a Paul.
Curiosidades: 7
ExFox12
Basada en la novela homónima de Gerard Reve.
Reportar