Con la llegada de la séptima entrega de “Jurassic Park”, muchos vuelven a dejarse llevar por el furor jurásico. Pero más allá de la saga de Spielberg y sus secuelas, el cine ha dado vida a todo tipo de criaturas prehistóricas en películas que merecen más reconocimiento. Algunas han pasado desapercibidas, otras se han convertido en joyas de culto para los fans del género.
En este reportaje repasamos 8 películas de dinosaurios que no pertenecen al universo Jurassic, pero que pueden sorprender (o fascinar) a los amantes del cine fantástico y de aventuras.
Basada en un relato de Ray Bradbury, esta película mezcla viajes en el tiempo con dinosaurios y efectos especiales desfasados pero entrañables. La trama gira en torno a una expedición al pasado que altera la evolución… y las consecuencias son desastrosas. Una propuesta de ciencia ficción con sabor retro que ha ganado cierta popularidad con los años gracias a su original premisa.
A pesar de las críticas negativas en su estreno, "El Sonido del Trueno" se ha convertido en un título de culto para quienes disfrutan de historias donde el más mínimo cambio puede desencadenar una catástrofe a nivel global. Un buen ejemplo de cine B con ambiciones narrativas.
Rodada como un falso documental, esta producción británica nos mete en la piel de un equipo de exploradores que se adentra en el corazón de África en busca de pruebas de vida prehistórica. Lo que encuentran supera todas sus expectativas… y pone en peligro su supervivencia.
"Proyecto Dinosaurio" destaca por su enfoque fresco dentro del subgénero y su uso eficaz del formato found footage. Aunque con presupuesto limitado, sabe construir tensión y entrega una historia trepidante en menos de 90 minutos.
Protagonizada por Brendan Fraser, esta adaptación moderna del clásico de Jules Verne moderniza la historia con efectos digitales y ritmo frenético. El descubrimiento de un mundo subterráneo plagado de criaturas prehistóricas abre paso a una aventura pensada para toda la familia.
El film juega con el tono pulp y la nostalgia de las matinés, ofreciendo una experiencia ligera pero entretenida. La presencia de dinosaurios se mezcla con elementos fantásticos, haciendo de esta cinta una puerta de entrada ideal para los más jóvenes al género.
Con una animación impecable y un enfoque que recuerda a los documentales de naturaleza, esta cinta narra la historia de un joven paquirrinco que debe sobrevivir en un mundo lleno de amenazas tras la muerte de su padre.
Si bien su tono es más familiar, destaca por su fidelidad científica y el intento de mostrar los dinosaurios con comportamientos realistas. Su narrativa sencilla la convierte en una opción accesible y educativa.
Una joya del cine de terror y ciencia ficción de serie B, producida por Roger Corman. Aquí los dinosaurios no son reliquias del pasado, sino experimentos genéticos que escapan de control.
Violenta, sangrienta y sin concesiones, "Carnosaur" fue la respuesta exploitation a "Jurassic Park". Con efectos prácticos rudimentarios y una historia delirante, ha logrado mantenerse como una de las favoritas del culto ochentero-noventero.
Película de bajo presupuesto británica que intenta colarse en el algoritmo con su nombre engañosamente similar al de la famosa franquicia. Su historia sigue a un grupo que llega a una isla misteriosa para buscar a un familiar desaparecido… y acaba rodeado de criaturas letales.
A pesar de sus carencias técnicas, ofrece entretenimiento directo y cumple con su cometido: entregar dinosaurios, caos y supervivencia. Para los que disfrutan con el cine pulp y sin pretensiones.
Una serie ambiciosa que mezcla ciencia ficción futurista con aventuras prehistóricas. La humanidad, al borde del colapso ambiental, encuentra una puerta al pasado y decide comenzar de nuevo… en la era de los dinosaurios.
Producida por Steven Spielberg, destacó por su espectacular diseño de producción y sus efectos especiales. Lamentablemente, fue cancelada tras una temporada, pero dejó momentos memorables y una base de fans leal.
Una locura salida del canal SyFy y el universo de Roger Corman. Mezcla sin pudor el ADN de un dinosaurio con un tiburón asesino, desatando una serie de ataques sangrientos en las costas mexicanas.
Es cine basura en su máxima expresión, pero también diversión sin complejos para los que disfrutan con criaturas imposibles, CGI descarado y un guion que solo busca arrancarte una carcajada.
El estreno de “Jurassic World: El Renacer” en 2025 demuestra que los dinosaurios siguen teniendo tirón, incluso décadas después del boom de los 90. Pero mientras llega esa secuela, merece la pena explorar estas propuestas que, aunque más modestas, demuestran la fascinación constante del cine por estas criaturas prehistóricas.
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
campano
#1
La verdad es que más allá de Jurassic Park hay poco donde rescar que merezca realmente la pena. De la lista me quedo con proyecto dinasuario, me pareció entretenida
Reportar Citar