La propuesta de Flanagan plantea una revisión moderna del clásico, abordando temas como el impacto de las redes sociales, el anonimato digital y la destrucción de comunidades desde dentro. Según explica el cineasta, “Carrie en el vestuario es una escena dura en todas las versiones, pero cuando todos tienen un móvil en la mano, se convierte en algo completamente distinto”. Más allá de la historia de la adolescente con poderes telequinéticos, la serie buscará ampliar el enfoque para explorar nuevas perspectivas del drama y el terror.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha de estreno, esta nueva Carrie promete alejarse del enfoque clásico. Flanagan insiste en que “no estamos contando la misma historia de siempre, ni estamos haciendo una serie sobre la telequinesis”, aunque esta siga siendo parte del relato. Será una reinterpretación que aspira a conectar con las nuevas generaciones desde un enfoque más psicológico y social.
No me llama la atención.
Este señor autor vendido dijo no al principio, pero cuando le llegaron al precio hasta sonrió y dio su aprobación el hipócrita.
Y actualizar la historia a la época actual me resulta un despropósito, con redes sociales e influencers idiotas grabándolo todo.
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
Prot
#1
Ahora que lo recuerdo, me extraña q en la version de 2013 no hubieran moviles, me imagino q haran en esta stories en instagrama y todo el insti se enteran y la escena q la coronacion del baile hubiese una masacre sin piedad a todos pero aun mas salvaje y una destruccion masiva del pueblo como la version de 2002 pero mejor hecha
Reportar Citar