La historia del Queen Mary, el majestuoso transatlántico británico, ofrece el material perfecto para una película de terror memorable: lujo decadente, un pasado oscuro y rumores de fantasmas atrapados en sus entrañas. Sin embargo, "La Maldición del Queen Mary", dirigida por Gary Shore, naufraga al intentar abarcar más de lo que puede manejar. Aunque hay destellos de creatividad, el resultado final se siente pesado y desarticulado.
Un Viaje a Dos Tiempos
La película desarrolla su trama en dos líneas temporales: una en el presente, donde Anne Calder (Alice Eve), su ex pareja Patrick (Joel Fry) y su hijo Lukas (Lenny Rush) exploran el barco como parte de un proyecto de realidad virtual; y otra en 1938, cuando una familia de estafadores aborda el Queen Mary con planes de infiltrarse en la alta sociedad, solo para desatar una sangrienta masacre.
La idea de conectar el pasado y el presente es interesante en teoría, pero en la práctica, estas historias compiten entre sí en lugar de complementarse. La línea de 1938 destaca con su atmósfera de época y una violencia gráfica que captura la atención, mientras que la narrativa contemporánea se siente más como un pretexto para insertar elementos sobrenaturales genéricos.
Luces y Sombras en la Producción
Uno de los puntos fuertes de La Maldición del Queen Mary es su diseño de producción. Las escenas ambientadas en 1938 aprovechan al máximo la autenticidad del barco, recreando el lujo y la opulencia de la época. Las secuencias de violencia, aunque gráficas, son efectivas y logran incomodar al espectador. Además, la dirección de fotografía de Isaac Bauman subraya la claustrofobia y el misterio del Queen Mary con elegantes juegos de luz y sombra.
Por otro lado, el presente pierde fuerza con personajes poco desarrollados y una narrativa redundante. Las interacciones entre Anne y Patrick, que deberían agregar tensión emocional, terminan siendo rígidas e irrelevantes. Lenny Rush como Lukas ofrece un respiro con una actuación sólida, pero el resto del elenco no logra aprovechar el material.
Demasiados Fantasmas en el Camarote
El mayor problema de la película es su guion sobrecargado. La mezcla de asesinatos, fantasmas, leyendas satánicas y drama familiar resulta en una trama que se siente caótica y sin foco. Aunque algunas ideas son intrigantes (como el concepto de un purgatorio compartido entre épocas), la ejecución se ve afectada por un montaje torpe y un exceso de subtramas que lastran el ritmo.
En lugar de concentrarse en un aspecto del terror, "La Maldición del Queen Mary" intenta abarcarlo todo: desde jump scares genéricos hasta una exploración más profunda del legado maldito del barco. Como resultado, la película pierde su identidad y no logra sobresalir en ninguna de sus facetas.
Conclusión: Un Viaje que No Llega a Puerto
"La Maldición del Queen Mary" tenía el potencial de convertirse en un referente del cine de terror marítimo, pero su enfoque disperso y su exceso de ambición terminan hundiéndola. Aunque hay momentos destacables, especialmente en las escenas ambientadas en 1938, el producto final no logra mantener el interés durante sus más de dos horas de duración.
Es un filme que podría atraer a quienes disfrutan del terror atmosférico y las historias de fantasmas, pero no ofrece lo suficiente como para destacarse en un género cada vez más competitivo. Para el Queen Mary, este viaje al cine es más una tormenta que un crucero tranquilo.
No tiene que ver pero el teaser trailer de la nueva película de El Regreso de Los Muertos Vivientes ha sido liberado, con el icónico Tarman de regreso! https://youtu.be/gKWrnG637M4?si=K6KvEFOikJ2ovc_N
Será secuela directa de la primera película en lugar de ser el remake que se había anunciado.
JAS0N X dijo: No tiene que ver pero el teaser trailer de la nueva película de El Regreso de Los Muertos Vivientes ha sido liberado, con el icónico Tarman de regreso! https://youtu.be/gKWrnG637M4?si=K6KvEFOikJ2ovc_N
Será secuela directa de la primera película en lugar de ser el remake que se había anunciado.
Carlos Teorético
#1
Muchas gracias por la crítica.
Reportar CitarLa veré.
Saludos.