La primera serie de la saga Alien llega a su desenlace. FX ha lanzado el tráiler del octavo y último episodio de "Alien: Planeta Tierra", titulado “Los Monstruos Reales”, que se estrenará la próxima semana en Disney+.
En el avance, Wendy (Sydney Chandler) pronuncia una frase que marca el tono del cierre: “Todo este tiempo hemos tenido miedo de ellos. Y creo que ellos deberían tener miedo de nosotros”. La protagonista ha desarrollado una conexión especial con las criaturas, sugiriendo que, en última instancia, los verdaderos monstruos podrían ser los humanos.
Creada por Noah Hawley, la serie plantea un futuro dominado por cinco megacorporaciones —Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold— cuyo poder rivaliza con el de las naciones. Tras el accidente de una nave espacial en la Tierra, un grupo de soldados y una joven descubren una amenaza que podría cambiar el destino del planeta.
El reparto internacional está liderado por Sydney Chandler ("Don’t Worry Darling") y cuenta con Alex Lawther, Timothy Olyphant, Essie Davis, Samuel Blenkin y Babou Ceesay entre otros.
Sinceramente no me esta gustando nada la serie, me parece que la serie podía haber sido mucho mejor si hubiera sido mas corta en duración por cada capítulos y en capítulos.
Me esta dejando un mal sabor de boca, con el dinero que se han gastado en esta serie podían haber hecho una precuela de Alien el octavo pasajero o otra cosa.
Sinceramente si se cancela la serie no me importaria, tengo mas ganas por la secuela de Alien Romulus que por esta.
Yo esperaba que la nave se perdiera en el bosque y que varios tipos de mutaciones de Alíen emergieran poco a poco al estilo de Un lugar en Silencio.
Disney dejando claro que compro la franquicia metiendo con calzador Peter Pan y sus Androides Con cerebro de niños..
Querías empatizar con que tipo de publico? Adolescente? Ósea Disney toma a esta nueva Generación como Idiotas?
Sobra los Aliens de los ojos, los chavalines etc.. no se, la seri ni fu ni fa...
Creo que es otra decepcion que se suma este año
yo me lo imaginaba otro rollo...
tendrian que haber profundizado mas con Weiland Yutani en vez de la empresa esta inventada.. y darle una coeriencia logica que se entienda porque mandan a la nave de repley al planetoide ese.
si van hacer 3 temporadas para eso.. apaga y vamonos jajaja
Es cierto que tiene poco que ver con lo que la mayoría pensábamos que sería, pero a mi me está gustando.
Los monstruos me parecen muy originales (el ojo me encanta).
El Alien (xenomorfo), quitando algún episodio, no tiene el protagonismo que pensaba.
Y es verdad que los híbridos pueden llegar a ser irritantes por sus actuaciones, pero el cíborg y el sintético son muy buenos (y el presidente de Prodigy también me gusta).
Para mi, sí es una buena serie.
Veo que la gran mayoría de vosotros no habéis comprendido la esencia de la serie.
No es una simple serie de ciencia ficción, sino una obra que se sitúa en el límite entre filosofía, metáfora y ciencia especulativa. Bajo la apariencia de un relato alienígena, despliega un cuestionamiento radical del antropocentrismo: al mostrar la Tierra desde una mirada no humana, obliga al espectador a reconocerse como “otro” en su propio planeta, reeditando la paradoja heideggeriana de estar arrojados a un mundo siempre extraño. Su narrativa fragmentada y sus paisajes distorsionados no son errores de guion, sino símbolos de la relatividad perceptiva, recordándonos que lo real nunca se nos da en su pureza, sino filtrado por marcos interpretativos.
Desde un plano científico, la serie dramatiza conceptos como la indeterminación cuántica y la teoría de sistemas complejos, sugiriendo un cosmos rizomático en perpetua reconfiguración. La aparente confusión —diálogos ambiguos, silencios prolongados, estructuras no lineales— refleja, en realidad, los límites de nuestro aparato cognitivo para abarcar la totalidad. Lo que el espectador medio tilda de incoherente es, en esencia, un espejo ontológico que lo confronta con su finitud.
De ahí que Alien Earth no deba evaluarse como un producto televisivo al uso: es simultáneamente un experimento epistemológico y un poema metafísico. Nos confronta con la certeza de que incluso aquí, en la Tierra que creemos conocer, habitamos siempre como visitantes, rozando apenas el misterio de lo real.
Alguien recuerda en la saga de Aliens que los humanos aprovechan de los aliens en el 2 tenemos un magnate que quiso atrapar los aliens por dinero, el 3 tenemos la compañia Weyland-Yutani queria el alien criada en la vagina de Ellen Ripley o en Alien Resurrection , el cientifico jefe disfruto de la creacion del clon hibrida de Ellen y el alien y hasta se enamoro de la Reina Alien? Ahora que me digan los idiotas que es Woke sin saber esa historia
Reportar CitarBueno yo no soy fan de nada (esa palabra la odio) y alien es para mí una obra maestra, aliens me gusta porque añade cosas interesantes y asienta bastante cosas, pero indudablemente la primera está muy por encima
La serie la idea no es mala pero como siempre la ejecución deja bastante que desear, aún me queda un par de capítulos pero al menos para mí deberían plantearse si hay otra temporada un buen guionista porque hay situaciones y diálogos que son muy encefalograma plano.
Scott no se ha labrado ninguna carrera, es un director mediocre con 3 o 4 películas buenas contadas. Precisamente porque su carrera se iba a pique recuperó Alien, Gladiator y Blade Runner haciendo secuelas de mierda que reafirman que las originales las hizo por suerte, no por talento.
Reportar CitarEn cuanto a la serie, ha mejorado. Yo la pondría al menos por delante de Romulus y Prometheus. El alien ojo es carismático, ignora totalmente el líquido negro y el cyborg y el sintético son más que decentes antihéroes.
Lo que no quita que el resto de personajes sigan siendo basura. La protagonista es una princesa disney y la mayoría de gente son niños en cuerpos de adultos, sean niños perdidos o no.
Nadie se lo preguntaba porque a nadie le importa y porque el cine ya ha mostrado muchas veces a niños en cuerpos adultos: son, básicamente, retrasados mentales. Cero interés en eso.
Podían hacer lo mismo con adultos, bastante más interesante y poco explorado. Así de primeras solo se me ocurre “Westworld“ dónde lo hayan hecho, y no era el eje central del argumento.
La realidad es un cuento infantil que se cuenta cada ente.
La cuestión, estimado criticoño, no radica en “saber de cine” como acumulación enciclopédica de datos triviales —cual cinéfilo que confunde Wikipedia con crítica—, sino en comprender que cada fotograma es un dispositivo ideológico, un pliegue de sentido que dialoga con la tradición fílmica y al mismo tiempo la subvierte. Es lo que Deleuze ya intuía: la imagen-movimiento se convierte en imagen-tiempo cuando el espectador deja de buscar narrativas lineales y empieza a leer la fractura, la grieta, el vacío.
Porque claro, cualquiera puede hablar de Nolan, pero entender que Memento es más un palimpsesto borgiano que un thriller… eso requiere abandonar la epidermis de la trama. Lo mismo con Breaking Bad: quienes la reducen a “la mejor serie” jamás entendieron que es, en realidad, una parábola brechtiana sobre el fetichismo de la mercancía encarnado en el cristal azul.
En el fondo, discutir cine sin captar estas tensiones es como pretender leer a Tarkovski con la misma paciencia con la que uno ve un videoclip de MTV: pura ingenuidad. Pero bueno, tampoco se puede pedir mucho en tiempos donde hasta Fight Club es malinterpretada como un manual de virilidad tóxica en lugar de un ensayo sobre el nihilismo posmoderno.
En resumen: si uno cree que “sabe de cine” porque enumera directores o califica series con estrellitas, quizá le convendría recordar que el verdadero cine comienza donde termina la obviedad del argumento.
Fin de semana del 12 al 14 de Septiembre
![]() | 1ºGuardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita3.363.401€ |
![]() | 2ºExpediente Warren 4: El último Rito1.847.684€ |
![]() | 3ºEl Cautivo1.103.736€ |
![]() | 4ºRomería241.910€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2198.523€ |
Carlos Teorético
#1
“Que los verdaderos monstruos son los humanos“.
Reportar Citar¡Caramba, jamás lo habría visto venir!