X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
billy_lum

Críticas de billy_lum

Ordenar

El Cuarto Protocolo El Cuarto Protocolo 21-03-2015
compartir

Basada en la novela homónima de Frederick Forsyth, El cuarto protocolo es una tensa película de suspense que narra el complot que prepara el KGB para volar una base americana en Inglaterra con una bomba atómica. Para ello introducen a un agente secreto que la montará pieza a pieza. El servicio secreto británico comenzará una investigación con el fin de impedirlo.

El cuarto protocolo es una modélica película de intriga y espionaje, sobria y bien escrita que se asemeja más al trabajo real de los servicios secretos que el reflejado en las películas de James Bond. Por supuesto no es tan espectacular como aquellas pero sí más seria y creíble. Aunque su argumento haya quedado desfasado tras la caída del muro de Berlín, la trama es perfectamente válida si sustituimos la amenaza roja por el terrorismo islámico.

Pierce Brosnan encarna con empaque al espía ruso infiltrado, mientras que Michael Caine es su adversario, un avezado agente del MI5 que tratará de pararle los pies. Brosnan recibe la ayuda de otros agentes que le suministran las partes que conforman la bomba. Entre ellos está la atractiva Joanna Cassidy.

El film supone una crítica a los directores de los servicios secretos de ambos países y sus oscuros tejemanejes.


Dos Hombres y un Destino Dos Hombres y un Destino 21-03-2015
compartir

Mítico western protagonizado por dos de los mayores sex symbols masculinos de la Historia del Cine. Ambos interpretan a dos de los bandidos más famosos del lejano Oeste, Butch Cassidy (Newman) y Sundance Kid (Redford). La película se centra en los golpes que dieron con la banda del desfiladero en su país y como tuvieron que abandonarlo para refugiarse en Bolivia de la persecución del dueño de la compañía de ferrocarriles a la que tantos perjuicios causaron.

La película mitifica a sus dos protagonistas mostrándolos como dos entrañables pistoleros que asaltan bancos y trenes y celebran sus golpes con putas, alcohol y poker. Ambos actores están perfectos en las composiciones que ofrecen de sus personajes. Butch es el que piensa aunque sus ideas no son muy brillantes. Mientras que Sundance es el que mejor dispara pero es bastante ignorante. Butch hace gala de un gran sentido del humor y grandes dosis de ironía, mientras que Sundance es más rudo y lacónico. Ambos están muy graciosos cuando atracan bancos en Bolivia chapurreando español.

La película es todo un clásico del cine americano. A Newman y Redford se une además la bella Katharine Ross. La preciosa fotografía del oscarizado Conrad Hall, la inolvidable música Burt Bacharach y su famosa canción ¨Raindrops keep falling on my head¨ mientras Newman lleva de paseo en bicicleta a la novia de su socio. El documentado guión de William Goldman, que ganó el Oscar por este trabajo y la soberbia dirección de George Roy Hill. Quedan para el recuerdo, a parte de la ya mencionada secuencia en bicicleta, la escena en la que los protagonistas se tiran por un precipicio al río huyendo de sus perseguidores y el clímax final cuando ambos son rodeados por el ejército boliviano en un pequeño pueblo.

El film fue un éxito inmediato y triunfó en los oscars ganando varios premios importantes. Tanto Newman como Redford y el director Roy Hill volvieron a repetir en la no menos famosa El Golpe cuatro años después. En 1979 se rodó una insulsa secuela titulada Los primeros golpes de Sundance Kid y Butch Cassidy pero la película pasó prácticamente desapercibida.


La Casa del Lago La Casa del Lago 21-03-2015
compartir

La casa del lago es un drama romántico con pinceladas de fantasía que resulta curiosa. Cuenta la historia de dos personajes, ella médico él arquitecto, separados en el tiempo dos años y que mantienen una peculiar relación amorosa por correspondencia. Cuando él le sugiere la posibilidad de encontrarse en el futuro para conocerse en una cena romántica, ella acepta, sin embargo llegado el día, él no aparece. Ella desencantada tratará de romper la relación pero al mismo tiempo quiere averiguar por qué su enamorado no se presentó a la cita.

No soy muy aficionado a esta clase de películas pero ésta puede pasar, quizá por ese original toque fantástico, el correcto trabajo de sus intérpretes o las canciones de la banda sonora.


Uno, Dos, Tres Uno, Dos, Tres 21-03-2015
compartir

El genial Billy Wilder y su fiel escudero I.A.L. Diamond en el mejor momento de sus carreras, volvieron a brindar otra comedia excepcional, esta vez ambientada en plena Guerra Fría en la que se pone en evidencia el comunismo y de paso se ríen también del capitalismo. Se filmó en Alemania a comienzos de los sesenta y coincidió en el tiempo, caprichos del destino, con la construcción del muro de Berlín, dato que se recoge al comienzo de la película.

El guión es muy divertido y está plagado de chistes ingeniosos e inspirados diálogos en los que se critica con humor especialmente el sinsentido y las contradicciones del comunismo.


Cuando Éramos Soldados Cuando Éramos Soldados 16-02-2015
compartir

Vergonzosa película propagandística sobre la cansina guerra de Vietnam que narra en sus interminables dos horas una de las batallas más sangrientas de aquel conflicto. Estrenada en una época en la que dicha guerra no estaba de moda, la película fue un fracaso de taquilla en su propio país aún siendo hiperpatriotera.

A su lado Rambo 2 es una obra maestra porque no se toma en serio así misma sin embargo lo peor en ésta son sus pretensiones de cine respetable, seguro que los productores pensaron que tenían algo grande entre manos y esperaban que triunfara en los oscars, y lo cierto es que ni siquiera funciona como mero espectáculo de acción debido a la torpeza de su director que acaba agotando al espectador con un empacho de sangre, tiros y explosiones por doquier.

A los americanos con la guerra de Vietnam les pasa un poco como a nosotros con la Guerra Civil, no la hemos superado y no salimos de ella.


El mito de Bourne El mito de Bourne 06-02-2015
compartir

En la línea de la primera entrega pero filmada con más nervio por el director Paul Greengrass. El recambio en la dirección hace que la película gane en intensidad, con una cámara inquieta y en constante movimiento, que supone un nuevo estilo de filmar las escenas de acción que puede aturdir al principio, pero que una vez acostumbrados disfrutamos plenamente. Porque la película gana en realismo y su montaje frenético hace que no podamos despegar los ojos de la pantalla durante todo el metraje.

Este nuevo James Bond del siglo XXI está interpretado con brío por Matt Damon que en esta ocasión tendrá que salir de nuevo a la palestra, para vengar la muerte de su novia a manos de los mismos que le han incriminado en el asesinato de un agente de la CIA. Un guión repleto de suspense y acción para una película digna y disfrutable.


El Precio del Poder El Precio del Poder 05-02-2015
compartir

Legendario remake de Scarface aunque poco o nada tiene que ver con la original. La sobrecogedora historia de Tony Montana (inovidable Pacino), un peligroso preso cubano que huye a Miami con varios de sus compinches para acabar fundando uno de los mayores imperios de la droga de Florida. La película narra la ascensión y caída de un gángster que llega a lo más alto rápidamente fruto de una ambición desmedida pero que acaba perdiéndolo todo en una orgía de sangre y violencia.

Al Pacino se luce interpretando al mítico capo de la droga que pone en práctica aquel dicho de Maquiavelo que decía El fin justifica los medios. Y es que Tony Montana parte de cero y está dispuesto a lo que sea con tal de llegar a la cima del éxito. El mundo es suyo es su lema. Una guapísima Michelle Pfeiffer le acompaña en su particular descenso a los infiernos, interpretando a una cocainómana clasista que se arrima al sol que más calienta. Steven Bauer es Manny Rivera el amigo íntimo de Tony. Robert Loggia es su vividor y despreocupado jefe, mientras que Mary Elizabeth Mastrantonio es su joven hermana a la que Tony protege en exceso ante el temor a que caiga en manos de algún desalmado. El reparto lo completan el gran F. Murray Abraham como mano derecha de Robert Loggia y con el que Tony tiene sus diferencias, Harris Yulin, el policía corrupto que extorsiona a los traficantes y Paul Shenar como Alejandro Sosa, el despiadado capo que se oculta en Bolivia.

Entre los atractivos del filme están: El clímax final que recoge el tiroteo en la mansión de Tony. Él sólo metralleta en mano y ciego de coca contra el ejército de mercenarios de Sosa. La escena del comienzo con el salvaje interrogatorio de los colombianos con la motosierra y el tiroteo posterior. La pegadiza y marchosa banda sonora de Giorgio Moroder y la eficaz dirección de Brian De Palma que realizó uno de sus mejores trabajos.

Aún hoy en día sigue conservando su popularidad intacta. Se trata de un filme muy admirado y citado sobre todo, por conocidos raperos negros que se identifican con la historia de Tony Montana para los que es todo un referente. Existe toda una parafernalia de camisetas, pósters, fotos y demás sobre la película. Son famosas varias de las frases del guión que fue uno de los que más tacos incluía. En la versión original la palabra ¨fuck¨ se repetía ciento sesenta y tantas veces. Resumiendo, tres horas de buen cine cuyos excesos y efectismos a estas alturas quedan perdonados.


El Mejor Padre del Mundo El Mejor Padre del Mundo 26-01-2015
compartir

No entiendo cómo esta película no salió en la cartelera española. Me parece una de las mejores películas de humor negro que se pueden encontrar hoy día. Un personaje hecho a medida para Robin Williams. Mi felicitación para quien lo seleccionó para el papel, NADIE podría haberlo hecho mejor, está sencillamente perfecto. Tanto es así que al final uno tiene la sensación de conocer no sólo a Lance Clayton, si no también al auténtico Robin Williams. Uno de sus mejores papeles en mi opinión.

Williams aparte es una película sorprendente, cambiante, capaz de hacerte reír, llorar y pensar en pocos minutos. Tiene un gran guión , con un sentido del humor negrísimo, una ácida visión de la sociedad y unos secundarios interesantes y divertidos.

Es una película honesta al cien por cien, acorde con lo que actualmente vivimos, la pueden ver personas de todas las edades y obtener una buena lección de vida pues su guión es excelente.


Los Blancos no la Saben Meter Los Blancos no la Saben Meter 24-01-2015
compartir

A mi también me enrolla esta película. Imágenes de pachangas mezcladas con comentarios de humor y dejando claro el mensaje anti racismo.
Metemos unos mafiosos, una historia de amor y un poco de ¨espabila chico que ya va siendo hora¨.
Con todo esto el resultado es una comedia muy positiva y entretenida con dos actores compenetrados a la perfección.


Rebelion Rebelion 22-01-2015
compartir

Hay dos tipos de rebelión: las que se hacen con la cabeza y las que se hacen con el corazón. Las primeras casi nunca ganan. Las segundas no ganan nunca pero luego, con el paso de los siglos, son las que se recuerdan.

Kobayashi sólo sabe rodar con el corazón y sus luchas son generalmente, impulsivas. Cuando alguien me dice que los zooms del director son demasiado abruptos yo le suelo responder que Kobayashi no usa zooms, lo que percibe como zooms, no son más que violentos golpes de rabia que expresan sus personajes.

Por todo ello en “Samurai Rebellion” sobran las palabras. Las rebeliones, si son sinceras, no se tienen que explicar porque se sienten muy adentro.

No voy a revelar nada de la película, hay que verla, porque cada escena transmite fuerza, nada sobra, toda ella bien hilada, llegando a hacernos sentir participe de la tragedia que se esta viviendo, como nuestra, a pesar de la distancia tanto física como en el tiempo respecto a los hechos.

La lucha interior de los protagonistas, la impotencia y consiguiente firme decisión de ir en contra de los mandatos de un clan cruel que olvida o simplemente prefiere ignorar los sentimientos de una mujer que es tratada como objeto, trayendo consigo la posterior tragedia, junto con la presencia de Toshiro Mifune, son un reclamo mas que suficiente para hacer de “Rebelión Samurai” una cinta casi obligada.


Rocky 5 Rocky 5 15-01-2015
compartir

En Rocky V Stallone vuelve de Moscú tras su exitoso combate contra Ivan Drago y descubre que su cuñado Paulie ha invertido mal su fortuna y se han arruinado. Además su hijo empieza a darle problemas por su falta de atención. De regreso al barrio descubre a un nuevo talento llamado Tommy Gunn al que se ofrece a entrenar. Sin embargo, la irrupción en escena de un promotor de boxeo tentando a la joven promesa acaba por convencerle para que abandone a Rocky. De esta manera Tommy se deja llevar por el lado oscuro de la fuerza y sucumbe a las tentaciones de la fama y la falta de deportividad.

La idea no está mal, pero no me convence la forma de contarla,
sobre todo porque sabes que al final todo se resuelve a hostias. El drama es irreal y forzado, hay personajes insoportables de lo estereotipados que están como el promotor sin escrúpulos o el hijo de Rocky que tiene un protagonismo innecesario.

Para mi es la segunda peor de la saga, es que a la cuarta le tengo mucha tirria.


Fiebre del Sábado Noche Fiebre del Sábado Noche 12-01-2015
compartir

Uno de mis musicales favoritos ha sido siempre Fiebre del sábado noche. De lejos es el mejor trabajo realizado por un director mediocre como John Badham.

Una película estrenada en plena moda de la música disco a la que también contribuyó con una excelente banda sonora. Las famosas canciones de los Bee Gees convirtieron el disco en un éxito de ventas y sirvieron para catapultar a Travolta al estrellato con una magnífica actuación con nominación al Óscar incluida. El actor no sólo encarna a un personaje mítico como es Tony Manero, ligón, presumido y buena persona sino que además deleita a la audiencia con unos insuperables bailes en los que Travolta se luce de lo lindo siendo el rey indiscutible de la pista. La escena en la que baila ¨You should be dancing¨ es una clara muestra de ello.

La película muestra el ambiente setentero de la época en las discotecas y la manera de divertirse de los jóvenes de entonces. Su forma de ligar, de vestirse, de bailar, etcétera y en medio hay una bonita historia de amor entre sus dos protagonistas. Manero queda impresionado por una hermosa muchacha que baila muy bien y a la que desea conocer. Aunque pertenecen a ambientes diferentes y sus ambiciones en la vida no coinciden, pronto se harán amigos y empezarán a salir. Mientras tanto sus colegas se meterán en diferentes líos en los que él intentará ayudar.

En definitiva una cautivadora comedia musical dramática que se convirtió en un éxito inmediato y que marcó a toda una generación.


El Crack El Crack 12-01-2015
compartir

Excelente film policíaco que obtuvo buenas críticas y un gran éxito en nuestro país poco acostumbrado a producciones de este tipo en aquella época. Un convincente Alfredo Landa interpreta a un duro detective encargado de investigar la desaparición de una joven. Pronto descubre que la chica ha trabajado de prostituta en un burdel, sin embargo sus pesquisas le llevarán a descubrir una intriga relacionada con las altas finanzas que pondrá en grave peligro su propia vida.

Garci escribe junto a Horacio Valcárcel un interesante guión que desarrolla una trama al más puro estilo de cine negro versión cañí. La película se ambienta en el Madrid de comienzos de los ochenta y resulta curioso comprobar cómo ha cambiado todo en este tiempo. Los coches, la moda, las calles, los cines anunciando los estrenos de la época como Viernes 13 o Empieza el espectáculo, etcétera. El final está filmado en Nueva York en la que podemos ver a nuestro Landa chapurreando algo en inglés y enfrentándose con tipos de cuidado.

El guión incluye homenajes y guiños a algunas de las cosas que apasionan a su director como el fútbol, el cine o el boxeo. Y referencias a temas candentes en aquel tiempo como el divorcio, además el argumento incorpora una bonita historia de amor entre su protagonista y una enfermera soltera madre de una simpática cría.


Speed: Máxima Potencia Speed: Máxima Potencia 12-01-2015
compartir

Speed es una de las películas más trepidantes de los noventa. Un psicópata resentido encarnado por un estupendo Dennis Hopper coloca una bomba en un autobús que explotará si reduce la velocidad por debajo de los 80km por hora. Jack Traven, Keanu Reeves, es un temerario agente de policía que tratará de ingeniárselas para cazar al villano sin que el autobús vuele por los aires. Se establece así un un interesante duelo de ingenio entre ambos personajes que desembocará en un espectacular final en el metro, porque a nuestro asesino le va aquello de poner bombas en los transportes públicos y en los ascensores. La película se abre con una lograda escena de acción y suspense en un elevador en el que Traven se enfrenta por primera vez al malo que le considera lo suficientemente inteligente como para jugar con él al siguiente desafío, la bomba en el autobús.

Partiendo del hecho de que el argumento es disparatado, la película está filmada con garra y dentro de la lógica cinematográfica resulta creíble. El prestigioso director de fotografía Jan de Bont probó suerte en el campo de la dirección con este vibrante espectáculo de acción y suspense en un film que cosechó un importante éxito de taquilla con una secuela rodada tres años después y dos óscars relativos al mejor sonido y efectos sonoros.

Su trío protagonista aprovechó la ocasión para lucirse ofreciendo unas interpretaciones muy recordadas. Keanu Reeves se puso cachas para interpretar al duro policía y su actuación le lanzó al estrellato. Sandra Bullock que se había dado a conocer con otra exitosa cinta de acción como fue Demolition man, también dio el salto a la fama aunque variando de registro con papeles más cómicos y románticos. Dennis Hopper convenció como malvado y un año después repitio en papel similar en la fracasada Waterworld. Mientras que en un personaje innecesario tenemos a Jeff Daniels que aquel mismo año triunfaba con la infumable Dos tontos muy tontos junto a Jim Carrey.


Rush Rush 09-01-2015
compartir

Aunque mi afición por la Fórmula 1 es practicamente nula Rush es una película lo suficientemente didáctica y entretenida como para poder verla sin ser un experto en la materia. El guión se centra en la histórica rivalidad entre dos pilotos antagónicos. El frío, metódico y al mismo tiempo antipático hasta la náusea Niki Lauda y el atractivo y mujeriego James Hunt. El primero representa las cualidades, virtudes y defectos del carácter germánico. Mientras que el segundo es el de un hombre temerario y vividor. Es decir, el rigor y la disciplina frente a la improvisación y el talento.

Ambos corren para ganar y ser el número 1. Sin embargo Lauda no disfruta de sus éxitos porque es un competidor nato mientras que el otro se muestra más humano y prefiere disfrutar del premio y relajarse pasándolo bien una vez logrado el campeonato. Después del terrible accidente del austriaco y su prematura vuelta a los circuitos, su principal rival se mostrará más respetuoso con su contrincante reconociendo su mérito y estableciéndose entre ambos una sana competencia en la que el primero no está dispuesto a arriesgarlo todo por el título, sobre todo después del accidente que casi le cuesta la vida y que le ha dejado terribles secuelas en el rostro. Ha visto a la muerte de cerca y no quiere hacer sufrir más de la cuenta a su mujer. Hunt por su parte tampoco quiere desaprovechar la oportunidad de ser campeón y se lo juega todo en la última carrera del campeonato en unas condiciones meteorológicas adversas.

La historia gira en torno al duelo que mantuvieron Hunt y Lauda durante el campeonato de Fórmula 1 de 1976. Tanto Brühl como Hemsworth encarnan convincentemente a los respectivos pilotos. El primero muy bien caracterizado para la ocasión con el rostro quemado y su prominente dentadura que le daba aspecto de rata como le apodaron sus rivales para burlarse de él. Pero después del accidente se ganó el respeto de todos al convertirse de nuevo en campeón y recuperar su trono dando un increíble ejemplo de superación. A pesar de su antipatía Lauda se convirtió gracias a su tesón y talento en uno de los mejores y más carismáticos pilotos de todos los tiempos.


El Gran Hotel Budapest El Gran Hotel Budapest 09-01-2015
compartir

Se trata de una comedia ambientada en los años treinta en el hotel al que se refiere el título cuando su propietaria fallece y lega parte de sus posesiones a un encantador mayordomo encarnado por un genial Ralph Fiennes. Sin embargo la familia de la fallecida no está de acuerdo y le tienden una trampa para deshacerse de él.

La historia es una divertida narración que cuenta las aventuras de su protagonista y su fiel acompañante hasta resolver el embrollo. Todo ello narrado con vigor y frescura por el director Wes Anderson que también es el responsable del soberbio guión. El reparto, lleno de caras conocidas, es otro de los platos fuertes del film que mezcla con habilidad el género de la comedia, el misterio y la aventura.


La gran estafa americana La gran estafa americana 09-01-2015
compartir

Después de tanta nominación a los oscars y con ese reparto tan estimulante, por fin he visto La gran estafa americana y la palabra que mejor define lo que me ha parecido es decepción. Se trata de una historia de estafadores ambientada a finales de los setenta en la que un ambicioso policía pretende dar caza a un gran número de políticos corruptos y mafiosos con la ayuda de una pareja de timadores a los que utiliza para sus propios fines. El argumento no da tanto de sí como para que la película se alargue hasta las dos horas y cuarto. La trama se centra también en los personajes narrando sus problemas, ambiciones e inquietudes pero para mi gusto se alarga en exceso. Nunca llego a conectar con ella, no me engancha y únicamente ese giro final hace que recupere el interés ante la indiferencia de lo que veo.

Destaco el trabajo de Christian Bale que encarna al timador judío patético con ese peinado a lo Anasagasti y el peluquín. Papel para el que ha engordado unos cuantos kilos a diferencia de su anterior trabajo con David O. Russell en el que adelgazó lo suyo y acabó llevándose el Oscar. Bradley Cooper, que también produce la cinta, está bastante bien en su rol de poli que se hace pasar por el asesor de un jeque árabe. Jeremy Renner, uno de los actores más solicitados del momento, que encarna a un ingenuo alcalde. Y el actor hispano Michael Peña, un latino cada vez más valorado por la Industria. A modo de sorpresa encontramos la presencia de los veteranos Robert De Niro, que interpreta a un mafioso de armas tomar, y Anthony Zerbe un conocido actor secundario de otro tiempo y que parecía desaparecido en combate. En el apartado femenino están dos de las actrices de moda del momento, la jovencísima Jennifer Lawrence y la madurita Amy Adams, que luce unos sugerentes vestidos con provocativos escotes. Ambas demuestran cierto talento para la actuación. Sólo por esto la película se merece el aprobado y si a eso le añadimos una banda sonora con buenos temas de los setenta se le puede subir al seis con algo de manga ancha.


Transporter 2 Transporter 2 08-01-2015
compartir

La versión cutre y chusquera de otro bodrio como es ¨El fuego de la venganza¨

El principal defecto de esta película es que está llena de fanstasmadas y ridiculeces.

Es cierto que existen espectadores a los que les importa una mierda la verosimilitud. Sin embargo, precisamente que la acción sea verosímil es lo que distingue un buen trabajo de otro que se acerca más a la bazofia.

Si pones que una puerta de madera corriente y moliente funcionando como una especie de chaleco antibalas, es una parida, a no ser que la película se titule ¨Agárralo como puedas¨.

Desastrosa la mala flacucha, fea y con la expresividad de una piedra pomez.


El Asesino (War) El Asesino (War) 06-01-2015
compartir

Dos ases del cine de acción como Jet Li y Jason Statham unen sus fuerzas para acabar con dos familias enfrentadas de las triadas japonesas. Bueno en realidad es Li el que él solito se va cepillando a todo dios sin despeinarse. Statham es más bien un mero espectador.

El asesino es otra discreta cinta de acción co-protagonizada por el otrora interesante John Lone que en esta ocasión aparece encarnando un papel muy similar al que le dio a conocer en el cine como fue el que interpretó en Manhattan sur. Eso sí, con el rostro cutremente rejuvenecido gracias a la cirugía estética y al abuso del botox.

La película no vale nada. Ni la intriga policía despierta el mínimo interés a pesar de los forzados giros argumentales del final, ni las secuencias de acción son nada del otro mundo. Muchos tiros, explosiones y peleas filmadas a ritmo frenético que impiden su correcto disfrute. Un tres y soy generoso.


Torrente 3: El Protector Torrente 3: El Protector 22-12-2014
compartir

Mas grande, más presupuesto, más acción, más chistes guarros y racistas, y sin embargo menos divertida, más aburrida, más cansina, enésima demostración de que más en las secuelas acostumbra a ser menos. Tiene escenas tontísimas y vulgares como la del comienzo en el avión o la parodia de Rocky. Lo de José Mota es un desperdicio, el tipo es un buen actor y un gran cómico pero el papel de yonki no le calza para nada. El hijo de Torrente es insufrible y ya es que ni el papel de Tony Le Blanc es divertido. En definitiva, este es el punto en que la saga deja de convertirse en una sátira del fascismo español para ser una auténtica apología del mismo. Y ya lo de ¨Mal escrita y peor dirigida por Santiago Segura¨ algunos lo encontrarán honesto e ingenioso, para mí es simplemente un insulto.


Blanco Humano Blanco Humano 21-12-2014
compartir

Para mi es la mejor película de Van Damme y la mejor de John woo en américa. Esta vez interpreta a un solitario cajún llamado Riesgo, que debe saldar unas deudas por lo que decide aceptar el trabajo que le ofrece una joven que investiga la desaparición de su padre. Averigua que en Nueva Orleans existe una oscura organización que organiza safaris humanos. Al parecer el padre de la chica agobiado por la escasez de dinero decidió participar en una a cambio de una suculenta suma. Sin embargo, no logró el principal objetivo del juego que era cruzar el río. A medida que la investigación avanza, Riesgo se verá involucrado en una de esas sangrientas cacerías.

Blanco humano es todo un festival de acción circense y una auténtica ensalada de patadas, explosiones y tiros y más tiros. Escenas acrobáticas e imposibles para una película bien hecha y que una vez aceptada su disparatada trama, se ve con agrado. Y es que no resulta verosímil que exista una organización como la que muestra el filme. Me cuesta trabajo creer que se organicen cacerías a muerte por el centro de la ciudad a tiro limpio sin que la policía aparezca por ningún sitio. Y los saltos y brincos del belga con sus pistolas de tres mil balas son excesivos. Dejando a un lado todo esto la película resulta disfrutable aunque quizá sea mucho dejar.


Spring Breakers Spring Breakers 13-12-2014
compartir

El director Harmony Korine va de polémico y rompedor, así que la cantidad de tetas mostradas por minuto en este film deja de ser un recurso propio de la serie z para convertirse en algo ingenioso.

La película es cutre, parece hecha en 2 días y realmente no tiene nada interesante. Se ve que han grabado 4 cosas y de ahí han ido reciclando las imágenes. Graban una cosa, la cortan y la van poniendo una y otra vez hasta la extenuación, inclusive ponen flashbacks de cosas que pasaron unos minutos antes.

Trata de unas jovencitas que inexplicablemente han llegado a la universidad y están dispuestas a cualquier cosa con tal de acudir a las fiestas. Deberían ir todas al psicólogo y dejarse de tonterías. Las actuaciones no son creíbles. La música está mal colocada y no pega ni con el ritmo ni con lo que se muestra. Lo mismo que la voz en off penosamente utilizada. Los diálogos son pocos, malos y sin sentido.

Al final es que ya no podía más, repiten el mismo dialogo 5 veces seguidas, y luego parecía que iban a hacer lo mismo con el siguiente, tuve que quitarla y me vine directo a abandomoviez para ponerle un 2 a esta pretenciosa chorrada.


Druidas Druidas 09-12-2014
compartir

Bodrio de manual. De esas que uno, cuando habla de cine en un debate, aparece como una de las películas más malas que ha visto. Es triste porque dudo que estuviera en las intenciones del director perpretar tamaño engendro. A los hechos me remito: se la dedica a su padre, el es francés y relata (es un decir) la historia de uno de los héroes más gloriosos de los vecinos franceses. Supongo que le habrán retirado el pasaporte.

Pero es que la película es horrenda. A mi me gustan las películas de serie Z y me entretienen, pero es que esta no hay donde cogerla. Si alguien te la regala en tu cumpleaños, áléjate de él, seguro que lleva un cuchillo bajo la chaqueta. Todo es aberrante, las interpretaciones, el guión, el maquillaje (esas pelucas postizas de chirigota...), la música, la escenografía.... pero ¿que le pasaba al director? ¿que le dió? ¿Odiaba al mundo? ¿Tenía desordenes mentales? ¡Y está Max Von Sydow y Brandauer!

Si la comparamos con otro pestiño de categoría como fue la española ¨El caballero del Dragón¨, la de Colomo parece ¨El Señor de los Anillos¨ ante la repelente obra de Dorfmann. Tras ella, no ha vuelto a rodar nada más.

No la recomiendo ni para reirse. Da pena. Y piensas en los profesionales que trabajaron en ella...¿la pondrán en el currículum o en su filmografía selecta?


Sanjuro Sanjuro 04-12-2014
compartir

A mi me gusta más esta película que Yojimbo. Es uno de los films más lúcidos de Kurosawa, al menos en su etapa como director de cine de acción y aventuras. Y es que antes de Bruce Lee, Steven Seagal y Jason Statham hubo un japonés que se enfrentó a 500 y salió indemne y ese no fue otro que Sanjuro.

Mifune interpreta por enésima vez al samurái desprolijo pero inteligente que contrasta con los 9 leales pero ingenuos restantes. O sea que se trata de una mezcla entre Yojimbo y Los siete samurais ¿Como iba a salir algo malo de aquí?.

Es uno de los film más modernos del japonés, incluso con todo el paso del tiempo sigue siendo muy actual, su narrativa es atrapante, dinámica, funciona como film de acción y estrategias mejor que cualquier entrega de mission impossible.

Tecnicamente tiene a su favor toda la experiencia adquirida del japonés lo que la eleva aún más por encima de otras del mismo estilo.

Y para rematar tiene esas frases apocalípticas que se te quedan gravadas a fuego en la memoria.

Una lástima que sea tan poco conocida.


Good Bye, Lenin! Good Bye, Lenin! 30-11-2014
compartir

Good Bye Lenin no solo narra la historia de cómo Christine (socialista acérrima - miembro del partido) y madre de Alex entra en coma poco antes de la caída del muro y las desventuras de tratar de ocultarle la reunificación tras su despertar sino que además narra excelentemente un cachito de historia reciente sabiendo mezclar muy bien momentos dramáticos con momentos cómicos haciendo una crítica sana tanto al bloque del Este como al Occidental.

Cuenta con una acertada ambientación y un vestuario que te traslada directamente a 1989 y unas buenas actuaciones con la que Daniel Bruhl se dio a conocer.

En mi opinión esta película no tiene nada que envidiarle a muchas americanas que han pasado a la historia como película de culto, es de lo mejor que he visto en toda mi vida.


Total de críticas: 374

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q