Netflix se mantiene como la plataforma de pago más utilizada en España, con un 44,1% de preferencia entre los encuestados, según los últimos datos del Panel de Hogares de la CNMC correspondientes al segundo semestre de 2024. Le siguen Amazon Prime Video (21,4%) y Movistar Plus+ (16,7%), que consolida su posición como tercera opción, muy por delante de Disney+ (6,2%) y HBO Max (5,3%).
Los resultados reflejan una clara consolidación del consumo de vídeo bajo demanda en el país, con un 63,3% de los hogares accediendo al menos a una plataforma de streaming, frente al 49,6% registrado en 2020. La encuesta, realizada a más de 5.000 hogares y más de 9.000 individuos, confirma que el entretenimiento digital sigue creciendo y diversificándose en España.
Mientras Netflix y Prime Video refuerzan su liderazgo global, Movistar Plus+ destaca como la gran referencia local, apoyada en contenidos editoriales propios, retransmisiones deportivas y producción original premiada. La plataforma española sigue ganando relevancia en un mercado cada vez más competitivo, aunque todavía lejos del liderazgo que ostentan las dos gigantes internacionales.
Desde luego Netflix seguramente tenga el catálogo mas llamativo. Tiene buenos documentales. Pero en cine clásico y de culto no está muy surtido que digamos. Disney lo único que ofrece interesante son todos sus clásicos dentro de su plataforma, pero respecto al resto de su catálogo, la mayoría de películas se pueden disfrutar en otra plataformas. MAX es bastante limitada y de producción propia también es muy escasa y sin embargo y curiosamente, Prime es bastante variado, tiene mucho cine clásico, serie B y joyas olvidadas así como cine de estreno.
Reportar Citar
campano
#1
Vaya, pensaba que Disney tendría mas relevancia.
Reportar Citar