Hoy rescatamos del baúl de los recuerdos un clásico musical que sigue siendo tan mágico como el día de su estreno: "Chitty Chitty Bang Bang" (1968). Dirigida por Ken Hughes, con canciones inolvidables de los hermanos Sherman (quienes también trabajaron en Mary Poppins), y basada en la novela de Ian Fleming, esta película es un viaje encantador lleno de imaginación, humor y aventuras. Aunque a veces se la subestima por su tono desenfadado y su narrativa extravagante, "Chitty Chitty Bang Bang" merece ser celebrada como un monumento al poder de la fantasía y la creatividad.
¿De qué va Chitty Chitty Bang Bang?
La película nos presenta a Caractacus Potts (Dick Van Dyke), un inventor excéntrico que vive con sus dos hijos, Jeremy y Jemima, y su peculiar abuelo (Lionel Jeffries). Caractacus transforma un viejo coche de carreras en Chitty Chitty Bang Bang, un vehículo mágico que puede volar y navegar, llevando a la familia y a su amiga Truly Scrumptious (Sally Ann Howes) a una aventura fantástica.
A lo largo de la historia, los protagonistas enfrentan al villano Barón Bomburst, quien ansía apoderarse de Chitty. En el proceso, salvan a los niños esclavizados de Vulgaria y demuestran que, con imaginación, valentía y un toque de magia, todo es posible. Pero la película no solo es una aventura; también es un viaje a través del poder de los sueños y la importancia de la familia.
Dick Van Dyke: Un carismático corazón para la historia
Aunque muchos lo recuerdan como Bert en Mary Poppins, Dick Van Dyke brilla igualmente como Caractacus Potts. Su energía inagotable, su humor y su habilidad para cantar y bailar convierten a Caractacus en un protagonista entrañable. Van Dyke combina la extravagancia del inventor con un toque humano, especialmente en sus momentos como padre cariñoso y soñador.
Canciones que nunca olvidaremos
La música de los hermanos Sherman es una de las grandes fortalezas de la película. Canciones como “Chitty Chitty Bang Bang”, “Truly Scrumptious” y “Hushabye Mountain” son pegadizas, emotivas y perfectas para la historia. La banda sonora no solo sirve como un acompañamiento, sino que eleva la narrativa y añade profundidad emocional a los personajes y las escenas.
Fantasía que trasciende generaciones
Una de las razones por las que Chitty Chitty Bang Bang sigue siendo relevante es su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades. Para los niños, es una aventura mágica llena de coches voladores, villanos caricaturescos y héroes valientes. Para los adultos, es una historia nostálgica que celebra la creatividad, la familia y el poder de soñar.
Además, la película no tiene miedo de explorar temas más oscuros, como la amenaza del Hombre del Saco (el “Child Catcher”), que todavía aterroriza y fascina a quienes la vieron de pequeños. Este equilibrio entre lo luminoso y lo sombrío añade profundidad a una película que podría haber sido simplemente “otra aventura infantil”.
¿Por qué no deberíamos olvidarla?
Aunque a veces se la compara con Mary Poppins (y se la considera “menos seria”), Chitty Chitty Bang Bang tiene su propio encanto. Es una película que no pretende ser otra cosa que un cuento de hadas lleno de imaginación, y esa sinceridad la hace especial. Su extravagancia es parte de su ADN, y ese enfoque despreocupado es un recordatorio de por qué el cine familiar puede ser tan poderoso.
La película celebra la imaginación como una herramienta para superar obstáculos, mantener viva la esperanza y encontrar alegría en las pequeñas cosas. Y en un mundo donde a menudo estamos atrapados por el cinismo, Chitty Chitty Bang Bang nos invita a soñar, a creer en la magia y a no dejar nunca de divertirnos.
Conclusión: Una joya que merece volar alto
En resumen, Chitty Chitty Bang Bang es mucho más que una película infantil. Es una obra llena de creatividad, música inolvidable y un mensaje universal sobre la importancia de la familia, los sueños y el optimismo. Aunque pueda parecer extravagante o anticuada para algunos, es precisamente esa magia atemporal lo que la convierte en un clásico que merece ser recordado. Así que, si hace tiempo que no viajas con Chitty, es hora de darle otra vuelta al coche más mágico del cine. No te arrepentirás.
abc
#1
ostras, de esta si que ni me acordaba jajajajaj aunque me viene a la cabeza la canción.
Reportar Citar