- 30 de Diciembre del 2024
- 34 comentarios
- Películas
En 2024, varios estrenos del género no lograron conquistar ni a los críticos ni al público, quedándose cortos en sustos, originalidad o impacto. En base a las valoraciones de nuestros usuarios en Abandomoviez.net y tras un recorrido por las críticas más destacadas, hemos reunido las diez peores películas del año estrenadas en cines:
La Hierba del Diablo
“
La Hierba del Diablo”, de
Ángel Ayllón, aspiraba a ser una joya del terror colombiano/español, con
Santiago Crespo y Olivia Baglivi enfrentándose a un misterio en una casa aislada. Pero el resultado fue más bien una excursión fallida.
La película tiene una atmósfera interesante, pero los sustos son predecibles y los personajes, planos. Las críticas han sido implacables, señalando que no pasa de ser un intento tibio por explorar el género. Para los espectadores, la trama tenía potencial, pero lo que recibimos fue un guion que nunca despegó.
El exorcismo de Georgetown
Con “
El Exorcismo de Georgetown”, de
Joshua John Miller, parecía que el subgénero de posesiones demoníacas tendría una revitalización.
Con
Russell Crowe como protagonista, uno podría pensar que la película iba a ser un gran exorcismo cinematográfico. En cambio, lo que obtuvimos fue un refrito de clichés, sin un ápice de innovación. Los sustos son reciclados, la trama predecible y, aunque Crowe hace lo mejor que puede, su actuación no puede salvar una narrativa que se siente como una oportunidad desperdiciada.
Joker 2: Folie à Deux
El regreso del Joker en “
Joker 2: Folie à Deux”, de
Todd Phillips, era una de las secuelas más esperadas del año.
Joaquin Phoenix y
Lady Gaga son dos grandes nombres, pero ni siquiera ellos logran levantar esta entrega que introduce números musicales en un intento de explorar la psique del personaje.
Lo que podría haber sido un riesgo innovador terminó sintiéndose forzado y carente de la profundidad que convirtió a la primera película en un fenómeno. Los fans quedaron divididos, pero la mayoría coincidió en que no era una secuela necesaria.
Madame Web
“
Madame Web”, dirigida por
S.J. Clarkson y protagonizada por
Dakota Johnson, se presentó como una nueva pieza del universo de Spider-Man, pero terminó tejiendo una telaraña de críticas negativas. A pesar de contar con un personaje interesante y un elenco prometedor, la película no logró salir del limbo entre un thriller sobrenatural y una típica historia de orígenes.
Las críticas apuntan a un guion caótico y una dirección plana, dejando una sensación de oportunidad perdida. Al final, “
Madame Web” no pudo escapar de su destino: ser otra decepción más en la lucha por expandir el Spider-verso.
El Hombre del Saco
“
El Hombre del Saco”, dirigida por
Colm McCarthy y protagonizada por
Sam Claflin y
Antonia Thomas, intenta revitalizar la clásica leyenda del temible ser que rapta a los niños.
Pero, a pesar de una atmósfera inquietante y una premisa prometedora, la película ha sido criticada por recurrir a clichés del género y no aportar elementos novedosos que la distingan en el panorama actual del cine de terror.
Estación Rocafort
“
Estación Rocafort”, de
Luis Prieto, quiso explorar las leyendas urbanas del metro de Barcelona, pero la ejecución no estuvo a la altura de la idea. Aunque el entorno tiene su encanto siniestro, la película se pierde en una trama que avanza sin rumbo claro, dejando a los espectadores con la sensación de haber subido a un tren que nunca llega a su destino.
A pesar de las buenas intenciones, “
Estación Rocafort” no logra capturar la tensión necesaria para mantenernos al borde del asiento.
La Mujer Dormida
En el caso de “
La Mujer Dormida”, de
Laura Alvea, la historia de una enfermera enfrentando fenómenos paranormales mientras cuida a una paciente en coma prometía un thriller psicológico intrigante.
Pero la película se quedó en un intento. Aunque las actuaciones son destacables, la falta de originalidad y un guion sin giros inesperados dejaron a los espectadores con una sensación de déjà vu. Es una película correcta, pero no sorprendente.
Respira
“
Respira”, dirigida por
Stefon Bristol, nos sumerge en un futuro cercano donde la escasez de oxígeno ha convertido la Tierra en un lugar inhóspito. La trama sigue a Maya y su hija Zora, quienes luchan por sobrevivir en un refugio aislado hasta que la llegada de dos desconocidos, interpretados por
Milla Jovovich y
Sam Worthington, pone a prueba su resistencia y confianza.
A pesar de contar con un elenco de renombre, la película ha sido criticada por su desarrollo superficial y falta de originalidad. Las actuaciones, aunque competentes, no logran compensar un guion predecible que no profundiza en la psicología de los personajes ni en la tensión que debería generar una situación de supervivencia extrema.
Strangers: Capítulo 1
“
Strangers: Capítulo 1”, dirigida por
Renny Harlin, buscaba revivir el miedo al acecho silencioso con una nueva entrega inspirada en el clásico del terror doméstico. Con una estética cuidada y algunos momentos tensos, la cinta parecía tener todos los ingredientes para triunfar, pero se quedó a medio camino.
Las críticas han señalado que, aunque el director intenta aportar un enfoque más estilizado, “Strangers: Capítulo 1” se queda en una repetición de fórmulas conocidas, sin aportar nada nuevo ni al género ni a la franquicia.
Borderlands
Por último, “
Borderlands”, de
Eli Roth, era uno de los títulos más esperados, con un elenco impresionante encabezado por
Cate Blanchett y
Kevin Hart, pero terminó siendo una decepción para los fans del videojuego en el que se basa.
La película no logra capturar el caos y la diversión del material original. A pesar de algunos destellos de humor, las críticas coinciden en que se siente como una adaptación genérica que pierde la esencia del universo Borderlands.
mycunga
#1
Salvo 2 que no he visto, con el resto totalmente de acuerdo. De hecho le haría un hueco a Kraven
Reportar Citar