Ficha Prometheus

7.16 - Total: 1035

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Prometheus online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Prometheus (250)




nombredeusuario

  • 18 Jun 2012

7


La película tiene una buena actuación y una gran mirada, pero el argumento es confuso y, finalmente, no es tan interesante como debería ser. Y es una lastima ya que prometia ser una obra maestra.
Apartando eso,la pelicula es buena y deja aire para una secuela.
Mi nota 7/10



Me gusta (1) Reportar

depredador145

  • 18 Jun 2012

9


Muy buena película tiene unos efectos impresionantes, una calidad excelente, pero siento que le faltó algo pero da igual. Alien el octavo pasajero y esta son impresionantes, me encanto igual tuve la suerte de poder verla en 3D y que más decir que los escenarios 3D son muy buenos.

Mi calificación
9/10



Me gusta (6) Reportar

Edin Alain

  • 18 Jun 2012

10


Ya es, sin duda, una de las mejores peliculas del año y una de las mejores de su director, que ya es mucho decir. Los efectos, el diseño, sonido, y dirección son sobresalientes. Es una pelicula de ciencia ficcion como no la ha habido en decadas.



Me gusta (6) Reportar

zapata

  • 18 Jun 2012

--



Creo que muchos de vosotros no os habéis enterado del principal problema: intentar ver el film sin tener en cuenta Alien el 8º pasajero es un insulto a la inteligencia. Si no hubiese habido una primera parte, estaríamos ante una buena peli del espacio; pero claro, yo esperaba algo muy cercano a la obra maestra que fue la primera parte, y por eso mi sensación es un tanto agridulce. Le doy un uno. Sinceramente, pienso que se podría haber hecho algo muchísimo mejor. Por cierto, me encanta la crítica de uno que dice que le gustó porque le pusieron un sillón vibratorio para verla: ése sí que es un argumento definitivo.



Me gusta (3) Reportar

teresiano

  • 18 Jun 2012

9



Ne encantó la película, muy buenos efectos especiales, la película profundiza en los Spacejocker que resultan ser los creadores de los humanos, nos da una pista de como se originaron los aliens, alpaser es una raza alienante que ellos mismos crearon y para acabar con los humanos pero se salió de control. El alien que conocemos que apareció en el octavo pasajero, es un hibrido entre el alien que crearon los Spacejocker y el mismo Spacejocker. También la señal de ¨auxilio¨ que reciben los tripulantes de la Nostromos en realidad fue enviada por la protagonista de esta película.

La recomiendo a los fans de esta saga :D



Me gusta (4) Reportar

luac

  • 18 Jun 2012

7


Tuve oprtunidad de ver la película, creo que el planteamiento en genral es interesante. La película; sin embargo, nos queda a deber en respuestas, mismas que espero se vayan aclarando durante la siguiente entrega (en el 2015).
Creo que está muy bien realizada, los efectos son los necesarios y la trama ágil. La primera escena es totalmente una ¨incógnita¨ ya que nos da elementos para elucubrar pero no para responder interrogantes que, más adelante, en la trama aparecen.
Durante esta entrega, los personaje del droide ¨David¨ y la arqueóloga son los más sobresalientes; pero al final y debido a las interrogantes nos quedamos que los elementos más importantes son los ¨ingenieros¨, ¨la substancia orgánica¨ (que se puede entender como un arma de destrucción masiva, aunque yo lo diría con reservas) y la situación que realmente ocurrió en la luna (donde se desarrolla la trama).
Vale la pena verla, no es una película fácil (para el género que nos la ofrece), no es terror y deja muchas incógnitas (como la primera escena).



Me gusta (3) Reportar

dragonfiremx

  • 17 Jun 2012

9



La película no es mala habla de la hipotesis de Erich Von Daniken, que fuimos creados por ingenieria genética por parte de los extraterrestres, siento que esta hipótesis no fue reforzada por que en Estados Unidos contravenir la teoria creasionista, le restaría muchos espectadores a la película. No se habla mucho de los ingenieros y su extraordinaria biotecnología, del planeta pues no es otra cosa que un emplazamiento militar y el líquido negro no es otra cosa que una arma de destrucción masiva, y ya que estos seres su mayor fuerza radica en la biotecnología, siendo paradójico que esta misma tecnología se les revirtiera en su contra. Pero esta película no abunda más en ello. El argumento y la historia son fantásticos, personalmente estoy de acuerdo con esta hipotesis, ¿ciencia ficción o tétrica realidad? Solo el tiempo nos lo dirá.
Véanla se las recomiendo.



Me gusta (3) Reportar

killer2011

  • 17 Jun 2012

8



Tengo que confesar que mire las peliculas de Alien hace como unos 10 años, asi que fui a ver prometheus como un espectador ignorando la saga alien, al ver que muchos decian que no era una precuela. pues la verdad es que tiene un buen inicio, al encontrar un allasgo que puede resolver la incognita de el origen humano, siendo asi se traslada a una trama más que de terror/suspenso, una aventura con misterio. los primeros 30 minutos son muy bien echos con unos personajes que estan bien escritos, y con los efectos de la nave y los planetas bien logrados (que recuerdan un poco a los efectos de avatar) sin embargo, al llegar al planeta la historia que uno espera es totalmente diferente, siendo asi que el guion va dando un giro pasando de la aventura- al thriller o suspenso.

La peli no es desepcion del todo salvo que tubo un giro ala mitad de la peli, los diseños de las criaturas no estan nada mal (no relacionandolos con los de alien) aun que el prototipo del jokey es muy simple, hubiera quedado mejor como una criatura orrenda o hubiera quedado muy impactado si los space jokeys hubieran sido predators O_o. pues bien la peli no me a parecido mala, algunos personajes se van haciendo muy curiosos otros insoportables, otra cosa que me quejo (y aqui si me engaño) es [spoiler]que te explican probablemente en los ultimos minutos del final el origen de los aliens.[fin de spoiler] y bien yo digo que esta peli en lugar de ser una precuela de alien hubiera quedado mejor como precuela de ¨LA COSA¨ de john carpenter ya que los monstruos encajan ala perfeccion.

Es buena pelicula, si no la toman como precuela de alien.. si solo van a verla para ver las relaciones de prometheus alien se van a decepcionar (e alli el problema de los que no les gusto)



Me gusta (4) Reportar

Voz oscura

  • 17 Jun 2012

9



Esta claro que prometeo sera una saga en relacion con alien pero sera una historia muy aparte de los acontecimientos de alien y se hablara mas de nuestro origen y el de los ¨ingenieros¨, y para muchos con dudas de esto lean lo siguiente que saque de una fuente:

¨el origen de los xenomorfos es definido en la película prometheus de ridley scott en la cual se observa como una criatura nacida de uno de los tripulantes de la nave prometheus (elizabeth shaw) junta sus genes con los de un ¨ingeniero¨, creando así un híbrido xenomorfo también llamado reina alien. En la película alien, el octavo pasajero, cuando los humanos llegan al planeta encuentran un traje espacial pareciendo ser un extraterrestre en una silla de piloto, que daba la apariencia de estar ahí desde hace mucho dada su apariencia fosilizada. Este traje fue usado por el ingeniero que fusionó sus genes con los de la criatura antes de estrellar su nave en el planeta. Igualmente se postula que los yautja (depredadores) lo conocen, ya que se sabe que los xenomorfos fueron traídos a la tierra por ellos, aunque quizá también sea una referencia de que los space jockeys y los yautjas se encontraron, pero carece de confirmación. Tomando en cuenta el nulo avance tecnológico de los xenomorfos, la teoría más aceptada es que su presencia en otros mundos es a causa de los yautja, quienes los han insertado en diversos planetas para cazarlos; pero también se cree que antes de ellos algún desafortunado viajero puede haber visitado su mundo y haber sido infectado antes de salir. Según otra versión, los biomecanoides (nombre real de los space jockeys) sufrieron una brutal guerra civil. Por lo que desarrollaron poderosas armas biológicas, logrando gestar una especie cuya organización estaba basada en las de algunos insectos (abejas u hormigas). La guerra terminó, pero preocupados por la infestación de otros mundos, mandaron un piloto para recoger una muestra de huevos. Sin embargo éste, al quedar infectado, murió estrellándose en lv-426. Con el paso de los años la raza desapareció misteriosamente, el piloto se fosilizó y su alien huésped murió, pero los huevos se preservaron, hasta que aterrizó la nave nostromo, donde a uno de los siete tripulantes, kane, es infectado por un abrazacaras de donde eclosionaría un xenomorfo una vez dentro de la nave. ¨


-con esto gente esta dando a entender que habra prometeo 2 y dejara en claro que todo lo que paso en el octavo pasajero eran exactos, y con respecto ami me encanto y cautivo ver esta primera parte de lo que puede ser el inicio de una increible saga, este el reinicio de algo totalmente nuevo, prometeo 9/10 muy recomendable. . . . .



Me gusta (6) Reportar

dormasdor

  • 17 Jun 2012

7



Ni precuela, ni pelicula distinta a Alien...se queda a mitad de camino, si la idea era hacer algo novedoso...bueno fallaste Ridley Scott, tiene buenas escenas, buenos efectos, los personajes no son tan lucidos como en otras superproducciones, el 6 q le doy es para ver si hay una continuacion q conecte a esta peli con la primera Alien
La escena del aborto ?, bueno ni tan espectacular ni asombrosa, y es cierto algun comentario lei q como carajo se movia nuestra heroina con semejante tajo en el abdomen, otra cosa q realmente me saca es q siempre q hay in viaje + investigacion, los protagonistas no sepan q corno van a hacer al lugar, encima gastar millones en un emprendimiento sea solamente por algo tan mezquino como prolongar la vida de alguien solamente pq tiene plata, no es la primer pelicula q plantea eso de los humanos, realmente seremos asi ???...en fin, probablemente por eso querian destruir a la tiera los ingenieros, pero seria eso realmente lo q querian ???...demaciadas preguntas sin respuesta deja esta clasica superproduccion, ovbio como para dar a una segunda, q probablemente siga sin darnos respuesta...otra q paso entre las primera Alien y las ultimas, q nuestros monstruitos salen casi instantaneamente, si no recuerdo mal, el primer infectado (Jhon Hurt) se tarda unos dias en explotarle el vientre...y lo q sale es mas bien parecido a un puño cerrado con dientes, no un alien ya desarrollado, al final de Prometeo del ingeniero infectado ya aparece uno grande (ponele q sea una reina)...bueno lo dicho, falta camino por recorrer...pero esperaba mas !



Me gusta (3) Reportar

Varlok

  • 17 Jun 2012

--



No se, me da la impresión que la mayoría de la gente que esta haciendo su valoración de la peli la ha visto en un televisor y de una copia mala en screener...
Prometheus es ante todo un espectáculo visual. Mis $12 quedaron bien invertidos sólo con el inicio del film. La nave escapando de la Tierra mientras el ingeniero se suicida al pie de la catarata para dar comienzo a la vida... Una gozada visual que he podido disfrutar en IMAX 3D y con butacas vibratorias... una delicia.
Yo no soy partidario de estas nuevas superproducciones, me la pelan ¨Los Vengadores¨ ¨John Carter¨ ¨Spiderman¨ y demás parafernalias en 3D. Yo soy de la generación de los 80, pero esta Prometheus me ha hecho pasar por el aro y he disfrutado como un enano.
Este es el ¨nuevo¨ cine señores por mucho que nos pese, y Ridley Scott sigue siendo el pionero del SyFy



Me gusta (7) Reportar

Luarvasil

  • 17 Jun 2012

4



La pelicula Prometeo me decepciono, los space hokeys que parecian en la primera Alien y que tenia el cadaver de uno de ellos una apariencia monstruosa resulto ser que era el traje porque el extraterrestre termina teniento forma humana como nosotros incluso teniendo nuestro mismo adn, y el argumento de la pelicula termino siendo mas de lo mismo teniendo una ausencia total de originalidad, habiendo yo leido durante un año los posibles argumentos de la pelicula me decepciono el original porque cualquiera de los supuestos es mejor que el original, luego todas las posibles figuras del espace jokey eran mejores que el original que es igual a nosotros como mencione antes, en definitiva me decepciona grandemante



Me gusta (3) Reportar

billywaffles

  • 16 Jun 2012

7


Prometheus es ese tipo de filme que hay que ver sin esperarse algo espectacular. Porque ciertamente, ocurrir ocurren pocas cosas, pero sumamente importantes.

No se sigue la estela de Alien, eso está claro. Atrás quedaron las persecuciones, la angustia, la acción y el terror de las 4 películas anteriores. Sólo por este motivo es de esperar que no guste a muchos fans.

En ésta, se trata de contar una historia, un origen, un misterio de algo que en el futuro desembocará en ¨Alien¨, y que una vez terminada, quedan resueltas algunas dudas pero sin embargo se abren más incógnitas que deben ser resueltas en la siguiente película. Y esto es lo grande de Prometheus, que no tiene un final cerrado y que sin duda dará mucho juego para la(s) próxima(s) entrega(s).

Las actuaciones de la prota y del androide son muy buenas, el resto así asá. La ambientación es muy buena pero no es terrorífica como en Alien.

Lo dicho, a ver qué frutos dará esta saga...



Me gusta (1) Reportar

alvaranx

  • 16 Jun 2012

8


Es una película compleja. Como se dijo más abajo, debe verse varias veces para sacar conclusiones. Lo que si queda claro es que la película tiene vida propia, más allá de ser una simple precuela de Alien. Llama mucho la atención como se utiliza el mito prometeico para criticar nuestra visión cristiana de una deidad necesariamente bondadosa. También es interesante el tratamiento que se hace del androide quien en muchas ocasiones muestra más humanidad, que los deslucidos personajes humanos. Es meritorio que el director optara por hacer una película con un talante más filosófico que meramente de terror-acción, en esto prometeo es sin duda, superior a alien. Con respecto a las actuaciones son más bien planas, pero puede ser que esto halla sido intencional con el fin de crear ese sentimiento de humanidad caduca, estéril y vacía, que antecede su debacle y su necesario reemplazo, ya sea por sus vástagos androides o por sus ¨padres¨ creadores. Ciertamente el hilo narrativo de la película deja una sensación de vacío e inconexión, habrá que verla nuevamente para averiguar si el vacío es propio de la película o solo es falta de lectura minuciosa por parte del espectador.



Me gusta (4) Reportar

Axa

  • 12 Jun 2012

7



La película es muy buena en el aspecto visual. Ridley Scott la ha dirigido de forma brillante, el diseño de producción es maravilloso -aunque hay cosas, como el diseño de los Space Jockeys, que no me convencen mucho -y los efectos especiales están de lo mas logrados.

También a nivel interpretativo la película aprueba con nota, ya que los actores hacen un buen trabajo. Especialmente, sus protagonistas. Noomi Rapace está excelente como Elizabeth Shaw, que es mucho mas que una nueva Ripley. Michael Fassbender está impresionante como el androide David. Y Charlize Theron está de lo mas inquietante en su papel. También merece especial mención un irreconocible Guy Pearce, cuya presencia en el film es mayor de lo que se esperaba.

El gran problema de la película es su guión, el cual no es malo del todo, pero resulta demasiado simple y le queda muy pequeño al argumento de la película; un argumento tan pretencioso como este necesitaba de un guión mucho mas profundo y trabajado. Tampoco le ayuda mucho su duración de solo dos horas; una duración cercana a las tres horas le hubiera ido mejor.

Es una pena, porque lo que podría haber sido otra obra maestra, como lo fue Alien en su día, se queda en un buen film de ciencia ficción entretenido con algunos momentos impresionantes.



Me gusta (7) Reportar

Ferser

  • 11 Jun 2012

6


Bueno, la película realmente es buena. No deja casi ningún punto al azar. El problema más grave que tuvo fue el simple hecho de utilizar el nombre de ¨Alien¨ para trepar en la cartelera. La película nos muestra algo muy, pero muy diferente. Pero en fin, una película buena. Respeta la ¨antigüedad¨ en cuanto a los trajes y los efectos de la película de Aliens, por lo que intentaron asimilarla lo más posible. Sin embargo, faltó tiempo para la historia, yo creo que aunque hubieran sido dos horas, la seguiría viendo si la alargaran. La película va de menos a mas, pero alargaron mucho el menos y te dejaron con un gusto apoco en el más. Le he puesto un 6 y pienso que no se merece más, pero tampoco menos. Una película que respeta a Aliens y te deja con un regalo al final.



Me gusta (1) Reportar

Facehugger

  • 11 Jun 2012

7


Alien el octavo pasajero, pretendía ser una película de terror diferente y para ello nos llevaron al espacio, donde nadie podría escuchar nuestros gritos. Ridley Scott dejó bien claro que Prometheus no sería una precuela de alien y tenía razón. Se equivoca quien va a ver esta película esperando obtener respuestas al enigma alien, eso ya lo hiciera James Cameron en su trepidante ¨Aliens¨ al preguntarse, pero quién pone los huevos?. Prometheus no es eso, no necesita serlo, ni lo pretende, no quiere responder al origen del alien en concreto, sino al origen genérico, al génesis de la creación, no de una especie sino de todas. Prometheus responde a la pregunta de si fuimos o no creados, si somos evolución o diseño, ese es el planteamiento y el universo Alien el pretexto, la excusa. Saludos.



Me gusta (4) Reportar

ragman

  • 9 Jun 2012

4


Supuesta precuela de alien de Ridley Scott que a mi gusto es un desastre hacia la saga, por empezar tenemos una pelicula corriente de astronautas y naves que exploran un nuevo planeta... algo que se extiende con una lentitud masiva durante una hora con la unica idea de presentar a los personajes... personajes que no valen la pena, charlize theron se nota que esta de relleno por que no aporta nada, muy desaprovechada.
lo destacable a mi gusto son las criaturas de la cual se alejan al formato alien que ya conocemos pero de todas formas tienen minimas semejanzas a las clasicas arañitas ponehuevos.

Algo que uno espera ver en una precuela de alien son las explicaciones que acontecieron antes que venga la nave de ripley.... explicaciones que no se llegan a dar a entender ( ovbiamente por que quieren sacar nuevas continuaciones para alargar un filme sin sentido alguno e inecesario)... termina la pelicula y te quedas con mas preguntas que respuestas... estabamos mejor sin esta precuela inecesaria y poco imaginativa.
en fin, un desastre que solo destaco algunos monstruos bien logrados y la ambientacion... nada mas, el resto es meramente desechable



Me gusta (5) Reportar

futuro_asesino

  • 9 Jun 2012

10



Que gran película y quizás una futura obra maestra, excelente guion, actores, direccion y fotografia. El 3D ayuda bastante, pero no te aburres en ningun momento, además de conectar a la saga Alien ¿Qué más se pude pedir a esta gran película?



Me gusta (11) Reportar

jerc

  • 9 Jun 2012

10



Critica: prometheus/Prometeo

El film cuenta una historia ambientada en 2090 apx. La cual muestra la expedición de profesionales a un planeta desconocido para ellos. con el objetivo de encontrar respuestas sobre el origen de la humanidad pero no sabían con los peligros q se podían encontrar.

la historia:
un poco lenta al principio… pero aparte de eso entretenida, emocionante un poco cruda y con algunas sorpresas. Muy bien manejada por el gran director Ridley Scott 10/10.

Los efectos :
Los efectos son fantásticos… las naves , los hologramas , los lugares etc. Bien manejados con unos pocos fallos como algunos extraterrestres pero aparte muy realistas 9.5/10.

Las actuaciones:
Las de Noomi Rapace , Michael Fassbender , Idris Elba son magnificas. La Fassbender como un humanoide estuvo increíble la de Charlize Theron estuvo Buena mas no increíble pero en general muy buenas 10/10.

Lo bueno: los efectos , las actuaciones , el guion y la película

Lo malo: algunas escenas un poco lentas

Conclusión : un film excelente en todos los aspectos. Que te lleva en prometheus por un viaje emocionante , terrorífico y cautivador. Seguramente De las mejores películas de es año y de ridley scott

Calificación: 10/10.



Me gusta (8) Reportar

Críticas: 250

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
2%
2
1%
3
2%
4
3%
5
5%
6
12%
7
21%
8
23%
9
12%
10
13%