Advertisement

Crítica de “Oddity”: Un viaje paranormal entre el terror y el misterio

Crítica de “Oddity”: Un viaje paranormal entre el terror y el misterio




Damian McCarthy regresa con "Oddity", una película que mezcla con destreza el horror sobrenatural y el drama familiar. Con un guion que combina misterio, sustos eficaces y un toque de lo absurdo, McCarthy demuestra que tiene una visión clara de cómo tejer historias inquietantes con giros inesperados. Aunque no es perfecta, Oddity es una experiencia sólida que, sin innovar demasiado, mantiene al espectador intrigado de principio a fin.

Una premisa intrigante y atmosférica

La historia comienza con un prólogo que pone los pelos de punta. Dani (Carolyn Bracken), mientras restaura una casa remota, recibe la visita de un hombre nervioso y extraño (Tadhg Murphy) que insiste en que alguien ha entrado en su hogar. Este encuentro termina de forma trágica, aunque los detalles de lo sucedido se revelan a lo largo de la película mediante saltos temporales. Un año después, conocemos a Darcy, la hermana gemela de Dani, una vidente ciega que administra una tienda de objetos malditos y que está decidida a descubrir la verdad detrás de la muerte de su hermana.

Oddity

La narrativa fragmentada y no lineal mantiene el misterio vivo, revelando piezas clave del rompecabezas en los momentos justos. Si bien algunos giros pueden predecirse, McCarthy logra que el viaje sea lo suficientemente intrigante para mantener el interés. La atmósfera lúgubre de la casa y los objetos malditos, especialmente un inquietante maniquí, añaden capas de tensión.

Carolyn Bracken brilla en un doble papel

El mayor logro de Oddity es la interpretación de Carolyn Bracken. Como Dani, Bracken aporta calidez y carisma en sus breves escenas iniciales, haciendo que su destino sea aún más impactante. Como Darcy, es igualmente convincente, proyectando una mezcla de determinación y vulnerabilidad que guía la película. Su dinámica con Yana (Caroline Menton), la nueva pareja de Ted (Gwilym Lee), añade un toque de drama doméstico que enriquece la narrativa.

Oddity

Aunque el reparto secundario cumple con su cometido, es Bracken quien lleva la película sobre sus hombros. Su capacidad para transmitir emociones complejas hace que incluso los momentos más predecibles se sientan frescos.

Sustos efectivos y una narrativa bien equilibrada

McCarthy no se apoya únicamente en sobresaltos fáciles. En su lugar, utiliza la atmósfera, el diseño de sonido y elementos visuales para crear una sensación constante de inquietud. El maniquí, por ejemplo, es un ejemplo perfecto de cómo un objeto inanimado puede convertirse en una fuente constante de tensión. Sin embargo, McCarthy no abusa de este recurso, permitiendo que la historia avance sin depender completamente de sus elementos más macabros.

El mayor mérito de la película es cómo equilibra su tono. Mientras que Oddity no teme adentrarse en territorios oscuros y terroríficos, también introduce un sentido del humor macabro que aligera la experiencia sin restarle impacto. El resultado es una película que nunca se toma demasiado en serio, pero que tampoco pierde de vista sus raíces en el horror.



Algunos fallos en el guion

A pesar de sus puntos fuertes, Oddity no está exenta de problemas. Algunos elementos de la trama, como el origen del maniquí o las reglas exactas de los poderes de Darcy, quedan poco explicados, lo que puede frustrar a los espectadores que buscan respuestas claras. Además, aunque el guion intenta abordar temas más profundos como el duelo y la culpa, no siempre logra desarrollarlos de manera significativa.

Conclusión: Una mezcla de terror y misterio que vale la pena ver

Oddity es una película que logra mantener al espectador al borde de su asiento, gracias a su atmósfera bien construida y a las actuaciones sólidas de su elenco, especialmente de Carolyn Bracken. Aunque no reinventa el género ni ofrece una narrativa completamente innovadora, tiene suficiente estilo y sustancia para destacarse como un thriller sobrenatural efectivo.

Si disfrutas de películas que combinan el horror con un toque de surrealismo y un misterio bien dosificado, Oddity merece un lugar en tu lista. Damian McCarthy confirma que es un director a seguir, y aunque todavía está encontrando su voz definitiva, este segundo esfuerzo demuestra que tiene mucho que ofrecer al cine de terror.


Oddity

¿Dónde verla online?




Advertisement

Comentarios (7)


LaMari
      67

LaMari
#1

Jo, en mi ciudad no la han estrenado 🥲

Reportar Citar

DE NIRO
      31426

DE NIRO
#2

Quiero verla

Reportar Citar

arielgf88
      1207

arielgf88
#3

Me interesa, gracias por la crítica.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      34100

Carlos Teorético
#4

Muchas gracias por la recomendación.

Saludos.

Reportar Citar

yo_yo
      4176

yo_yo
#5

Para mí, una de las sorpresas del año. No esperaba nada pero me sorprendió para bien. Sin ser una gran película, la encontré muy interesante. Recomendable.

Reportar Citar

LaCosa
      1371

LaCosa
#6

interesante pelicula, grata sorpresa.

Reportar Citar

Tito_Konan
      328

Tito_Konan
#7

Está bien, correctilla, pero me supo a poco.

Reportar Citar


Película relacionada


Oddity

de Damian Mc Carthy

Ficha Críticas
28 años después Advertisement

Noticias relacionadas

Oddity

“Oddity”, el thriller de terror sobrenatural, ya disponible en Movistar Plus+
(2 Jun 2025)

Oddity

“Oddity” presenta su tráiler oficial doblado al español antes de su estreno en noviembre
(6 Oct 2024)

Oddity

“Oddity” de Damian Mc Carthy llegará a los cines de España el 22 de noviembre
(23 Aug 2024)

Leer más

Noticias + leídas

Avance Taquilla USA: “Cómo entrenar a tu dragón” arrasa en su estreno con 35 millones en un solo días
Prime Video añade hoy la película de terror “Ill: Final Contagium”
Primer teaser trailer de “La Loca Historia de las Galaxias 2” (Spaceballs)
Caos, gritos y tensión: así fue la impactante proyección especial de “28 Años Después” en Madrid


28 años después Advertisement