Cuando se trata de adaptar una historia de Stephen King, las expectativas siempre son altas, y "The Monkey" no es la excepción. Osgood Perkins, tras el éxito de "Longlegs", vuelve con una propuesta que mezcla terror y comedia de manera peculiar. Aunque la película no es una adaptación estricta del relato original, sí mantiene la esencia de su premisa: un mono de juguete maldito que desencadena muertes cada vez que golpea su tambor.
El resultado es una película que apuesta por el exceso visual y la irreverencia, combinando muertes grotescas al estilo Destino Final con un humor macabro que recuerda a los cómics de Creepshow. Aunque su ritmo es irregular y no siempre logra equilibrar sus tonos, The Monkey consigue entretener con una mezcla de terror, sangre y una buena dosis de locura.
Una Juguete Maldito y un Destino Ineludible
La historia sigue a Hal y Bill, dos hermanos gemelos que descubren el misterioso mono de su padre en la década de los 90. Pronto, el juguete empieza a hacer lo suyo: cada vez que su tambor suena, alguien muere en circunstancias absurdamente brutales. A pesar de los intentos de los hermanos por deshacerse de él, el macabro artefacto regresa una y otra vez, cobrando víctimas sin piedad.
Años después, Hal (Theo James), ahora adulto, ha intentado dejar atrás su pasado, pero cuando el mono reaparece, se ve obligado a enfrentarse nuevamente a la maldición para proteger a su hijo. La película juega con la idea del destino ineludible y la fragilidad de la vida, pero lo hace desde una óptica gamberra, donde las muertes no solo son inevitables, sino que parecen diseñadas para causar el mayor impacto posible.
Humor Negro y Gore sin Control
Uno de los elementos más distintivos de The Monkey es su apuesta por el humor negro. A diferencia de otros trabajos de Perkins, que suelen ser más contenidos, aquí se entrega por completo a la exageración, con secuencias de muertes diseñadas como una elaborada broma macabra. Desde cabezas en llamas hasta accidentes tan absurdos como sangrientos, el director convierte cada escena en un espectáculo de caos.
Sin embargo, este tono desinhibido tiene su precio. Si bien muchas de las muertes son visualmente impactantes, la película se apoya tanto en ellas que pierde algo de impacto con el paso del tiempo. Tras la tercera o cuarta muerte explosiva, el factor sorpresa se diluye un poco y la película cae en una especie de repetición.
Un Reparto que se Divierte con la Locura
Theo James demuestra una gran versatilidad interpretando a los dos hermanos adultos, dándoles personalidades distintas que ayudan a que la dinámica funcione. Su actuación es efectiva, pero el verdadero robo de escena viene por parte de Tatiana Maslany, quien aporta una energía única en su breve pero crucial papel como la madre de los protagonistas.
También hay cameos divertidos, como el de Elijah Wood, y personajes secundarios que suman al tono desenfadado de la película. Sin embargo, algunos personajes están más cerca de la caricatura que de una verdadera construcción narrativa, lo que hace que la película se sienta menos anclada en una historia con peso.
Lo Bueno y lo Malo
Lo Bueno:
Mezcla de terror y comedia bien ejecutada en varios momentos.
Secuencias de muertes creativas y visualmente impactantes.
Theo James hace un buen trabajo interpretando a los gemelos.
Ritmo ágil y entretenimiento asegurado para los fans del terror exagerado.
Lo Malo:
La película pierde fuerza a medida que repite su fórmula.
No profundiza en su historia ni en sus personajes tanto como podría.
Algunos efectos visuales se notan demasiado artificiales.
Conclusión: Un Viaje Divertido, pero con Altibajos
The Monkey es un espectáculo de terror y humor negro que, si bien no es una de las mejores adaptaciones de King, logra ofrecer un entretenimiento sólido. Con muertes impactantes y un enfoque gamberro, la película se siente como una versión desatada de Final Destination con un toque de Evil Dead.
Si lo que buscas es una historia de terror seria y profunda, probablemente esta no sea la mejor opción. Pero si quieres ver un desfile de muertes absurdas, personajes exagerados y un mono maldito causando estragos, The Monkey es una propuesta que, aunque imperfecta, merece la pena ver.
La vi ayer, para mi comienza con fuerza y después cae un poco para terminar bien, en términos generales me parece un buen film pero siento que se quedo corto, de las cosas que más me gusto es la vibra a Destino Final que tiene.
Chipper10 dijo: La vi ayer, para mi comienza con fuerza y después cae un poco para terminar bien, en términos generales me parece un buen film pero siento que se quedo corto, de las cosas que más me gusto es la vibra a Destino Final que tiene.
Otras veces no estamos nada de acuerdo, pero tengo que decir que está vez opino exactamente igual que lo que has expresado, la verdad... Buena peli en general. Esperando la nueva entrega de Destino final que nos viene este año...
Reportar Citar
Me parece tan raro que entre las criticas y las noticias nunca salga el nombre del autor, tambien la fabrica de churros para entender el final de series o peliculas, le estais metiendo mucha caña a la inteligencia artificial
Bad_Boy22 dijo: Pues después de Longlegs a mi me ha decepcionado
Me esperaba una peli serie y de otro nivel y no un producto tan del monto.
Que malas son las expectativas
Esperabas una película seria? Pero si desde el primer momento en el trailer se vio la declaración de intenciones que tenía Perkins con este film y era de todo menos ser seria.
Reportar Citar
Wow gracias por la reseña, ya extrañaba las criticas de ustedes abandomoviez (No me refiero a los usuario) veré esta peli ya que desde el trailer me llamo la atención y con esa reseña me dio mas gana de ver la cinta.
Chipper10 dijo: La vi ayer, para mi comienza con fuerza y después cae un poco para terminar bien, en términos generales me parece un buen film pero siento que se quedo corto, de las cosas que más me gusto es la vibra a Destino Final que tiene.
Si se parece a Destino final cacafuti al canto.
Reportar Citar
739
Chipper10
#22
Wurzum dijo:
Si se parece a Destino final cacafuti al canto.
No tiene nada que ver con Destino Final, tiene una vibra a Destino Final que es muy distinto, cuando la veas te darás cuenta porque y en que tiene una “vibra“.
Reportar Citar
1121
Wurzum
#23
Chipper10 dijo:
No tiene nada que ver con Destino Final, tiene una vibra a Destino Final que es muy distinto, cuando la veas te darás cuenta porque y en que tiene una “vibra“.
Ya nos jodimos, una pelicula parecida a Destino Final y que no es la muerte la que mata sino es el mono tocando tambor, una película que es muy libre su guión del relato original, una película que algunos se durmieron,una película que su escritor milagro que no ha dicho que la hizo drogado,como las otras..la veremos
soy leyenda dijo: Ya nos jodimos, una pelicula parecida a Destino Final y que no es la muerte la que mata sino es el mono tocando tambor, una película que es muy libre su guión del relato original, una película que algunos se durmieron,una película que su escritor milagro que no ha dicho que la hizo drogado,como las otras..la veremos
Te faltó decir una película que a muchisima gente le ha gustado.
Reportar Citar
8
charnelas_666
#27
Entre Hereje, La Acompañante y esta, vamos bien este año. A mí me gustó, merece la pena verla. Conserva la idea del relato de Stephen King y añade el humor retorcidísimo del que casi siempre sale airoso. Muy entretenida.
Eso sí, unos efectos menos digitales le hubieran venido bien, como siempre.
lkennedy31
#1
La vi ayer y me encantó. Recuerda mucho a Final Destination por lo exagerado de las muertes.
Reportar Citar