Ficha El Infierno verde

6.14 - Total: 252

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver El Infierno verde online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de El Infierno verde (73)




Tabo

  • 19 May 2018

6


Película: ¨The Green Inferno¨ (2013).

El ¨Holocausto Caníbal¨ sudamericano. Esa sería la mejor manera de describir esta película. De la mano de Eli Roth llega este poco original, pero entretenido film. Una historia que claramente se inspiro lo más que pudo en la película citada al principió de esta critica, pero al mismo tiempo intenta alejarse, contándola de otra manera. Los actores aportan a que la historia se buena, siendo la que más destaca la esposa del director, Lorenza Izzo y al mismo tiempo, otra chilena tiene una participación incomible y es que no se como lo hace para conseguir papeles tan importantes, siendo que la mayoría de veces que la veo actuar no me convence para nada, hablo de Ignacia Allamand que encuentro que sobre-actúa mucho . El ambiente esta bien y es de los puntos altos de la película. Las muertes son interesantes, ya que cuentan con buen gore, pero al mismo tiempo es donde le faltan mejores efectos especiales y no le hubiera venido nada mal una mayor cantidad de personas muertas a un film como este. Si bien le cuesta arrancar y bastante (la primera media hora es solo relleno), con el tiempo se afirma y logra al menos concluir de buena manera.

Mi puntuación para ¨The Green Inferno¨ es 6 de 10 posibles, creí que vería una película estilo Sy-Fy, pero si bien tiene demasiado cliché del cine de caníbal, logra ser una película de alguna manera entretenida y aceptable, la recomendaría ya que al menos pude disfrutarla y eso que no le tenía nada de fe.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Sr. Irreverente

  • 8 Feb 2017

3



Esperaba mas de una película que intenta homenajear a ¨Holocausto Caníbal¨.

La película nos cuenta la historia de un grupo de estudiantes que quiere proteger a una antigua tribu peruana de la invasión de grandes corporaciones en sus tierras. Lo que los estudiantes no saben es que se trata de una tribu de caníbales.

Eli Roth hace un buen trabajo con la tribu. Debe ser difícil darle instrucciones a un grupo de personas que jamas ha visto una película en su vida. Pintarlos de rojo fue algo muy acertado ya que le da un atractivo visual muy interesante a la atmósfera y le hace justicia al titulo ¨Green Infierno¨.

Las pocas escenas gore que hay están bien logradas, aunque no le hace justicia a lo que muchísimos esperaban.
Parece que es lo único positivo...

Las actuaciones son malas (en momentos pensé que era a propósito) si bien la interpretación de Lorenza Izzo es medianamente aceptable las demás rozan lo absurdo.
Ni hablar de los personajes...el único que de cierta manera estaba siendo desarrollado muere primero por ser el mas gordo. Ninguno es creíble y se sienten como figuras de plástico que existen para morir.
Y que tal el humor? No entiendo como es posible que Roth meta bromas tan sosas en un supuesto ¨homenaje¨ a una de las cintas de caníbales mas importantes. Drogar a los caníbales? Que carajo estabas pensando, Roth?!
Aunque la fotografía hace buena dupla con la ambientación y los paisajes se desperdicia porque parece que un amateur estuvo a cargo del montaje.
Ningún otro elemento es destacable. Musica que existe pero no se siente, efectos especiales penosos y una trama llena de cliches.

Seré honesto: La película es disfrutable si no se crean expectativas y solo buscan pasar el rato. Esta llena de situaciones tan ridículas que te harán reír y la historia es tan simple que puedes llegar a los últimos veinte minutos y aun así entender todo y hasta saber como terminara.

Eli Roth empeora en lugar de mejorar...



Me gusta (0) Reportar

White Rabbit

  • 1 May 2024

6


Inspirada en la polémica “Holocausto Canibal“ de Ruggero Deodato, nos encontramos una historia que si se analiza bien es más que solo gore, involucra valores sociales y política.

Este era el momento para mostrar más gore por parte de Eli Roth sin embargo no decepciona del todo.

Creo que este tipo de películas no son para cualquiera pero seguro gustará para los fanáticos de este género.



Me gusta (0) Reportar

Gilles De Rais

  • 21 Oct 2015

9


Vaya pelicula.Me ha dejado sin palabras.La mejor pelicula que he visto en mi vida,en lo referente al tema de indigenas canibales.Hacia mucho,pero mucho tiempo,que no veia una peli tan buena.Si te pones a pensarlo,aqui el gore es lo de menos.Lo mejor es su historia,su trama envolvente,que esta perfectamente llevada,y no aburre en ningun momento.Se me ha pasado en un abrir y cerrar de ojos su visionado.Las reacciones de los jovenes,que se ven atrapados en jaulas,sabiendo que van a morir en pocas horas de la peor de las maneras.Son reacciones totalmente naturales ante esta situacion.La chica que le da la diarrea.La otra que prefiere quitarse de enmedio antes de ser ingerida por estos indigenas.Fotografia excelsa.En fin,que estamos ante una pelicula que creo,no dejara indiferente a nadie.Acojonante



Me gusta (0) Reportar

Iced Guardian

  • 13 Jan 2016

8


Después de dar vueltas y vueltas por festivales de cine durante casi dos años, por fin es posible acceder al nuevo trabajo de Eli Roth, ¨The Green Inferno¨, un claro e innegable homenaje de Roth por el ¨mondo¨ italiano y las películas de caníbales de la década de los 60 y 70 como Cannibal Ferox (1981) y la archiconocida, Cannibal Holocaust (1980). Roth, fanático declarado de este tipo de películas, nos plantea sus intenciones desde el principio: jóvenes norteamericanos llenos de ególatra y falso altruismo, viajan a la selva peruana para proteger una tribu indígena, que resulta ser caníbal. Si bien es cierto, la cinta se queda corta en crudeza y sangre, comparada con sus antecesoras italianas, e incluso, con otros filmes de Roth, la película cuenta con bastantes escenas de sangre, violencia y fluidos para dejar satisfechos a los fanáticos del gore. Aún así, lo más interesante de la cinta es esa carga de humor negro tan característica del director que llega incluso a suavizar las mutilaciones y las escenas de ingesta de carne humana. Buenas locaciones, una enorme cantidad de extras indígenas, actuaciones decentes y buenas dosis de sangre, con eso me bastó para no sentirme decepcionado por la espera.



Me gusta (0) Reportar

Plussier

  • 4 Jun 2016

6


Infierno descolorido.

Con Eli Roth tengo un problema, y es que sus películas me gustan y disgustan a partes iguales. Para nuestra desgracia, es un director que vive encasillado en la segunda división, de hecho se lo tiene tan creido que creo que ya no le importa lo mas mínimo la calidad de sus películas, él es como es y punto.

Aqui nos encontramos con una película de caníbales, donde unos adolescentes sin demasiadas neuronas se enfrentan a una situación bastante terrorífica. Sin embargo lo que parece tan horrible acaba siendo una verbena muy divertida. Estamos ante unas interpretaciones poco creibles, que rompen la lógica de lo que debería pasar.

No es todo malo en El Infierno Verde, el apartado visual convence y nos situa en unos parajes muy gratificantes, espacios muy abiertos donde el rojo y el verde causan sensación, una representación muy grafica del título de la película.

¿Y el gore?

Pues la verdad es que no hay demasiado, menos del que presuponía, pero algo encontramos, sobre todo en una secuencia que hará las delicias de los mas exigentes en el género.

Tampoco la música me convenció demasiado, no es muy extensa y no se hace notar en ningún momento.

En definitiva, El Infierno Verde es un claro homenaje a Holocausto Canibal, salvando las diferencias, una película que vive a la sombra de esta y que para nada consigue pellizcarte el estomago como lo hizo la otra en los 80. Aun así no puedo decir que no me haya gustado, por lo que os invito a que le deis una oportunidad, solo por algunos momentos merece la pena.

Probad.



Me gusta (0) Reportar

Parnaso

  • 25 Jan 2022

7



Comienza a sonar música tribal. Indígenas aparecen caminando por el bosque mientras los humanos con tractores desforestando el bosque. En EE. UU. activistas de pose se manifiesta en huelga de hambre. En una clase de la universidad hablan de ablación genital femenina, una atrocidad, los aldeanos de aquellas no las considera mujeres si no pasan por ello(machismo y atrocidad en estado puro). El padre de la Justine trabaja en la ONU y habla con su padre al que le espeta: ¨no entráis ahí porque no hay petróleo si no lo invadirán mañana¨, el jefe de la manifestación, Alejandro, el activista, dice que derribaron un bosque de Perú frente a Justine y también dice que necesitan cámaras ¨con la amenaza de la vergüenza cambiaran¨ cuando Justine le plantea la cuestión de la ablación. También cuéntale que poseen empresa privada protegida por la milicia que mata a indígenas, allá la empresa tiene señal digital y lo emitirán por varias fuentes. Justine viaja al Perú sin vacunarse, encuéntrase con Pablo del Perú que es el patrocinador. Justine a la llegada, mira a hombre que corta fruta con fuerza(al final no significa nada), a la que responde igual. ya en la selva, al pelirrojo casi le pica una araña al sacar su risqueto.... Encajados las vestimentas de constructores de deforestadores pónense a manifestarse encadenados a árboles. El hecho hácese trendin topic. El pelirrojo se guarda marihuana en zapato antes de pasar por aduanas. Estalla el motor del avión y varios tripulantes salen volando. Ya en tierra, a la rubia, un indígena, le atraviesa una flecha por el cuello, le rematan con otra en la cabeza, en tanto lanzan pequeñas flechas tranquilizantes. Despiertan en cayucos y llévanlos a su aldea donde aparecen (cráneos y cadáveres empicotados que claramente homenajea a la obra de culto ¨Holocausto Cannibal¨). La primera matanza es bien temprana, la jefa cannibal, estira los ojos del gordo y se los engulle. Le decapitan y el torso de lo fríen como un cerdo. Alejandro se confiesa, no pararon nada, lo retrasaron 1 o 2 días, todo por rollo publicitario, a Carlos lo pagan y a ellos los conocen todo el mundo, y hay nuevas excabadoras en camino.

Samanta(pelirroja) en medio del diluvio huye hace un cayuco, mientras los indígenas ofrecen comida a la que acceden a comer pese a ser veganos, todo se por sobrevivir. La rubias(Amy) suicida al ver la piel de una de sus compañeras en el plato. Daniel, gordo calvo. El pelirrojo sale despavorido y es acorralado por una jauría humana caníbal(momento álgido). Una niña llévase una pierna con semblante feliz. Jasmine cae al agua, Daniel lo rescata y llegan a una ciénaga donde están sus difuntos compañeros empicotados en los que encuentran un móvil. Allá son adormecidos de nuevo. Atan a Daniel y lo apalean mientras lo embadurnan de engüento al que las hormigas suben para devorarlo, en tanto a Justine la colorean de blanco y la atan pero es desatada por niño devoto de la flautilla, luego mata al moribundo Daniel que le da su móvil y deja enjaulado a Alejandro(momento álgido, por lo justo que es), cuando el niño entregarle flautilla y ella recházalo y se lo regala(momento álgido, derramé alguna lágrima). Jasmine escapa y la nueva organización llega, la rescata. Buena decisión el dejar a Alejandro.

Al llegar a EE. UU. componentes de la ONU hácenle confesar sobre lo sucedido y opta por maquillar lo sucedido y sacar la cara a los indígenas en pos de su libertad y respeto cosa que me parece justo, si bien esta parte da pie a reflexión profunda.

Luego asómase a la ventana y ve a manifestantes decir ¨sabana libre¨ con transfers de Alejandro... En créditos aparece su hermana llamándola para hablar sobre el, pero cuelga...(¿final abierto?).

Pues el homenaje paréceme digno, el gore evidente bien creado y sobre todo el alegato al respeto de los indígenas y la crítica a los ambiciosos capitalistas deforestadores que da pie a la reflexión me ha gustado mucho ya que el film es más profunda de lo aparentemente parece.



Me gusta (0) Reportar

Bane

  • 20 Oct 2015

8


Me a gustado bastante, el hecho de que los protagonistas sean activistas y no sean los típicos universitarios fiesteros que enseguida quieres que mueran me parece una genialidad, imposible no compararla con holocausto caníbal. Pero solo en esencia lo cual no le quita merito a la película de un genero que para mi sigue muy poco explotado.

Lorenza izzo lo hace muy bien y aunque al principio se me hizo un poco lenta y quitando de un par de escenas bastante absurdas es muy entretenida y te da lo que buscas.



Me gusta (0) Reportar

Cinefilolisto

  • 14 Mar 2017

6


The Green Inferno es una película de género correcta. No innova (no sé si homenajea bien porque de caníbales he visto contadas) pero tampoco es que buscara precisamente eso. Recomendable para entretenerse un rato con sangre, caníbales y selva.

Lo mejor: Pues que tanto Izzo como la casquería me funcionan.

Lo peor: Tarda en arrancar.



Me gusta (0) Reportar

JCCL

  • 7 Jan 2016

2



A Eli Roth no hay otra forma de definirlo más que como un payaso sin gracia, cree tenerla y repite hasta la saciedad y el hartazgo la misma fórmula en todas y cada una de la cintas que componen su mal lograda filmografia, sea Hostel (2005), su secuela Hostel: Part II (2007), Cabin Fever (2002) y la que nos ocupa hoy, The Green Inferno, que sin dudarlo ni un segundo es la peor película que haya rodado este hombre y material hay de donde escoger.

The Green Inferno es un homenaje al cine caníbal en general, con especial hincapié en Cannibal Holocaust (1980) de Ruggero Deodato, a tal grado que el título de la cinta es el nombre del documental ficticio que el equipo de filmación de Alan Yates rodara en la cinta de Deodato.

Pero The Green Inferno es tan mediocre que falla en absolutamente todo, tiene problemas enormes, nunca se decide qué clase de filme quiere ser, toma decisiones verdaderamente ridículas e incomprensibles a partir de la segunda mitad del filme y nunca logra remontar, estrellándose de manera estrepitosa y lo que es peor, ni siquiera como cinta gore funciona.

En ella vemos a un grupo de activistas de cartón, los cuales debido a la tala y deforestación de la selva del Amazonas y el riesgo para las tribus que ahí habitan, viajan para realizar una protesta, sin embargo su avión sufre un accidente, dejándolos en medio de la nada y a merced de la tribu que pretendían salvar, la cual tiene la carne humana entre su menú.

Como si realmente el cine caníbal fuera complicado Roth no tiene la mínima idea de lo que hace, no sabe cómo resolver sus sencillas situaciones y lo único que logra es el ridículo absoluto, empezamos con el ritmo de la cinta, el cual es lento para un producto de estas características, le cuesta arrancar y tarda nada más y nada menos que ¡50 minutos en hacerlo!, todo para intentar hacer empatía con alguno de sus anónimos personajes, cosa que es completamente inútil, pues todos son unos imbéciles egoístas con cero materia gris y mucha basura en la cabeza.

Y durante esos 50 minutos no pasa nada, se trata de una presentación de personajes tan plana y Cliché que solo se ve como relleno, vale, no son precisamente aburridos, pero a esas alturas una ya empieza a preguntarse cuando saldrán los caníbales a escena, y cuando llega el momento Roth cumple a medias.

La presentación de los caníbales es sencillamente BRUTAL, la primera víctima de la tribu es asesinada de manera salvaje, la secuencia presenta excelentes efectos y una gran cantidad de mala leche y se siente como el gran arranque que tanto esperábamos, pero entonces, ¿por qué cumple a medias?, simple, no sólo es por lejos la única escena realmente sangrienta que vemos en la película, sino que a partir de aquí Eli Roth se despacha con una comedia negra, que no solo no causa gracia, sino que presenta una cantidad enorme de escenas que causan vergüenza ajena y cada una peor que la anterior, rompiendo de manera total cualquier rastro de tensión o sensación malsana que la cinta pudiera provocar.

(SPOILERS)

Hay muchas secuencias que simplemente son ridículas, por ejemplo ¿En qué demonios pensaban al meter una escena en la que la tribu es drogada con mariguana?, lo más ridículo es como logran hacerlo, o la secuencia de la masturbación en la jaula, una escena con diarrea incluida, o una oportunidad perdida para tener una muerte shockeante que incluye a hormigas gigantes, pero que esta tan mal hecha y es tan aburrida que no solo resulta innecesaria, también da a notar unos penosos CGI que quedan debajo de sus efectos prácticos.

(Y siguen los Spoilers)

Mención aparte merece el final, que de lejos es la puñalada mortal que Roth decide poner a su película, como siempre, la chica protagonista sobrevive y miente sobre lo que paso, asegurando que la tribu no era caníbal, que todos murieron en el accidente y que la tribu la salvo, todo porque un niño de la misma la libero para que pudiera escapar (WTF).

Ah, pero la cosa no termina ahi, pues la película sintoniza a la saga Destino Final y en una escena confusa da a entender que todo ¡FUE UN PUTO SUEÑO! (ok, igual y no es así, pero el final esta tan mal hecho y rodado con las patas que simplemente no se entiende).

(Fin Spoilers)

Y es que pareciera que el mismo director hace lo posible por mandar al diablo su película, lo cual es una lástima por que la fotografía del filme es muy buena, el score también lo es, pero quienes se llevan las palmas son Greg Nicotero y Howard Berger, quienes a través de la prestigiosa KNB EFX Group son los encargados de los efectos prácticos y gore de la cinta, los cuales son lo mejor de la misma, el resto va de lo mediocre a lo malo, sobre todo la dirección de Roth, no hace falta explicarlo, cualquiera que vea la película se dará cuenta.

The Green Inferno es una gran oportunidad perdida, no es la gran película gore y transgresora que muchos críticos aseguraban que era, es mediocre, lenta, ridícula, promete durante su primera secuencia de muerte, pero no pasa nada más, y una buena secuencia gore no justifica para nada perder 1 hora y 40 minutos, los cuales son completamente olvidables desde el momento en que los créditos salen de la pantalla.



Me gusta (0) Reportar

satyr filth

  • 21 Aug 2016

5


Ya No Eres Chevere Roth.

Eli Roth supo aprovechar la fama dada por sus peliculas primerizas (Cabin Fever y Hostel) para asi sacar este pseudo Remake de Holocausto Canibal de Ruggero Deodato.

Esta cinta sigue los pasos de la cinta de Deodato pero en menor escala.
Actuaciones regulares, ritmo regular, la trama es mas de lo mismo con respecto a Canibales se refiere y Gore bastante bueno, lo unico salvable de la pelicula.

Se hace aburrida en ocasiones y se sostiene a pesar de tener herramientas para ello.
Incluso habra segunda parte.
Roth, que te pasa?

Decepcionante y sangrienta.
A elegir.....



Me gusta (0) Reportar

Ales1998

  • 28 Aug 2017

4


Eli Roth se acomoda demasiado. | The Green Inferno

Nos encontramos ante una nueva película de Eli Roth que ha sido duramente comparada con lo que fue Holocausto Caníbal por allá en 1980. Sinceramente esperaba muchísimo más, sobre todo deseé toparme con más escenas de tensión o algunos momentos que me causaran escalofríos, sin embargo aquí todos esos momentos brillan por su ausencia. Para empezar, la primera mitad de la película se hace de lo más cansina, es lógico que debe haber una introducción pero se hace demasiado inaguantable con numerosos diálogos de más.

Además, cuando se nos presenta el nudo de la película aún le sigue costando arrancar. Muchas críticas consideran que le ha faltado muchísimo gore a esta nueva adaptación aunque para mi gusto, todo lo que he visto me ha parecido suficiente, algo más asqueroso me hubiera parecido vomitivo. Cuando los caníbales entran en acción las escenas aceleran su ritmo pero aún así nos encontramos ante una versión demasiado light de lo que podría ser un espectáculo visual mucho mayor. Hay determinadas escenas muy poco creíbles, como cuando con un simple móvil intentan distraer a los caníbales vigilantes o cuando la protagonista huye para ser capturada de nuevo.

Demasiados tópicos en muy pocos minutos hacen que Infierno Verde se asemeje a una película poco pensada, con un guión que podría mejorar muchísimo. Sinceramente esperaba una película donde la supervivencia estuviera más presente, donde se peleara más por intentar escapar, una película repleta de giros inesperados que aquí precisamente no he visto por ningún lado. Cuando aparecieron los créditos finales me quedé alucinando, creo que Eli Roth podría haber sido un poco menos conformista y habernos sorprendido un poco más. Infierno Verde no tiene nada que no hayamos visto antes, se hace disfrutable en muchos momentos pero también densa y predecible.



Me gusta (0) Reportar

..PICARD..

  • 22 Nov 2021

--


Si crees que visionaste violencia extrema en los anteriores trabajos de Eli Roth, (las ¨Hostel¨, ¨Toc, toc¨) espera a ver esta ¨El infierno verde¨, amigo/a que me lees. Aunque no recomiendo en absoluto su visionado a no ser que poseas un estómago muy fuerte. .DISPARATADAMENTE DESAGRADABLE. . SIN CALIFICAR. ..PICARD..



Me gusta (0) Reportar

alejandropadula

  • 29 Dec 2015

5



Tenia unas espectativas con esta pelicula tremendas,habia leido que era terriblemente sangrienta y demas.
Pero con el correr del tiempo todo se fue diluyendo hasta quedar con una pelicula mediocre que pasara como una mas del genero que salvo canibal holocausto jamas pudieron asemejarla.
En primer lugar todo transcurre lentamente con 40 minutos de habladurias sin sentido de los ecologistas hasta el accidente del avion.
Los canibales transmitian mas lastima que miedo y salvo el primero que matan para morfarlo las escenas gore no son todo lo que me imaginaba,vi muchas pelis mejores y con mejor gore.
Inentendible algunas escenas como la del pelado¿para que hacen que lo maten las hormigas si ellos como canibales podian tener mas comida?¿por que eligieron a la chica para pintarla de blanco y cortarla el clitoris?¿o me van a decir que esa chica era virgen VAMOS?
No puedo entender el final con todo lo que paso la chica y con la muerte de los demas ecologistas¿para que defiende a esa tribu canibal?
Eli Roth no levanta la punteria ya que sus ultimos dos films no fueron buenos.mi puntuacion para esta decepcionante pelicula es un 5.



Me gusta (0) Reportar

zamenhof

  • 20 May 2016

4


Mucho bombo y pocas nueces, salvo alguna escena que impacta por su supuesto realismo caníbal un film muy irregular, con flojísima actuación de la mayoría de personajes que dejan mucho que desear.
Falta de verdad sensación de miedo, demasiado light en la selva donde la acción además brilla por su ausencia.
Impactará y será desagradable para los espectadores en cinco minutos puntuales, el resto del film en su globalidad es más que discreto.



Me gusta (0) Reportar

x1X

  • 16 Jul 2017

--


Le tenía muchísimas ganas a esta película y ayer por fin pude verla. Ahora, me arrepiento de haberlo hecho. ¿Por qué? Para empezar la acción no transcurre hasta la mitad, siendo todo lo anterior una sucesión de escenas de relleno aburridas y plagadas de actuaciones pésimas. Cuando por fin estamos en la selva tan sólo hay algunas escenas gore bastante light y digitalizadas que cantan a leguas....la tribu no inspira nada de nada y hay escenas que son de chiste. El final pues intenta ser una crítica a la sociedad occidental y demás pero vamooooos...estamos ante un truño comercial carente de chispa y muy lejos de tener algo de potencial. Destacar las actuaciones pésimas de todo el reparto, con el cual no empalizas con absolutamente nadie.



Me gusta (0) Reportar

Jorge Macheton

  • 5 Dec 2015

9


Me gusto bastante esta pelicula me recordo a la genial y clasica holocausto canibal, ahora con muchas escenas gore y con buenos efectos especiales, muertes espectaculares, muy entretenida, te mantendraa expectante hasta el final, otra buena pelicula de Eli Roth con su toque personal, la recomiendo un 9.



Me gusta (0) Reportar

RRemolacha

  • 22 Mar 2016

5


La verdad es que no es facil ver una peli estilo MONDO, todo esto acabó en los 80s, aunque esta mas que Mondo es un homenaje, o copia de Holocausto Canibal.

Y ademas una muy buena copia, porque al igual que la mencionada, los actores son malisimos, las actuaciones son de carton piedra al igual que la historia, que no tiene nada de original y todo es super previsible.

Aburre bastante, y esos dialogos con un inglés tan mal pronunciado la rematan, no creo que lo que la remata del todo es ese par de escenas que intentaron que fueran ¨graciosas¨, como la niña corriendo con un trofeo que es la pierna de uno de los desgraciados comidos vivos.

En resumen creo que le voy a dar el aprobado, porque los paisajes son estupendos y las muertes están simpáticas. Poquisimo más que destacar. Creo que se declinaron por lo grotesco y lo exagerado para hacer un filme impactante, y se olvidaron de todo lo demás .. un buen guion, unos buenos actores y un desenlace algo mas creible.



Me gusta (0) Reportar

fenix711

  • 29 Jul 2016

4


“Eli Roth devorándose a sí mismo”

Todavía recuerdo cuando el bueno de Eli me sorprendió con un divertimento sádico e insano como lo fue “Hostel” logrando reconocimiento y haciéndose un lugar en el género, pues debo decirles que poco y nada queda de él y con filmes como el presente comienza a cavarse su propia tumba y practica –irónicamente- el canibalismo con su carrera cinematográfica.

El guión (también obra de Roth) es penoso con una historia repleta de situaciones inverosímiles e insostenibles por donde se las mire articuladas al solo efecto de que el personaje de turno se convierta en el próximo banquete. Su guión es un homenaje a filmes como “Cannibal Holocaust” o “Cannibal Ferox” pero no logra ni ser la sombra de las cintas itálicas, para colmo de males se reserva una escena post créditos sencillamente ridícula.

La película es una coproducción estadounidense / chilena del 2013 y en una suerte de 2 x 1 intervienen casi los mismos actores de la película “Aftershock” del 2012, en el reparto priman la belleza y las caras bonitas por sobre los dotes actorales y el resultado es la mediocridad con Ariel Levy como el máximo exponente. En éste rubro quedará grabada en nuestras retinas la hermosa Lorenza Izzo corriendo semidesnuda y poco más.

La parte técnica es buena, su escenografía destaca por los bellos escenarios naturales sumando un correcto maquillaje y efectos en general como en cumplidora banda sonora.

Tras cámaras Eli Roth redondea un flojo trabajo, el ritmo es irregular y sufre las flaquezas del guión encontrando lo mejor en su parte media final desde el momento que los personajes son capturados por los indígenas. El gore está presente y es bueno, quizás no demasiado shockeante, tampoco le puedo dar mucha relevancia ya que hablar de gore en una película de caníbales es una obviedad pero lamentablemente es lo mejor de un film que parece agotarse en sus sangrientas escenas.

Mi puntuación: 4 MUY REGULAR el infierno verde de Roth es una película mínima, con un pésimo guión y actores mediocres donde solo rescato sus momentos gore y las curvas de Lorenza Izzo NO SE LAS RECOMIENDO.
Saludos y un abrazo desde Argentina.



Me gusta (0) Reportar

asrock3000

  • 4 Apr 2018

3



The Green Inferno es una pelicula de terror que se estreno en el año 2013, esta dirigida por Eli Roth y esta protagonizada por Lorenza Izzo, Ariel Levy, Aaron Burns y Daryl Sabara. Justine y sus idealistas compañeros activistas de NY viajan a una selva en Peru para impedir la destrucción de una parte de la jungla por la tala de árboles que perturbe la vida de una tribu indígena local. Tras manifestarse por la zona, el grupo tiene un accidente de avión y van a parar al corazón de la selva amazónica. Allí se toparan con la tribu a la que querían proteger. Sin embargo, lo que no sabían estos activistas es que los nativos son caníbales y ellos serán sus apetitosas presas. Justine y sus compañeros harán todo lo posible para escapar de esta pesadilla que parecía ser en un principio el activismo ecológico.

The Green Inferno ha sido una decepcionante pelicula que trata de imitar al clásico de culto Holocausto Caníbal, aquí lo unico que ofrece al espectador es sufrimiento y un dolor de muelas terrible porque la pelicula en verdad es insoportable en todo momento, pero que mas se podía esperar de Eli Roth, director de peliculas como Hostel 1 y 2, Cabin Fever y Knock Knock, bueno, en verdad que la pelicula es bastante mala y a la vez estúpida, al igual que la trama ya que es la típica pelicula en la que un grupo de jóvenes idiotas se accidentan, caen a una selva y aparecen unos canibales que se los quieren comer, eso es todo, las actuaciones estan muy flojas, rescato nada mas a la sobreactuada chilena Lorenza Izzo ya que el resto de personajes son bien imbéciles y por ahi hay uno al que le entran ganas de masturbarse mientras se comen a sus compañeros, vaya parte tan idiota y lo peor es que no es la única, por otro lado, si hay algo para destacar en la pelicula son las escenas brutales que estan repletas de pura violencia y gore, la escena que mas me dio escalofríos y que me dejo con la boca abierta fue cuando esos canibales le hacen la prueba de virginidad a Lorenza Izzo, una escena brutal y gracias a Dios que pudo escapar antes del ritual, aunque ya es predecible que nada de eso va a suceder, porque ya se sabe que Lorenza Izzo va a ser la única superviviente, claro que tambien vale la pena destacar la apariencia de esos nativos, su comportamiento y sus vestuarios, tambien la ambientación de la selva amazónica peruana y las localizaciones, pero estos detalles no son lo suficiente para que logren rescatar a esta pelicula tan pésima y es que ni me dan ganas de seguir alargando la critica ya que me daría un dolor de cabeza mas fuerte que el que tengo en estos momentos, si pueden aléjense de ella y es un consejo de un buen amigo.

En definitiva The Green Inferno me ha parecido una pelicula muy mala la cual cuenta con un ritmo lento que hace que la pelicula se haga pesada en todo momento, para nada recomendable, aunque si te gustan las películas de Eli Roth ve a verla porque de seguro te encantara esta tomadura de pelo.

Nota = 3,4



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 73

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
1%
3
6%
4
7%
5
11%
6
25%
7
22%
8
12%
9
4%
10
5%