Netflix sigue apostando por el thriller psicológico con “El Muro Negro” (Brick), una producción alemana dirigida por Philip Koch que ha generado opiniones encontradas. Con un punto de partida intrigante —una pareja atrapada en su edificio por un misterioso muro de ladrillo negro—, la película plantea un juego de supervivencia con tintes de ciencia ficción… pero no todos han comprado la propuesta.
Ya la vi.
Es entretenida en algunos momentos, pero la mayor de las veces es algo aburrida y predecible. Se le nota mucho que es como la mayoría de las películas alemanas o europeas que tiene momentos “dramáticos“ que se extienden demasiado y hacen cansada la película.
Y por cierto, no tiene mucho que ver con “El Cubo“ o “El hoyo“ lo cual, según el punto de vista, es de agradecer o de reprender. Para mi es lo primero.
Actualmente la película más vista de Netflix. Pues bien, desde el minuto 1 sabes muy bien lo que vas a ver, un argumento sin sentido que trata de agarrate si no por la intriga, por los traumas personales de cada uno de los personajes, lo cuales tampoco tienen ningún sentido. Imaginaos que unaa buena mañana is encontráis un muro tapando puertas y ventanas de vuestro piso (incluso la puerta del hall 😂) así que no se te ocurre nada mejor que tirar el tabique para ver si tus vecinos están bien. A medida que va avanzando la película, te das cuenta que otros inquilinos del edificio han tenido ya tiempo de descubrír patrones matemáticos, etc, en el edificio.
Una película no para mentes abiertas, si no para mentes inexistentes.
Avisados estáis 😉
Coincido totalmente. Mira que me gustan este tipo de películas de gente encerrada que tienen que resolver el enigma para escapar, y en este caso la idea el inicio prometían, pero al final el muro es lo de menos y la película se centra en la subnormalidad de los personajes y las peleas entre ellos. Una decepción.
Reportar Citar
Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre
Tasty
#1
Yo ya la he visto y es muy floja. Verse se puede ver porque como dicen la mayoría de críticos tiene un buen punto de partida, pero con una produccion casi de telefilm y unas decisiones ridículas de sus protagonistas, acabas bostezando más de una vez.
Reportar CitarDe esas de netflix y de ver y olvidar para siempre.