El regreso de Scott Derrickson al universo de "Black Phone" ha convencido a gran parte de la crítica. Estrenada en el Fantastic Fest, "Black Phone 2" recupera al temible Grabber (Ethan Hawke), ahora convertido en una especie de espectro vengativo que acecha desde el más allá, en una propuesta que mezcla pesadilla onírica, mitología sobrenatural y ecos de los clásicos del slasher de los años ochenta.
Una secuela que crece en ambición
Meagan Navarro (Bloody Disgusting) asegura que la cinta “supera a su predecesora en casi todos los aspectos” gracias a la visión firme de Derrickson, el guiño a clásicos del terror y un reparto en estado de gracia. Para Rafael Motamayor (Slashfilm), lo mejor es el giro hacia un relato al estilo Dream Warriors, que transforma al Grabber en una auténtica pesadilla no-muerta.
Terror con ecos de Freddy Krueger
La influencia de "Pesadilla en Elm Street" aparece en muchas reseñas. Brian Tallerico (RogerEbert.com) admite que el filme “se alarga un poco más de lo necesario”, pero celebra su “lógica de pesadilla surreal” y las formas creativas en que despliega el miedo. Chris Tilly (Dexerto) lo define como “una secuela soberbia” que amplía con acierto la mitología del Grabber, mientras que Germain Lussier (io9) va más allá y afirma que se trata de “la rara secuela que eclipsa a la original”.
Gwen, el corazón de la historia
Aunque Mason Thames vuelve como Finney, gran parte de los elogios recaen en Madeleine McGraw, cuyo personaje Gwen se convierte en la verdadera protagonista. Tessa Smith (Mama’s Geeky) señala que ofrece “la mejor interpretación de su carrera”, dotando a la película de un fuerte componente emocional que equilibra la brutalidad del Grabber.
Un espectáculo inquietante y emotivo
Críticos como Emily von Seele (Daily Dead) destacan que la cinta “puede ponerse en el mismo pedestal que la primera entrega” gracias a su capacidad para combinar sustos, atmósfera y desarrollo de personajes. Katie Rife (IndieWire) reconoce que muchos de sus mejores elementos provienen de películas anteriores, pero aun así los define como “disfrutables”, mientras que Kate Sánchez (But Why Tho?) concluye que “no todas las secuelas funcionan, pero Black Phone 2 sí lo hace”.
En definitiva, la mayoría coincide en que "Black Phone 2" es una secuela más ambiciosa, oscura y emocional, con claras referencias a los clásicos pero con suficiente personalidad para destacar por sí sola. Una propuesta que, según varios críticos, incluso logra mejorar lo que ya parecía un capítulo cerrado.
"Black Phone 2" se estrenará en cines el 17 de octubre de 2025.
No me confío mucho del adjetivo “ambicioso“, pero sin duda alguna el resto de declaraciones son por demás esperanzadores para que logremos tener una secuela más que digna y que se vuelva una gran saga de terror .
Carlos Teorético
#1
No me confío mucho del adjetivo “ambicioso“, pero sin duda alguna el resto de declaraciones son por demás esperanzadores para que logremos tener una secuela más que digna y que se vuelva una gran saga de terror .
Reportar Citar