Con el estreno de “Superman” previsto para el 11 de julio, James Gunn ha querido frenar las expectativas desmedidas en torno a la taquilla. En una entrevista con GQ, el director y codirector de DC Studios aseguró que “no es cierto que la película tenga que recaudar 700 millones para ser considerada un éxito”, calificando esa idea como “un completo sinsentido”. A pesar de que la cinta marca el inicio de un nuevo universo cinematográfico de DC, Gunn cree que la presión mediática es exagerada.
El director también criticó la idea de que el cine de superhéroes esté condenado al fracaso por culpa de la “fatiga del género”. Para Gunn, los fracasos recientes no se deben al tipo de personajes, sino a la falta de historias sólidas: “Cuando las películas de superhéroes se convierten en una sucesión de cosas sin sentido, pierden su alma. El público quiere personajes con corazón, no solo efectos especiales”. En ese sentido, defiende que “Superman” tiene una historia que justifica su existencia dentro del panorama actual.
Con un presupuesto cercano a los 200 millones de dólares y tras los tropiezos recientes del universo DC y de Marvel en taquilla, “Superman” se enfrentará a una audiencia exigente. Sin embargo, Gunn insiste en que su visión está centrada en los personajes y no en las cifras. El film, protagonizado por David Corenswet y Rachel Brosnahan, será clave para el futuro de DC Studios, que ya tiene en marcha películas como “Supergirl” y nuevas versiones de Batman y Wonder Woman.
Ya lo encontré:
https://www.milenio.com/espectaculos/cine/james-gunn-revela-la-razon-tras-fracasos-de-marvel
https://www.espinof.com/directores-y-guionistas/james-gunn-tiene-claro-motivo-que-cine-esta-muriendo-practica-muy-habitual-marvel-que-no-veremos-superman
Eso que Gunn comenta es algo que justamente se nota en muchos, muchísimos proyectos de MARVEL que terminamos viendo en cine, y tiene muchísima razón sobre todo por la mala costumbre que tiene dicho estudio por querer “sorprender“ al estrenar y evitar las filtraciones que se van haciendo durante el periodo previo al estreno de sus películas.
Ya lo encontré:
https://www.milenio.com/espectaculos/cine/james-gunn-revela-la-razon-tras-fracasos-de-marvel
https://www.espinof.com/directores-y-guionistas/james-gunn-tiene-claro-motivo-que-cine-esta-muriendo-practica-muy-habitual-marvel-que-no-veremos-superman
Eso que Gunn comenta es algo que justamente se nota en muchos, muchísimos proyectos de MARVEL que terminamos viendo en cine, y tiene muchísima razón sobre todo por la mala costumbre que tiene dicho estudio por querer “sorprender“ al estrenar y evitar las filtraciones que se van haciendo durante el periodo previo al estreno de sus películas.
Si no llega a los 700 entiendo que este nuevo universo se iría al traste ¿no creen? Yo creo que DC debería de dejar intentar ser marvel y que siga haciendo pelis como The Batman, Joker o El Caballero Oscuro.
¿pero que necesidad hay de conectar nada? Si eso solo crea incoherencias y gilipolleces. Que a Marvel le funcionara una vez vale, ¿pero creeis que logrará levantar su UCM? ni de broma.
1 .Si vamos a los numeros, Superman si necesita 700millones, no digo que para ser exitosa, pero si para ser rentable.
2 .Creo que DC se esta esforzando demasiado por crear un universo compartido, cuando el momento ya paso, ya no suena a una propuesta interesante, es mas, creo que los personajes de DC se lucen mejor en solitario.
A eso mismo me refiero, el cine ya no es mas que un producto para hacer dinero, el reclamo, actores guapos y directores sobrevalorados, ya ni siquiera se pone interés a la hora de escribir un guion. Todas las películas ya son prefabricadas e ideas recicladas. Ya no se mima al espectador como antes. A finales de los 90 se acabó el amor por el cine.
Reportar Citar
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
Carlos Teorético
#1
Faltó también la parte (o posiblemente se trata de otra entrevista) en que habla tanto de la fatiga del género como del porqué del fracaso reciente de MARVEL, que también resulta muy interesante.
Reportar Citar