Crítica de “Elevator Game” (2024): Jugando con la frustración

Crítica de “Elevator Game” (2024): Jugando con la frustración




"Elevator Game" llega como una película de terror que intenta aprovechar un fenómeno viral de hace años, pero rápidamente se desinfla en su ejecución. Con una premisa que prometía portales a dimensiones paralelas y una amenaza sobrenatural en el ascensor, el resultado final no solo es torpe, sino que carece de la tensión necesaria para sostener el interés. Este es un claro ejemplo de una idea interesante mal ejecutada, que termina atrapada entre la monotonía y la falta de imaginación.

Una premisa con Elevator descendente

La trama gira en torno al “Juego del Ascensor”, un ritual que promete llevarte a otra dimensión si sigues una secuencia específica de botones en un edificio de 10 pisos. La idea, aunque intrigante, está acompañada de reglas genéricas y un desarrollo que nunca aprovecha su potencial. Un grupo de vloggers decide probar el juego en un ascensor “embrujado” donde supuestamente desapareció una chica, pero el desarrollo de la historia es tan predecible como pulsar el botón para cerrar puertas.

Elevator Game

La película intenta construir tensión a través de los movimientos entre pisos y la presencia de “la mujer del quinto piso”, una entidad sobrenatural que debería ser aterradora, pero que en pantalla resulta tan impactante como un disfraz de Halloween de bajo presupuesto. Las pocas escenas en la “dimensión alternativa” apenas logran diferenciarse del mundo normal, haciendo que el clímax carezca de peso.

Personajes Unidimensionales

El elenco de personajes es tan básico como los tutoriales en YouTube que probablemente siguieron para preparar el juego. El protagonista Ryan, interpretado por Gino Anania, tiene una motivación predecible: busca respuestas sobre la desaparición de su hermana tras jugar al “Juego del Ascensor”. A su lado, el resto del equipo de vloggers parece una colección de estereotipos: el anfitrión hiperactivo, la techie sarcástica, y el creyente nervioso que claramente está destinado a ser uno de los primeros en caer.

Elevator Game

A pesar de algunos esfuerzos de los actores por añadir un toque de humor o carisma, los diálogos son forzados y muchas veces parecen una parodia de cómo los adultos imaginan que los jóvenes hablan. Esto, combinado con actuaciones rígidas y poco convincentes, hace que sea difícil conectar con cualquier miembro del grupo.

Terror diluido y poco creativo

El principal problema de "Elevator Game" radica en su incapacidad para generar miedo genuino. Aunque intenta ofrecer sustos con sombras, movimientos espasmódicos y una contorsionista que interpreta a la mujer del quinto piso, la ejecución es tan predecible que se siente más como una checklist de clichés que como una experiencia aterradora. La iluminación de neón rojo y los efectos visuales mediocres tampoco ayudan, ya que más que generar inquietud, subrayan el bajo presupuesto y la falta de creatividad.

La idea de un portal a otra dimensión podría haber dado lugar a un mundo inquietante y único, pero aquí es solo un espacio vacío con un filtro de color. Este aspecto visual poco inspirado hace que la película sea visualmente aburrida, eliminando cualquier posibilidad de inmersión en la historia.

Lo bueno y lo malo

  • Lo Bueno:
    • La premisa inicial tenía potencial.
    • Algunos sustos prácticos logran una pizca de inquietud.

  • Lo Malo:
    • Personajes olvidables y poco desarrollados.
    • Terror predecible y carente de impacto.
    • Ambientación genérica y poco imaginativa.
    • Un guion que no sabe aprovechar su concepto principal.




Conclusión: Una subida prometedora, pero un descenso sin freno

Elevator Game es una decepción incluso dentro de su categoría de películas de terror de bajo presupuesto. Aunque la premisa es lo suficientemente interesante como para atraer a los curiosos, la ejecución falla en prácticamente todos los niveles. Con personajes planos, sustos ineficaces y una falta general de creatividad, esta película apenas logra justificar su existencia. Si decides verla, hazlo con expectativas muy bajas; de lo contrario, prepárate para sentirte atrapado en un ciclo interminable de mediocridad.





Comentarios (6)


Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#1

Muchas gracias por la crítica.

Creo que era de esperarse su resultado con sólo ver el tráiler.

Saludos.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#2

Mi crítica un 4

Reportar Citar

soy leyenda
      5883

soy leyenda
#3

Mala malisima... No arranca ni causa más que aburrimiento

Reportar Citar

Iced Guardian
      2356

Iced Guardian
#4

“Una subida prometedora, pero un descenso sin freno“ ..... gracias a esta excelente frase, me acabo de ahorrar el dinero del cine que será debidamente invertido en cervecillas!!!

Reportar Citar

Javi_EM
      15

Javi_EM
#5

Aburrida es quedarse corto.

Reportar Citar

yo_yo
      4282

yo_yo
#6

Coincido. Parecía interesante y se quedó en algo cutre y genérico.

Reportar Citar


Película relacionada


Elevator Game

de Rebekah McKendry

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Elevator Game

“Elevator Game” ya disponible en Prime Video: descubre su tráiler doblado en español
(3 Jan 2025)

Elevator Game

“Elevator Game”: Trailer para el terrorífico juego del ascensor al que no querrás jugar
(17 Aug 2023)

Elevator Game

Shudder y AMC+ se hacen con “Elevator Game”, titulo de terror basado en una leyenda urbana
(13 Apr 2023)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?


expediente warren