SITGES 2010: Día 1 Los Ojos de Julia


¡Primer día en Sitges! Tras una buena tupa de kilómetros, pagar ciertas novatadas y organizarnos un poco, tocaba estreno made in spain, Los Ojos de Julia. Tras la entrada de Belén Rueda por la alfombra roja, comenzó la película en una impresionante sala, Auditori del Hotel Meliá, donde pudimos disfrutar de ella:


Rucilam: Guillem Morales regresó al Festival de Sitges inaugurándolo con una película aceptable, que conserva el espíritu que le descubrimos en “El habitante incierto”, pero sin llegar a superarla ni a convencer del todo. El filme comienza con una angustiosa atmósfera de suspense a base de extrañas sombras que se mueven en la penumbra e inquietantes silencios que te hacen aguantar la respiración, para luego pasar a convertirse en un homenaje del cine giallo propio de Dario Argento. Esta producción avalada por Guillermo del Toro, vuelve a contar con una correcta Belén Rueda, pero dudo que vuelvan a repetir el éxito de taquillia y crítica cosechado con el “El orfanato”. Cuando finalice este festival, “Los ojos de Julia” será recordada muy discretamente.

PINIGOL: Tras más o menos una hora de retraso, asistimos a la sesión 22:45. Había mucha gente pero no se llenó la sala.
La película, de unas dos horas de duración, (le sobra media hora, quizás hasta más),se hizo bastante larga, debido a que el ritmo decae varias veces y se hace lenta. La verdad es que es una película del montón, con los típicos "sustos fáciles" (subidas del volumen cada vez que hay algún ruido) y sobresaltos, con mucha sombra y silueta corriendo de un lado a otro (al estilo "Sexto Sentido"). La relación existente entre los protagonistas se antoja muy "cursi" en determinados momentos y repetitiva en el uso de "cierta frase" (la cual no pongo para evitar el "spoiler").Se intenta despistar al espectador con la trama a la hora de averiguar qué o quién es el "malo". La explicación del "origen" del mal, me resultó muy simple, pero rebuscada. A nivel técnico, la película cumple, aunque hay un cadaver "pequeño" que se ve claramente que es un muñeco. Lluís Homar interpreta un buen papel y está por encima de Belén Rueda, sobre la cual recae todo el peso de la película. En definitiva una película más, a la que se le habría podido recortar algo de metraje.





Comentarios (15)


Allen_Wallker
      9991

Allen_Wallker
#1

Ya el orfantao no me dio mas....... esta menos todabia......

Reportar Citar

      9991

-anonimo-
#2

El orfanato una película totalmente mediocre, supervalorada ...

Reportar Citar

ilustrador.tk
      373

ilustrador.tk
#3

A esta le tengo unas ganas!!

Gracias Ruci por la critica, ire con menos espectativas... Pero iré.

Reportar Citar

LugaidV
      496

LugaidV
#4

El orfanato a mí no me gustó nada. Y esta, habiendo visto el trailer.... tampoco.

Reportar Citar

Srec
      2074

Srec
#5

A mi el orfanato me gusto mucho, esta la ire a ver, pero despues de leer la critica no me esperare demasiado, la verdad que no se si la película va sobre algo sobrenatural o sobre un thriller normal de psicopata.

Reportar Citar

      2074

Marta Espla
#6

YO SI QUIERO VERLA!! y también me gustó El Orfanato.

Reportar Citar

Eduynoe
      7688

Eduynoe
#7

pues podria estar bien, el trialer me llama bastante

Reportar Citar

      7688

LollyPop
#8

Oye, he oido que hay una marcha de infectados (no la del sabado 9, esa es de zomis), sino el sabado 16.
¿Sabéis algo? Es que viajo a sitges el lunes y la zombie walk me la pierdo.

Reportar Citar

      7688

Machete_cuchilo
#9

La peor sin duda alguna.

Reportar Citar

Ygro
      1086

Ygro
#10

a mi tampoco me gustó nada el orfanato... cine de terror español con un fuerte componente dramático

Reportar Citar

sutter kane
      1198

sutter kane
#11

Esta la veré tarde o temprano.El habitante incierto fue toda una sorpresilla en su día para mi.

Reportar Citar

NegraSombra
      673

NegraSombra
#12

A mi el Orfanato me encantó, no entiendo tanta mala crítica hacia la peli, ¿que cojones esperabais? o ¿es porque simplemente es española?
NO es una peli puramente de terror, es una peli de suspense envuelta en dramatismo, y además mucho mejor que muchas americanadas vacías de niñatos estúpidos gritando que nos llega de fuera, pero como siempre... la mayoría se suele quedar con lo más fácil y comercial.
Y esta no creo que sea mala, tengo ganas de verla, y no creo que defraude, y como siempre digo, NO todo el cine español es malo, y NO todo el cine americano es bueno.
Por cierto muy interesante este año el Festival de Sitges, hay buenas pelis!.

Reportar Citar

      673

ExFox12
#13

Gracias por la crítica. Yo no le tenía muchas espectativas a esta peli, aunque acabaré viendola aver que tal.

Reportar Citar

Azahara
      149

Azahara
#14

Estoy de acuerdo con NegraSombra en la primera parte de su comentario, a mi me gustan las películas de terror con tintes dramáticos, de hecho El Orfanato me dejó un mal gustillo en el cuerpo que...... sin embargo, difiero contigo en cuanto a esta peli: no me llama mucho la atención

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#15

bien

Reportar Citar



Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren