Ficha Conan, El bárbaro

7.90 - Total: 1429

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Conan, El bárbaro online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Conan, El bárbaro (103)




ragman

  • 23 Jun 2014

8


Todo un clasico por excelencia del cine de fantasia aventurera, arnold schwartzennegger antes de terminator, ya era conan, un guerrero en un mundo lleno de magia y fantasia.
una de las pioneras de este tipo de peliculas que marco un antes y un despues, dejando una estela llena de peliculas influenciadas o copias malas de esta.
recomendadisima.



Me gusta (2) Reportar

Luzvael

  • 18 May 2014

10



Bueno,Conan el Bárbaro es a estas alturas todo ya un icono y referente indiscutible del genero de la fantasía heroica.

Hay muy,pero que muy poquitas películas dentro del género que puedan hacerle sombra ha esta ,y no digamos ya superarla.

Y es que Conan tiene algo que la distingue y la eleva por encima de casi todas las demás.Y ese algo para mi son principalmente dos cosas:la estructura narrativa y la banda sonora.

John Millius dio aquí toda una lección digna de un maestro, en lo que se refiere a narrar una historia.La película no es lenta,es que simplemente no quiere ir deprisa,sino que quiere tomarse su tiempo para explicarnos el nacimiento y desarrollo físico e intelectual del personaje.

La génesis del personaje es clara,y sirve para que nos identifiquemos con Conan,porque quien no es capaz de comprender a un chiquillo que ha visto a su pueblo arrasado y esclavizado de la forma mas cruel y brutal posible,que ha visto como su padre era asesinado y devorado por una jauría de perros que finalmente ha visto como su madre ha sido decapitada delante de sus propios ojos.Por eso comprendemos y nos identificamos con los deseos de venganza de Conan y todas sus acciones.No haríamos nosotros lo mismo?

No las condenamos, ,sino que comprendemos y apoyamos al personaje completamente en la que será su dulce y a la vez amarga vendetta contra los culpables de su desgracia en ese fantástico y despiadado mundo Hyboriano.

Scharzenegger supo darle con creces el físico y todo el carisma que necesitaba el personaje.El resto de secundarios es sencillamente inmejorable,destacando a un terrorifico y absolutamente inolvidable James Earl jones como Thulsa Doom.

Y la banda Sonora?.Una de las mas bellas,mágicas e insuperables de toda la historia del cine.Que en gloria estes querido Basil.

Lo dicho,Conan el Barbaro es una obra maestra en su género,un maravilloso film que aun 34 años después sigue fascinandonos como la primera vez que la vimos.



Me gusta (6) Reportar

aiyorus

  • 11 Nov 2013

9


Legendaria tanto la pelicula como su hermosa banda sonora, lejos de sus defectos destaco el sentimiento que produce la combinacion de todo , detalles que conan 2011 no llegó a tener, por estar enfocada al fx y experiencia 3D , pero se les olvidó envolvernos en la atmosfera como en la original, en fin, entre mis favoritas.



Me gusta (4) Reportar

seagal

  • 26 Mar 2013

10


Si alguien ha nacido para ser Conan, ese es Arnold Schwarzenegger!, nunca un personaje literario se había visto tan extraordinariamente caracterizado en pantalla como este, Palabra!

La película desprende épica por todos los lados, se trata de una historia perfectamente desarrollada (Obra de Oliver Stone) y en apenas dos horas, veremos a un joven Conan ser exclavizado, crecer y convertirse en un guerrero, enfrentarse a brujas, a gigantescas serpientes, a reyes malvados, derrotar ejercitos de fornidos guerreros y conquistar la tierra de Cimmeria... Pero también le veremos amar, llorar, sentir, odiar... Conan Consigue que nos enamoraremos de el y de su historia, porque Conan: Es autentico rey!!

En esta produccion no me queda mas remedio que destacar absolutamente todo, su magnifica ambientacion, los decorados, los paisajes, las caracterizaciones, los excelentes actores y especialmente la direccion de John Millius, logrando dotar de un altisimo carisma a cada uno de los personajes, algo que en producciones de hoy en día es practicamente imposible de conseguir!

Y punto y aparte, merece la partitura de Basil Poledouris, cuyos aportes musicales son ya clasicos absolutos de la historia del cine, pues todas y cada una de las notas que suenan en la película poseen la misma magia que todo cuanto transcurre en el mundo de Cimmeria.

¿Que si hay algún aspecto negativo? puede ser, pero cuesta de entender como negativo sus artenasanales efectos especiales (Recordemos que es una produccion de 1982) o las elevadas dosis de violencia, algo que hoy resulta crucial para entender el espiritu de Conan, pero que en su día jugo en contra de la película.

Conan, no solo es una obra maestra del cine de espada y brujeria, si no que es un clasico que a alcanzado el estatus de película de culto por sus propios meritos!!!



Me gusta (5) Reportar

JavierYanguas

  • 2 Jan 2013

6



Todo empieza mal, muy mal, cuando te tienes que tragar que Jorge Sanz, se va a convertir en Arnold Schwarzenegger, por no decir nada sobre los efectos especiales (De Mercadillo) cosa que no me suele importar, lo que vale en realidad, es el guión, la historia y las actuaciones, pero hace gracia ver a Arnold Schwarzenegger. luchar contra una serpiente de goma.

Lo cierto es que nunca había visto Conan el Bárbaro (Exceptuando el remake de Jason Momoa, estrenado hace, relativamente poco), lo cuál ya es bastante raro, pues soy un incondicional de Arnold Schwarzenegger., un hombre que no es buen actor, eso hay que reconocerlo, pero que supo, con carisma y con ganas, ser una superestrella con un montón de admiradores a lo largo y ancho del planeta, vamos, yo de hecho soy un incondicional del austriaco, he visto casi todas sus películas, y estoy ansioso por ver las nuevas que va a sacar ¨The Last Stand¨, ¨The Tomb¨, ¨Ten¨.

La película tiene un ritmo irregular, demasiado lento, he hecho a mi, me ha aburrido un poco, se me hizo bastante larga, quizás sea porque aunque Conan mole, no habla demasiado, y tiene poco carisma (Aunque he de decir, que se pasa pinchando media película)

También destacan otros actores, como James Earl Jones (Tipo que interpretó a Darth Vader en la saga de Star Wars, bueno, no lo interpretó, le puso la voz.) un tipo, que yo creo, es un genial actor, pero que no debería haber aceptado el papel de Dios Serpiente, básicamente porque se ve totalmente ridículo con la peluca.

También podremos ver a Max Von Sydow (El Exorcista) como el rey que le pide a Arnold Schwarzenegger. que vaya a por su hija, todos conocemos a Max Von Sydow por sus cientos de trabajos, y porque nunca jamás ha sido joven, sufre un síndrome parecido al que padece Sean Connery, la inmortalidad.

Pero dejemos las chanzas para otro momento, entiendo que alguno se ponga de uñas al leer la crítica, pero han de comprender que yo, no he crecido con películas de Conan, y ese factor de nostalgia extra que algunos tienen, yo no lo tengo.

Aún así, hay que reconocer que es una película entretenida y la recomiendo, pero dista mucho de ser una obra maestra, en parte porque Arnold Schwarzenegger, todavía estaba muy, pero que muy verde.



Me gusta (6) Reportar

hicks

  • 27 Dec 2012

7


Acertadísima adaptación del personaje creado por Robert. E. Howard cuyo éxito puso de moda durante los años 80 el subgénero de Fantasía Heroica, provocando multitud de (inferiores) imitaciones.

El veterano John Milius se rodeó de una equipo técnico y artístico excepcional para recrear con gran convicción el fantástico mundo en que se desarrollan las aventuras del famoso bárbaro, excelentemente interpretado por un casi totalmente desconocido Arnold Schwarzenegger. El film ofrece ocultismo (excelente la idea del culto pagano a las serpientes), épica (atención a la batalla final en medio de un cementerio) y brutalidad (la sangre salpica en cada enfrentamiento que se produce en pantalla) a partes iguales, el magnífico sentido de la aventura implícito a la trama es potenciado de manera magistral por la tremenda banda sonora de Basil Poledouris, y el diseño de producción de Ron Cobb (qué nostalgia produce, en estos días de excesos digitales, re-visionar una película cuya ambientación sugiere fisicidad y realismo), unido a la excelente elección de escenarios naturales, literalmente transporta al espectador al mágico mundo en que se desarrolla la acción de la película. Arnold posee el físico perfecto para encarnar al héroe imaginado por Howard, y también resulta acertadísima la elección de la poco aprovechada Sandahl Bergman como Valeria, actriz de facciones duras y cuerpo escultural que compone uno de los personajes femeninos más interesantes que ha dado el subgénero de espada y brujería. La química entre ambos es total, y su interacción provoca algunos momentos realmente emotivos dentro del violentísimo tono general del film.

En el lado negativo, quizá una duración excesiva, lo que repercute en el ritmo de la narración (algo irregular durante su segundo tercio, tras la excelente primera media hora de metraje), un look ligeramente desfasado hoy en día, con algunos decorados (los que menos, para ser justos) que huelen a cartón-piedra, y algunos efectos especiales no muy convincentes (a veces las armas golpean en un sitio y la sangre brota de otro), y sobre todo, la carencia de unos villanos más amenazadores. Pero, con todo, estamos ante un muy buen film de aventuras con toques fantásticos, entretenido, violento y con una acertadísima ambientación. Muy Recomendable, y seguido de una secuela notablemente inferior.



Me gusta (1) Reportar

Skrotar el Bárbaro

  • 23 Dec 2012

10


Este film supuso el comienzo de un fenómeno cinematográfico.

La imagen del Chuache popularizó mas que nadie ese arquetipo de bárbaro cuadrao, brutal y sin temor a nada. Un arquetipo que ha ido variando mas o menos, pero que ha sido tomado como referencia y repetido hasta día de hoy.



Ejemplos de películas buenas inspiradas en el son ¨Tygra¨ o ¨El Señor de las Bestias¨, altamente recomendables ambas.

Desgraciadamente también inspiró muchos engendros en años posteriores:
Ator, Gunan, Cromwell, Tunka, Hundra, Sangraal, la reina de Barbaria, el guerrero y la hechicera, el trono de fuego, el último guerrero, los hermanos bárbaros... y muchísimas mas que ahora no recuerdo o incluso ni conoceré. (Reconozco que a pesar de que estas pelis son penosas, me gustan)



No es simplemente una película buena, es una PIEZA MAESTRA dentro del género cinematográfico de espada y brujería.



NOTA: Me da igual que el típico cultureta listillo venga a quejarse de que la película no es fiel a los libros, ya he dicho que es una pieza maestra para la historia del cine, y punto.

10 para la combiinación ganadora = Robert E. Howard + John Milius + El Chuache.



Me gusta (7) Reportar

Ni caso

  • 21 Dec 2012

6


Pues la esperaba así pero quizas con mas contenido...

En ningún momento voy a poner en duda lo que esta película significa para muchos, simplemente voy a dar mi opinión objetiva de un film que pensé que estaría algo mejor.

Hace un porrón de años, en una tarde de verano (creo) tirado en el salón sin nada que hacer y con 12 o 13 años ví Conan el Destructor a trozos por la tele, con un monton de publicidad y sin enterarme de mucho la verdad, al menos me entretuvo y la recuerdo vagamente, aunque proximamente le daré un revisionado.

Esta primera parte todo Dios la pone por las nubes, y a su secuela como una bazofia y una innecesaria precuela, decidí saber el porque viendo esta primera parte (Proximamente la segunda cáera)
En muchas cosas la supera, en otras son igual de tontas y en algunas otras, deja muchísimo que desear...

Scharzenneger se nota que estaba empezando en este mundillo, por que hace una actuación ridicula y a mi su personaje, personalmente no me gusto. Son sus inicios y es un actorazo como la copa de un pino, pero en esta película esta fatal.
La historia esta normalilla, sin ser nada del otro mundo. La película nos la decora con una música bárbara (Nunca mejor dicho) y con una línea de sucesos minimamente atractiva.
A medida que avanza se hace mas interesante, ya que he de decir que tiene bastantes momentos flojos en los que no pasa nada y escenas demasiado largas para el desenlace que dan.

Y a partir de aqui, abro Spoiler (No lo pongo en Mayús ya que estan prohibidas). Por favor no leáis más si no habéis visto la película.

Lo dicho, en este pequeño parrafo quiero decir que la tipa rubia Sandahl Bergman es de largo lo mejor del film. Pedazo de mujer Dios mío... pues bien se la cargan quedando bastante del film y a opinion personal es un fallo garrafal... Valeria no debió de acabar así.

Se que la critica deja mal sabor de boca a cualquiera que la haya visto y la lea, pero pese haberla puesto un poco a parir he de decir que como entretenimiento esta verdaderamente genial.
No obstante para mí, considero que no esta a la altura de su fama.

Lo mejor:
-Música épica, una de las mejores bandas sonoras que escuche.
-Valeria. Que sería este film sin ti...
-Muertes y escenas sangrientas, que se agradecen que no reparen en esto.

Lo peor:
-Swarzenneger parece un poco tonto y esta fatal doblado.
-El malo de la película no esta a la altura.
-Hay escenas largas que no gustan y sucesos un poco inútiles.



Me gusta (5) Reportar

Plussier

  • 11 Apr 2012

9


Adaptación ejemplar del personaje de Conan, que de la mano de John Milius fue llevado a la gran pantalla de una manera magistral.

Una historia cautivadora, donde la imagen y la música son piezas fundamentales para componer un puzzle casi perfecto. Y es que la película derrocha aspectos positivos por doquier, con unos personajes inolvidables, encumbrados por la figura de Conan como el héroe y por la figura de Thulsa Doom como uno de los mejores enemigos que ha parido el séptimo arte. Y si hablamos de los diálogos, es cierto que no son muy abundantes, sin embargo desprenden una calidad y un toque moral envidiable. Y es que además contamos con un pulso narrativo que sabe repartir en su justa medida todas las secuencias que veremos, acompañadas de una fotografía magistral que nos hará oler hasta el polvo del camino. Y por ultimo quiero destacar su banda sonora, que además de parecerme una de las mejores que se han editado, tiene piezas que se funden con la película formando un “todo” difícil de olvidar.

No es descabellado pensar que nos encontramos ante uno de los clásicos imprescindibles en el cine épico. He visto el remake de la cinta recientemente y además de parecerme un insulto, no hace más que engrandecer lo que Milius realizo en 1982.



Me gusta (3) Reportar

coffinjoebasc

  • 6 Apr 2012

10



Brutal, para mi perfecta en comparación con la nueva. También es verdad que no respetan el libro en muchos aspectos, pero bueno, eso es otra historia. Conan no fue esclavo, ni gladiador, esto es más bien de Kull, el malo es también de Kull, lo que le pasa a Valeria tampoco ocurre en los libros así en fin un montón de historias. Pero aparte de esto la peliícula es buenísima.
Lo mejor es que te emocionas viendo los paisajes ¡todo hecho en España, señores! Navacerrada, Avila, Almería, Cuenca etc. Paisajes muy bonitos. Luego también resulta gracioso o curios el ver a Nadiuska como madre de Conan o a Jorge Sanz como Conan de pequeño. Una joya del cine!!



Me gusta (3) Reportar

alejandropadula

  • 15 Jan 2012

7


lo mejor de la pelicula es la ambientacion y alguna que otra escena en la cual hay pelea.despues decae un poco para dar lugar a muchos dialogos que por lo menos a mi no me convencio.actuaciones medio regulares como la de la chica,y la de arnold se ve que esta es una de la de sus comienzos ya que se lo ve un poco duro para la actuacion.igual se puede ver y mi puntuacion es un 7.



Me gusta (2) Reportar

COCO 1

  • 7 Dec 2011

10


Aunque no sea muy fiel a los relatos de Howard, este ¨Conan el barbaro¨ hay que admitir que es una autentica pasada, es una de esas peliculas que al terminar de ver no puedes quitar de la cabeza, tal vez sea por sus escenarios, su historia o por su bso que es de las mejores que he oido en mi vida, no lo se, pero esta pelicula tiene algo hipnotico que te deja pegado durante su visionado.
Por mi es considerada como una obra maestra, una de esas joyas que ya no se hacen y que dificilmente vuelvan a repetirse.

Las actuaciones son geniales, todos hacen grandes trabajos, pero yo personalmente destaco a Mako, que es uno de esos personajes que siempre aparece de secundario en infinidad de peliculas, en algunas apenas sale 5 minutos, pero no se que demonios tiene que siempre deja buen sabor de boca.
La bso solo puedo decir que es magistral, una delicia para los oidos.
El apartdo de fx para el año en que esta hecha estan muy logrados, sobre todo a lo que se refiere a las heridas en las batallas.
El guion de Oliver Stone esta muy bien, pero se aleja mucho de lo que es el verdadero Conan, por lo tanto esto es una adaptacion muy libre del personaje.
Muy buenos los escenarios y la fotografia.

Lo que son las escenas de batalla son perfectas, con momentos realmente salvages que haran delicias a los fans.
Su larga durcion no se hace para nada pesada, por lo menos lo que es en mi caso, lo unico que las escenas de accion tardan llegar, pero aun asi su historia entretiene mucho.
Esta hasta el momento es la mejor peli de este personaje, un clasico en toda regla cuyo visionado es recomendable.
Una de esas joyas que ya no se hacen.
Una obra maestra.



Me gusta (3) Reportar

NoFear

  • 2 Nov 2011

10


Un gran clásico de la historia del cine.
Pocas veces a resultado tan satisfactoria la adaptación de un personaje literario a la pantalla.
La sensacional dirección y la poderosa banda sonora hicieron del film un hito, ademas de lanzar al estrellato a Arnold.
Uno de esos films de aventuras que te dejan huella y que cuantos mas años pasan, mejoran, como los buenos vinos.



Me gusta (3) Reportar

coca

  • 31 Aug 2011

8


Hoy he podido disfrutar de esta gran película y es cierto que a pesar de los años esta supera con creces a la nueva aunque swseneger no me gusta mucho en el papel pero bueno. Cabe a destacar que esta muy bien echa y tiene muy buenos efectos especiales.



Me gusta (3) Reportar

billy_lum

  • 22 Aug 2011

9


Insuperable adaptación cinematográfica del personaje creado por Robert E. Howard, con una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos y un perfecto Casting que es irrepetible. El director John Milius muestra un sentido narrativo épico muy adecuado para esta historia, recordar por ejemplo su magnífica ¨El viento y el león¨ o el guión de ¨Apocalypse Now¨, con el que esta película guarda muchos paralelismos. Conan inicia un viaje en busca de un demente que se ha convertido en una especie de Dios tiránico adorado por mucha gente. Los toques fascistas que Milius pone en esta obra son evidentes pero sutiles y en ningún momento desvirtúan la atención sobre la historia, y las teorías de superación Nietzchiana están muy presenten en toda la película. Rebosa por los cuatro costados lirismo, arte, belleza y filosofía. Se desarrolla como una perfecta sinfonía en la que movimiento, música y sensibilidad estética se funden en un sólo cuerpo, así los escasos diálogos de los personajes cobran una gran fuerza dentro de la historia. No tengo absolutamente nada que reprocharle a parte de algún que otro efecto especial desfasado. Larga vida al buen cine de espada y brujería.



Me gusta (16) Reportar

Enano del Caos

  • 8 Jul 2011

10


Excelente adaptación al cine del personaje de Conan el Barbaro, Arny cumple perfenctamente como barbaro cimmerio y las escenas de acción son memorable al igual que varias frases de la peli, impresionante banda sonora de Basil Poleidorus, a destacar la escena de la serpiente gigante.



Me gusta (3) Reportar

criticanator

  • 18 May 2011

4


y eso que soy fan de schwarzenegger¡¡¡¡ un poco aburrida la verdad me esperaba otra cosa puede que os guste a los que la habeis criticado aqui para mi es la casi aburrida pelicula de schwarzenegger las demas peliculas de el son muy buenas en fin esta no me intereso se me hizo pesada la unica de conan que me gusto buen el destructor esa si que la mejora bastante. perdon si a nadie le a gustado mi critica.



Me gusta (3) Reportar

ExFox12

  • 9 Apr 2011

8


Entretenida película de aventuras, con un Arnold que es perfecto para el papel. Engancha de principiio a fin y consta de una banda sonora memorable. Totalmente recomendable.



Me gusta (1) Reportar

C&A

  • 13 Mar 2011

8


La vi hace poco y la verdad es que esta muy bien.Muy entretenida.Cuidado hasta el mas minimo detalle y Arnold como no haciendo un papel que le va perfecto,musculito con espada vengador.
Una historia muy buena.
Es una lastima verla por television por que es de esas peliculas que si la ves sin anuncios te gusta mucho mas,ya que dura bastante y no es plan de que dure otra hora mas.Se haria muy pesada y larga.
No dudeis en verla.



Me gusta (2) Reportar

elmalem

  • 19 Jan 2011

9


Voy a permitirme el lujo de crirticar esta película con el corazón y no con la cabeza. La vi en el estreno y salí encantado del cine. Luego la he visto muchas veces más y le he ido descubriendo defectos, que los tiene y bastantes. A pesar de esto no puedo por menos que ponerle una buenísima nota aunque sólo sea porque ya no se hacen películas como ésta. Arnold es un crack. Incluso en Los Mercenarios sigue siendo un crack. En cuanto estrene una nueva película me kargo a verla.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 103

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
1%
5
5%
6
10%
7
19%
8
22%
9
16%
10
22%