La era del formato físico para películas sigue enfrentándose a un declive acelerado, y el Blu-ray es su última víctima. LG, uno de los principales fabricantes de reproductores de Blu-ray, ha anunciado el cierre definitivo de su línea de producción, siguiendo los pasos de gigantes como Samsung y Sony. Los modelos UBK80 y UBK90 serán los últimos reproductores que saldrán al mercado bajo la marca coreana, y cuando se agoten las unidades en stock, no habrá más.
Esta decisión refleja una tendencia cada vez más pronunciada: los consumidores prefieren la comodidad del contenido digital frente al formato físico. Aunque el streaming ha democratizado el acceso a películas y series, también plantea serios interrogantes sobre la propiedad real del contenido, ya que al pagar por títulos digitales, los usuarios adquieren licencias temporales y no productos tangibles que puedan conservar a largo plazo.
El abandono del Blu-ray deja a Panasonic como el único fabricante relevante que aún apuesta por esta tecnología. Sin embargo, las cifras de ventas y el desinterés generalizado por el formato físico auguran que su supervivencia será breve. Para los amantes del cine que valoran la calidad visual y la independencia de una conexión a Internet, esta tendencia marca un capítulo triste en la historia de la industria del entretenimiento. El futuro parece digital, pero la pregunta persiste: ¿a qué precio?
Cuando el DVD desapareció por el blue ray dejé de comprar formato físico, me negué, soy demasiado nostálgico para eso. Ahora desaparece el blue ray pues yo pago mi pequeña cuota de plataformas y no compro los nuevos inventos que sacan para cargarse los a los dos días y seguir sangrandonos.
Reportar CitarPero luego se agotan rápido los steelbooks de las nuevas pelis.... Es una lastima que desaparezca el formato físico, se pierde la propiedad absoluta de las películas, y muchas de ellas ni están en streaming... Habeis visto la peli de “ dejar el mundo atrás“ de Netflix? Pues el final de esa peli responde en cierta forma el por qué no deberían de dejar de editar películas en formato fisico... Un saludo!
Reportar CitarEl cine en general esta acabado (Realmente al año en salas como mucho hay unas 10 pelis buenas y soy generoso) , el formato físico se lo cepillan por precios abusivos y reediciones constantemente ( VHS, DVd, Bluray, 4K etc..), por consiguiente la gente que compraba deja de comprar, pero también por el pirateo, y cuando desparezca el formato físico, el cine se convertirá como el teatro em algo minoritario , y luego esta el pirateo que lo eliminaran , cerraran el grifo..........entonces subirán las tarifas de la televisión de pago y si quieres ver tus pelis favoritas sablazo que te crie.
En fin tiempos modernos.
Eso se esperaba desde hace tiempo.
Lo único interesante de las Dvd y Bluray eran las características especiales como detrás de cámaras, entrevistas o escenas inéditas, pero eso también se volvió irrelevante, con el avance de plataformas como YouTube, por ejemplo, en dónde se encuentra este tipo de materiales ya.
Luego el formato digital le comió todo el mercado por la supuesta “accesibilidad“ que caracteriza a este formato.
Aunque sigo pensando que el streaming es una estafa total, sobre todo por la polémica que se comenta en las últimas líneas del segundo párrafo de esta noticia (las licencias temporales y los productos “tangibles“).
Pero afortunadamente hay otras opciones que hacen que sí se tenga una cierta propiedad sobre la película misma, y es de agradecerse que haya formatos de código abierto.
Steve Lhomme es un héroe y debería tener monumentos por eso.
Saludos.
Fin de semana del 10 al 12 de Enero
1ºMufasa: El Rey León1.338.208€ |
|
2ºSonic 3: La Película703.374€ |
|
3ºNosferatu486.404€ |
|
4ºCónclave383.346€ |
|
5ºVaiana 2382.627€ |
|
daninudo
#1
No me extrña y seguramente para las proximas generaciones de consolas, serán más ordenadores y no hace falta ni meter discos
Reportar Citar